• Incendio Salceda
  • Apertura en Vigo
  • Festival en Mos
  • Canguro en Oia
  • El tiempo en Vigo
  • Liquidación en Vigo
  • Mercadillo Vigo
  • Termas en Galicia
  • Planazo en Salceda
  • Concierto Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Estas son las 40 playas en las que no debes bañarte en Galicia por la mala calidad del agua

Shutterstock

Shutterstock

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
15/05/2024

Galicia cuenta con una amplísima franja costera en la que se citan algunas de las mejores playas de España. Muchas de ellas no solo por su calidad, sino también por sus servicios -como socorrismo o aseos públicos-, se clasifican cada año en el top español que elabora la ADEAC a través de las banderas azules, erigiendo a neutra comunidad como una de las mayores potencia en cuanto a calidad de los arenales del mundo. Así, por norma, las aguas de baño en Galicia, tanto las de las playas marítimas como las de cursos fluviales, gozan de una calidad excepcional. De hecho, el 91,8% de las 515 zonas de baño que el Servizo Galego de Saúde analizó este último año pueden presumir de una calidad excelente. Pero, como en todo, también hay excepciones. Un 1,2% de las analizadas tiene una calidad insuficiente.

Según los datos del Programa de Vigilancia Sanitaria de las Zonas de Baño de Galicia, nueve playas -seis de ellas parte del censo oficial y otras tres que se analizan pero están en el censo en evaluación- no cuentan con la calidad mínima exigible para el baño debido a una presencia por encima del máximo permitido de parámetros microbiológicos de enterococos intestinales y Escherichia coli, que pueden ser perjudiciales para la salud. Además, hay que recordar que está prohibido permanentemente el baño en otros 31 arenales.

Peores playas de Galicia

Atendiendo a la clasificación sanitaria, cinco de las playas con clasificación insuficiente por la calidad del agua están en la provincia de A Coruña, tres en la de Pontevedra y una en la de Lugo.  Tres de ellas se encuentran en cursos fluviales mientras que las seis restantes están en la línea de cota marítima. En todos los casos, la administración deberá procurar que se adopten las medidas necesarias para poner solución a esta mala calidad, ya que puede derivar en la prohibición permanente si se repite durante cinco años consecutivos, como sucede a otros 31 arenales.

Playas con clasificación insuficiente que forman parte del censo de 2023 (vigente para 2024)

  • Río Furelos, Melide - Continental
  • Sopazos, Pontedeume - Marítima
  • Río Tambre - Chaián, Trazo - Continental
  • Río Cabe - Área Recreativa da Fervenza,  O Incio - Continental
  • Río Ulla - Peirao (Paseo Marítimo), Catoira - Transición
  • Río Lérez, Pontevedra - Transición

Playas con clasificación insuficiente en evaluación -no forman parte del censo- (vigente para 2024)

  • Camelle, Camariñas - Marítima
  • Santa Cruz Porto, Oleiros - Marítima
  • Carabuxeira, Sanxenxo - Marítima

Playas con prohibición permanente de baño

De las 31 playas con prohibición permanente del baño, 17 de ellas se encuentran en cursos fluviales, mientras que las 14 restantes son de carácter marítimo. De todas ellas, solamente tres están en el área de Vigo, concretamente en el concello de Arbo, mientras que otra más se encuentra en Sanxenxo.

  • Río Tambre - Nináns, Brión - Continental
  • Río Xuvia - Muíño do Pedroso, Narón - Continental
  • Río Mendo - Área recreativa de Reboredo, Oza-Cesuras - Continental
  • Río Eume, As Pontes de García Rodríguez - Continental
  • Río Parga - Praia Fluvial de Baamonde, Begonte - Continental
  • Río Parga - Guitiriz, Guitiriz - Continental
  • Río Saa, A Pobra de Brollón - Continental
  • Río Sil - San Clodio, Ribas de Sil - Continental
  • Río Eo - Área Recreativa de Chao de Pousadoiro, Ribeira de Piquín - Continental
  • Río Sarria - O Chanto, Sarria - Continental
  • Río Limia - O Caneiro, Baltar - Continental
  • Río Ourille - Área recreativa da Bola, A Bola - Continental
  • Río Arzoá, Vilardevós - Continental
  • Río Deva - San Xoán, Arbo - Continental
  • Río Miño - Estación, Arbo - Continental
  • Río Miño, Sela - Continental
  • Río Ulla - Vilarello, Valga - Continental
  • Ría de Barrañán, Arteixo - Marítima
  • A Concha - Cariño, Cariño - Marítima
  • A Concha - Cee, Cee - Marítima
  • Lires, Cee - Marítima
  • O Portiño, A Coruña - Marítima
  • Barallobre, Fene - Marítima
  • A Virxe do Camiño, Muros - Marítima
  • Testal-Taramancos, Noia - Marítima
  • Centroña, Pontedeume - Marítima
  • Ver, Pontedeume - Marítima
  • Arealonga dereita, Barreiros - Marítima
  • Penaoural, Burela - Marítima
  • Celeiro, Viveiro - Marítima
  • Nanín, Sanxenxo - Marítima

