Los más pequeños, y no solo ellos, sino que todos los estudiantes, están ya de vuelta a la rutina. El calendario escolar de Galicia para este curso 2023/2024 fija el inicio de las actividades desde este pasado 1 de septiembre, aunque las clases no empezarán en la mayoría de los casos, hasta este lunes, 11 de septiembre.
Así, el curso 2023/24 durará del lunes 11 de septiembre al viernes 21 de junio, para educación infantil, primaria, secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional. Solo habrá una excepción, la de las enseñanzas de régimen especial y las de 2º de Bachillerato, que depende de las fechas de la ABAU.
Por su parte, en el caso de la Universidad de Vigo, el primer semestre arranca este lunes 11 y finaliza el 26 de enero, mientras que el segundo semestre va del 29 de enero al 7 de junio. Las fechas de exámenes y entrega de trabajos pueden consultarse en este enlace (clic aquí).
Las actividades lectivas en las enseñanzas de régimen especial se realizarán desde el día 11 de septiembre de 2023 hasta el 28 de junio de 2024, ambos inclusive, de acuerdo con los calendarios de pruebas de acceso y pruebas de certificación establecidos para cada una de ellas.
Las vacaciones de Navidad irán del viernes 22 de diciembre al domingo 7 de enero de 2024, ambos incluidos; el Carnaval será del lunes 12 al miércoles 14 de febrero; y la Semana Santa irá del lunes 25 de marzo al lunes 1 de abril, este último incluido. Asimismo, como día no lectivo queda establecido el Día do Ensino, curiosamente fijado el jueves 7 de diciembre de 2023, permitiendo hacer puente al estar entre el festivo del 6 de diciembre (Día de la Constitución) y del 7 (Inmaculada Concepción).
Asimismo, la orden de Educación también establece el calendario de conmemoraciones en los centros escolares -días lectivos-, que arrancará el 20 de noviembre con el día de la Infancia, a lo que seguirá el 25 del mismo con el día contra la violencia de género.
Del 28 de noviembre al 5 de diciembre será la semana de la Constitución y del Estatuto de autonomía de Galicia, el 3 de ese mes el día de las personas con discapacidad, el 10 el de los Derechos Humanos. En enero tendrán lugar el día de la Educación (24) y el día de la Paz (30), mientras que en febrero se celebrará el día de Rosalía (23).
Para marzo quedan el Día de la Mujer (8) y la semana de la prensa (del 4 al 8), para abril el día de las Artes Galegas (1), el de la Salud (7) y la semana del libro (22 al 26). El 2 de mayo se conmemorará en los centros el día contra el acoso escolar, el 9, el día de Europa, y del 13 al 17 la semana de las Letras Galegas.
El calendario de conmemoraciones se cerrará el 5 de junio con el Día Mundial del Ambiente. A todas estas se sumarán las actividades organizadas en torno las celebraciones internacionales relacionadas con el reconocimiento de los derechos de las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales.
Un nuevo acuerdo permitirá recuperar este histórico puente de Pontevedra. Un enclave histórico de Galicia por el que pasaron las tropas napoleónicas y escenario de la Guerra Civil
Avanzan a buen ritmo las obras de la nueva grada de Gol, cuyas demoliciones exteriores arrancan ya esta misma semana
El arrestado, de 35 años y de Ponferrada, golpeó violentamente el coche policial y luego trató de agredir a una doctora que le atendió
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL