• Entrevista Abel Caballero
  • Tráfico Navidad Vigo
  • Vialia on Ice
  • Peajes AP9
  • Área comercial Vigo
  • Fiesta retro Vigo
  • Magosto Vigo
  • Navidad Cerveira
  • Di San Remo
  • Mercadillo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

España presentará lo antes posible el recurso al veto europeo a la pesca con "solidez" jurídica

España presentará lo antes posible el recurso al veto europeo a la pesca con "solidez" jurídica
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
14/10/2022

España presentará lo antes posible ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el recurso contra el veto europeo a la pesca de arrastre, con toda la "solidez" jurídica para que prospere, al tiempo que trabajará para buscar soluciones para los 59 barcos de palangre de fondo afectados por esta decisión.

Fuentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) han señalado que el interés de todas las partes implicadas es presentar el recurso cuanto antes, sin precisar una fecha, porque el objetivo es que cuente con toda la "solidez" jurídica posible para rebatir los argumentos utilizados por la Comisión Europea para ejecutar el reglamento.

Másnoticias

La Embajada de España no tiene constancia de la muerte de tres marineros gallegos en Namibia

31/10/2025
Fin al bono peixe en Galicia, que tuvo un impacto en ventas de casi 11 millones de euros

Fin al bono peixe en Galicia, que tuvo un impacto en ventas de casi 11 millones de euros

10/10/2025

En este sentido, desde el MAPA han confirmado que el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES, por sus siglas en inglés) ha retrasado hasta el 16 de diciembre su nuevo informe sobre los hábitats vulnerables en el Atlántico Nororiental y que servirá para la revisión por parte de la Comisión Europea del reglamento.

"Lo que vamos a pedir en el recurso es la reconsideración de este acto de ejecución, que está mal formulado, provoca un impacto desmesurado e innecesario para las zonas que se pretende proteger y, por lo tanto, debe ser reconducido urgente y reformulado de acuerdo a los objetivos que persiguen, sin crear un impacto económico sobre un sector que debe seguir operando con todas las precauciones, pero sobre lo que no es necesario hacer una protección que va más allá de los objetivos del propio reglamento", han explicado fuentes del ministerio que dirige Luis Planas.

Asimismo, las mismas fuentes han explicado que la solicitud de una suspensión cautelar del reglamento de ejecución de la Comisión Europea se tiene que realizar conjuntamente con la presentación de la demanda y se tendría que valorar, si bien han reconocido que la posibilidad de éxito de dicha suspensión es remota.

Desde el MAPA, han subrayado además que España no ha tenido una reacción tardía a la decisión de la Comisión Europea, ya que ha habido conversaciones desde finales del año pasado y "más intensamente" desde principios de este año, y han negado dejadez, ya que España ha aportado más información adicional, teniendo en cuenta que se trata de un acto de ejecución y que la Comisión tiene una "enorme autonomía".

Las mismas fuentes han destacado que la Comisión Europea tiene que contar con información científica "al mayor detalle posible", con el impacto económico y con el diálogo con el sector porque si no, "es imposible llegar a actos equilibrados", al tiempo que han subrayado la importancia de formular el recurso contra una norma que se ha realizado sobre la ausencia de bases, ya que puede servir como precedente para otras actuaciones de futuro.

A su juicio, no se puede "destrozar" un sector por una protección medioambiental que no está "bien diseñada". Desde el MAPA, han precisado que el Gobierno se centrará en buscar soluciones para la flota afectada de palangre de fondo, unos 59 barcos, que faenan en las aguas comunitarias conocidas como el 'Gran Sol' y que han visto perturbada su actividad de pesca de merluza de pincho.

La mismas fuentes han denunciado la falta de diálogo con el sector pesquero a la hora de ejecutar el veto europeo a la pesca de arrastre y han señalado que en los próximo días habrá una reunión con el sector para hacer una valoración general de los primeros días de aplicación de la norma y constatar las necesidades surgidas de cara a las medidas a aplicar.

Temas: ARVIpescado
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Caballero desvela la hora del encendido de Navidad con una particular propuesta 'anti-lluvia'

¿Cancelará Vigo el encendido de la Navidad por la lluvia? Esta es la alternativa con la que ha sorprendido Abel Caballero al anunciar la hora

PorAlfredo Teja
12/11/2025
La antigua mina de wolframio con pasado nazi que Galicia busca recuperar
Enfoque

La antigua mina de wolframio con pasado nazi que Galicia busca recuperar

Esta mina es un enclave poco conocido de Galicia, con un pasado vinculado con la Alemania Nazi. Ahora busca recuperar el lugar

PorEuropa Press
12/11/2025
Declaran el riesgo alto por gripe aviar, estos siete concellos gallegos encierran a sus gallinas
Enfoque

La crisis por la gripe aviar obliga a tomar medidas y precauciones en el área de Vigo

El Concello de A Guarda adopta una serie de medidas debido a la alta mortalidad entre aves que presenta el serotipo del virus

PorCarlos I. Castrillón
12/11/2025
Uno de los paradores más llamativos de Galicia refuerza su oferta ampliando la temporada de apertura
Enfoque

Uno de los paradores más llamativos de Galicia refuerza su oferta ampliando la temporada de apertura

Paradores confirma la apuesta por este enclave de Galicia. Lo califica como un dinamizador de la zona y por eso amplía su temporada

PorEuropa Press
12/11/2025
Pontevedra acoge una gran pasarela de moda con más de 30 colecciones de los diseñadores del futuro
Qué hacer

Pontevedra acoge una gran pasarela de moda con más de 30 colecciones de los diseñadores del futuro

PorMetropolitano
11/11/2025

Llega la decimoctava edición de Debut, que además se completará con otras actividades como una exposición con Bimba & Lola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X