Las mejores playas de Galicia este 2024

Imagen aérea de la playa de Patos, a 22 de agosto de 2023, en Nigrán // AGOSTIME

Dejando de lado las escasas zonas de mala calidad, lo cierto es que la mayoría de arenales gozan de una calidad excelente. En Vigo, todas las playas que forman parte del censo oficial logran la clasificación excelente. Lo mismo sucede en Cangas, Moaña, Redondela, Baiona, Bueu, A Guarda o Tui, en este último caso con aguas fluviales en el Miño. No logra lo mismo Nigrán, ya que Praia América se tiene que conformar con la clasificación de "buena" calidad.

En su informe de este año, el Sergas recuerda que el uso recreativo de las aguas de baño no está exento de peligros y riesgos para la salud de las personas usuarias. "La contaminación bacteriana puede provocar gastroenteritis o enfermedades respiratorias en las personas que se bañen en las aguas contaminadas", por lo que es importante conocer con exactitud la calidad del agua en la que nos adentramos. Aunque estas enfermedades raramente son graves, el número de personas expuestas "es enorme", reconoce la Xunta, debido a la importante tradición que existe en Galicia en el uso de las aguas de baño en el período estival, ya sean marítimas o continentales.

A continuación puedes buscar tu playa favorita para comprobar la calidad de su agua, teniendo en cuenta los muestreos realizados aleatoriamente el año pasado, siempre que forme parte del censo oficial:

Másnoticias

Galicia se acerca a la media española en médicos por cada mil habitantes y está a la cola en enfermeros

22/05/2025

Piden donaciones de sangre en Galicia para cinco grupos con reservas bajas

22/05/2025
Temas: ArboGaliciaSanxenxo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

La película rodada en Vigo que emociona al mundo en uno de los festivales más importantes del cine

"Romería", el film de Carla Simón rodado en emplazamientos de Vigo, deja huella en su estreno en el Festival de Cannes

PorCarlos I. Castrillón
22/05/2025
Archivo - Balsas mineras en la zona de explotación de áridos en Monte Neme, entre Carballo y Malpica (A Coruña) - SALVEMOS A CABANA - Archivo
Enfoque

La Xunta proyecta recuperar la mina de aguas turquesas más viral de toda Galicia

Una mina de aguas turquesas, el secreto más viral de Galicia. Ahora, la Xunta proyecta recuperar ambientalmente

PorMetropolitanoy1 Otros
22/05/2025
Enfoque

¡Felices 100 años! La lección de vida de la nueva abuela centenaria de Vigo

María Teresa, una ourensana afincada en Vigo, celebró su 100 cumpleaños rodeada de su gran familia que sigue sus pasos de unidad familiar

PorGabriel González
22/05/2025
Enfoque

Caballero exige al Gobierno que los buses del Imserso salgan también desde Vigo

Para Caballero, se opera con un "esquema decimonónico" basado en la capitalidad: "La capital poblacional de toda Galicia es Vigo", recuerda

PorÁngel Vila
22/05/2025
Exposiciones

La exposición "salida de una maleta" que se podrá disfrutar en la Facultad de Belas Artes de la UVigo

PorMetropolitano
22/05/2025

La sala O Abrigo de la Facultad de Belas Artes reúne las obras de nueve estudiantes de la Universidad Castilla-La Mancha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

25may12:00FOLLA DE LATAMERCADO URBANO | VIGO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X