• Desaparecida Vigo
  • Noria Vigo
  • Teatro Fraga
  • Navidad Náutico
  • Navidad Vigo
  • Inauguración Vigo
  • Cómico Vigo
  • Apertura Outlet
  • Dani Fernández
  • Premio gastro
  • Barrio do Cura
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Especialistas europeos debaten na UVigo sobre os desafíos xurídicos que supón a IA

Especialistas europeos debaten na UVigo sobre os desafíos xurídicos que supón a IA
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
26/05/2023

Dous días para debater sobre os principais desafíos xurídicos que supón a Intelixencia Artificial (IA) para a contratación pública na Unión Europea. Nisto consiste, a grandes trazos, a reunión anual do European Procurement Law Group, o grupo europeo de especialistas en contratación pública, xuntanza que nesta ocasión se celebra este xoves e venres na Universidade de Vigo co patrocinio da Axencia Galega de Innovación -GAIN-, baixo a coordinación da vicerreitora de Profesorado e Ordenación Académica, Patricia Valcárcel, catedrática de Dereito Administrativo experta en normativa sobre contratación pública e implicacións da IA no Dereito público.

O encontro, que se está a levar a cabo no edificio Redeiras, conta coa participación de especialistas en contratación pública de diversos Estados membros da UE (Alemaña, Austria, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Polonia, Portugal e Romanía) e do Reino Unido, e a temática central está ligada á execución do proxecto de investigación Desafíos estratéxicos da contratación pública na era da 4ª revolución industrial: sostenibilidade, gobernanza e intelixencia artificial, financiado polo Ministerio de Ciencia e Innovación, e que está coordinado por Patricia Valcárcel, da UVigo, e Christoph Krönke, da Universität Bayreuth, en Alemaña.

Másnoticias

La UVigo se alza como la mejor universidad de España y la 17 del mundo en una de sus titulaciones

La UVigo se alza como la mejor universidad de España y la 17 del mundo en una de sus titulaciones

19/11/2025
Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo

18/11/2025

Tecnoloxías dixitais 

A Intelixencia Artificial (IA) está a deixar unha importante pegada en moitas áreas, entre elas, o sector público, que desde hai tempo camiña cara a un novo modelo de gobernanza pública dixital. Neste proceso, tal e como indicaron as e os especialistas que participan na xuntanza, están xa a adoptarse diferentes tecnoloxías dixitais, tales como a automatización robótica de procesos e procedementos, o blockchain, a análise de big data, a aprendizaxe automática e outras formas de intelixencia artificial. “Iso supón numerosos e importantes retos e problemas xurídicos, en particular, polo alto risco de toma de decisións inadecuadas, inconsistentes ou capturadas e sesgadas polas ferramentas tecnolóxicas que utilizan IA”, apunta Patricia Valcárcel, ao tempo que explica que, desde unha perspectiva xurídica, isto pode xerar problemas relacionados co respecto dos principios democráticos, así como das regras e principios que as administracións públicas deben observar na súa toma de decisións.

Detectar problemas e achegar solucións

Se ben existen xa diversas propostas normativas pioneiras a nivel da Unión Europea que pretenden crear unha gobernanza adecuada no uso dalgunhas tecnoloxías dixitais -a máis notable é a proposta de Regulamento UE, denominada Lei de Intelixencia Artificial-, “parece pouco probable que estas propostas teñan un impacto directo na regulación da contratación pública”, explica a profesora Valcárcel, quen fai fincapé en que, “con todo”, a relevancia práctica deste sector no despregamento das tecnoloxías dixitais por parte do sector público “é incuestionable” tendo en conta que, na maioría dos casos, cando o sector público utiliza a IA, faino celebrando primeiro un contrato público. Neste sentido, desde o punto de vista das persoas que participan nesta xuntanza, debe facerse notar que a miúdo se esquece o feito de que a lexislación sobre contratación pública “é -ou debería ser-“ un instrumento crave para garantir que, ao contratar IA, a Administración reciba un sistema que cumpra todos os requisitos legais e prácticos cara o seu uso.

“Por iso é polo que o proxecto de investigación que estamos a levar a cabo ten como principais obxectivos poñer de relevo o crucial papel que corresponde á contratación pública no uso de tecnoloxías dixitais que utilizan IA, examinar e determinar se as leis de contratación pública dos distintos Estados membros son adecuadas para «comprar IA» e en que medida, así como realizar un exhaustivo diagnóstico da situación e, notablemente, achegar solucións aos problemas apuntados”, explica a coordinadora viguesa do proxecto.

Primeira sesión aberta ao público en xeral

A primeira sesión da xuntanza, celebrada este xoves pola tarde, estivo aberta ao público en xeral, e nela, ademais de presentarse o traballo do grupo e a súa utilidade para os profesionais -o que fixeron, respectivamente, o profesor François Lichére da University of Jean Moulin Lyon 3, e Carlos Pérez Ramos, avogado experto en contratación pública-, interviñeron Julián Cerviño, director da AMTEGA, e, desde Bruxelas, Daniel Arosa Otero, responsable de Nttdata, que está traballando na posta en marcha do PPDS (Public Procurement Data Space) que impulsa a Comisión Europea. A sesión deste venres prolongarase ao longo de toda a xornada.

Temas: Universidad de VigoUniversidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Detectan 13 árboles muertos en O Castro y el Concello de Vigo promete plantar 25 nuevas especies
Enfoque

Cargan contra el "alcalde leñador" y piden la "paralización" de la tala de 13 árboles en O Castro

...

PorMetropolitano
19/11/2025
La Xunta premia a un colegio de Mos por su ejemplar trabajo contra el bullying
Enfoque

Un colegio de Mos se lleva un premio del Ministerio de Educación

...

PorMetropolitanoy1 Otros
19/11/2025
Abre el nuevo espacio de uno de los outlets más famosos de Portugal con 31 tiendas nuevas
Enfoque

Abre el nuevo espacio de uno de los outlets más famosos de Portugal con 31 tiendas nuevas

...

PorIván Dacal
19/11/2025
Inauguración por todo lo alto en pleno centro de Vigo con rostros conocidos como Clara Lago
Enfoque

Inauguración por todo lo alto en pleno centro de Vigo con rostros conocidos como Clara Lago

...

PorMetropolitano
19/11/2025
La UVigo se alza como la mejor universidad de España y la 17 del mundo en una de sus titulaciones
Enfoque

La UVigo se alza como la mejor universidad de España y la 17 del mundo en una de sus titulaciones

PorMetropolitano
19/11/2025

En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

20nov18:00Encendido de la Navidad A LaxeNAVIDAD | VIGO | GRATIS

20nov18:00Encendido de la Navidad CC Gran VíaNAVIDAD | VIGO | GRATIS

21nov17:0019:00Magosto en Solar da Pomba en VigoMAGOSTO | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X