• Alta Velocidad
  • Rodaje en Vigo
  • Planazos ría de Vigo
  • Pleno O Morrazo
  • Moda Vialia Vigo
  • Casting Vigo
  • Fiestas gastro
  • Halloween Ourense
  • Huelga Galicia Palestina
  • Conciertos Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

España presentará lo antes posible el recurso al veto europeo a la pesca con "solidez" jurídica

España presentará lo antes posible el recurso al veto europeo a la pesca con "solidez" jurídica
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
14/10/2022

España presentará lo antes posible ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el recurso contra el veto europeo a la pesca de arrastre, con toda la "solidez" jurídica para que prospere, al tiempo que trabajará para buscar soluciones para los 59 barcos de palangre de fondo afectados por esta decisión.

Fuentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) han señalado que el interés de todas las partes implicadas es presentar el recurso cuanto antes, sin precisar una fecha, porque el objetivo es que cuente con toda la "solidez" jurídica posible para rebatir los argumentos utilizados por la Comisión Europea para ejecutar el reglamento.

Másnoticias

Fin al bono peixe en Galicia, que tuvo un impacto en ventas de casi 11 millones de euros

Fin al bono peixe en Galicia, que tuvo un impacto en ventas de casi 11 millones de euros

10/10/2025
El Bono Peixe triunfa en Galicia y suma más de 52.000 descargas en 24 horas

Más de 200.000 gallegos han disfrutado ya del Bono Peixe, cuyos descuentos aun están vigentes

13/09/2025

En este sentido, desde el MAPA han confirmado que el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES, por sus siglas en inglés) ha retrasado hasta el 16 de diciembre su nuevo informe sobre los hábitats vulnerables en el Atlántico Nororiental y que servirá para la revisión por parte de la Comisión Europea del reglamento.

"Lo que vamos a pedir en el recurso es la reconsideración de este acto de ejecución, que está mal formulado, provoca un impacto desmesurado e innecesario para las zonas que se pretende proteger y, por lo tanto, debe ser reconducido urgente y reformulado de acuerdo a los objetivos que persiguen, sin crear un impacto económico sobre un sector que debe seguir operando con todas las precauciones, pero sobre lo que no es necesario hacer una protección que va más allá de los objetivos del propio reglamento", han explicado fuentes del ministerio que dirige Luis Planas.

Asimismo, las mismas fuentes han explicado que la solicitud de una suspensión cautelar del reglamento de ejecución de la Comisión Europea se tiene que realizar conjuntamente con la presentación de la demanda y se tendría que valorar, si bien han reconocido que la posibilidad de éxito de dicha suspensión es remota.

Desde el MAPA, han subrayado además que España no ha tenido una reacción tardía a la decisión de la Comisión Europea, ya que ha habido conversaciones desde finales del año pasado y "más intensamente" desde principios de este año, y han negado dejadez, ya que España ha aportado más información adicional, teniendo en cuenta que se trata de un acto de ejecución y que la Comisión tiene una "enorme autonomía".

Las mismas fuentes han destacado que la Comisión Europea tiene que contar con información científica "al mayor detalle posible", con el impacto económico y con el diálogo con el sector porque si no, "es imposible llegar a actos equilibrados", al tiempo que han subrayado la importancia de formular el recurso contra una norma que se ha realizado sobre la ausencia de bases, ya que puede servir como precedente para otras actuaciones de futuro.

A su juicio, no se puede "destrozar" un sector por una protección medioambiental que no está "bien diseñada". Desde el MAPA, han precisado que el Gobierno se centrará en buscar soluciones para la flota afectada de palangre de fondo, unos 59 barcos, que faenan en las aguas comunitarias conocidas como el 'Gran Sol' y que han visto perturbada su actividad de pesca de merluza de pincho.

La mismas fuentes han denunciado la falta de diálogo con el sector pesquero a la hora de ejecutar el veto europeo a la pesca de arrastre y han señalado que en los próximo días habrá una reunión con el sector para hacer una valoración general de los primeros días de aplicación de la norma y constatar las necesidades surgidas de cara a las medidas a aplicar.

Temas: ARVIpescado
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Sorpresa en Vigo, se rueda en el entorno de A Laxe la nueva serie para el prime time de Antena 3
Enfoque

Sorpresa en Vigo, se rueda en el entorno de A Laxe la nueva serie para el prime time de Antena 3

La serie 'Ágata y Lola', nueva producción para el Prime Time de Antena 3, comienza el rodaje este martes en Vigo

PorSara Rodríguez
14/10/2025
Tensión, gritos y pedradas en el pleno en el que se subió la tasa de basura en O Morrazo
Enfoque

Tensión, gritos y pedradas en el pleno en el que se subió la tasa de basura en O Morrazo

Vecinos, comerciantes y hosteleros han denunciado esta subida de la subida en O Morrazo, la que califican como "un auténtico sablazo"

PorEuropa Press
14/10/2025
Vialia Vigo hace balance de su primer año de vida y anuncia la llegada de nuevas marcas
Enfoque

Casting en Vigo para participar en la nueva edición del Operación Triunfo de la TVG

Se buscan cantantes en Vialia Vigo para participar en la próxima edición de "A liga dos cantantes extraordinarios"

PorUxía Pérez
14/10/2025
El espectacular vídeo aéreo que promociona el puente internacional de Tui
Enfoque

Transportes avanza en el 'AVE' Vigo-Oporto y contrata el estudio del trazado de O Porriño a Valença

El Gobierno adjudica por 835.384 euros la redacción del estudio que determinará el trazado entre O Porriño y Portugal

PorÁngel Vila
14/10/2025
La Semana de Cine Submarino de la UVigo vuelve en otoño con proyecciones en una nueva ubicación
Qué hacer

La Semana de Cine Submarino de la UVigo vuelve en otoño con proyecciones en una nueva ubicación

PorUxía Pérez
13/10/2025

Vigo acogerá el próximo mes de noviembre una nueva edición de la Semana de Cine Submarino. Así es este ciclo de la UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X