La Xunta de Galicia publica en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la resolución que iniciará el proceso para convertir el Convento do Bon Xesús da Limia, situado en Trandeiras (Ourense), en un Bien de Interés Cultural (BIC).
Fue la "Asociación de Amigos do Mosteiro" la que en 2018 planteó la necesidad de darle esta denominación a esta "edificación singular en la que concurren los valores arquitectónico, artístico y histórico" y que forma parte del Catálogo de Patrimonio Cultural de Galicia.
Asimismo, la denominación de BIC, "aquellos bienes muebles, inmuebles e inmateriales más singulares del patrimonio cultural de Galicia, declarados por decreto del Consello de la Xunta de Galicia", aportará a este convento franciscano del siglo XVI protección, conservación y más valor.
Conocido también por los nombres de Monasterio de Trandeiras o do Bon Xesús, su construcción comenzó en 1520, de la mano de uno de los pioneros artistas portugueses en Galicia, Bartolomé de Nosendo, amparada por la leyenda de "una milagrosa aparición de la Virgen María con el Niño Xesús a Xoán Folgoso", un supuesto vecino de la parroquia.
Este Bien de Interés Cultural está formado en la actualidad por la iglesia, el refectorio, el claustro, los dormitorios, la hospedería y la huerta cerrada con un muro muy alto de piedra, dentro del cual se encuentra una ermita dedicada a Santa Catalina.
El buque se encuentra actualmente en su fase final de desarrollo. Está previsto que empiece a ser operativo en la primavera/verano de 2026
La CIG ha sido el único sindicato que no ha firmado el acuerdo con la empresa. Sí lo han firmado CC.OO. y personas independientes
El Vialia on Ice, uno de los grandes atractivos de la Navidad de Vigo, ya tiene fecha para su apertura con 75 casetas y atracciones
Poio gana una nueva senda peatonal y un carril bici para favorecer la movilidad entre Chancelas y Combarro
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL