Estos son los 3 restaurantes de Galicia que aspiran a ser la "mejor apertura del año" en España

El buen 'foodie' -esto es, apasionado hasta el extremo de la cocina- siempre presta atención a las aperturas de nuevos restaurantes a su alrededor. Entre los mandamientos de esta "secta" de la gastronomía está el probar las novedades que llegan a la ciudad. Así, trata de rastrear por redes sociales y compartir perfiles con sus compinches cada vez que abre sus puertas un local. Y solo así es como se puede elegir "la mejor apertura del año".

Eso es lo que está a punto de reconocer la plataforma "The Fork". Cada año entrega unos premios a las aperturas gastronómicas más sonadas, con una preselección llevada a cabo por cocineros de renombre y una votación popular que ya está abierta en su página web.



Son 58 los 'Top Chefs' que forman parte de este nutrido jurado, entre ellos destacan figuras como Martín Berasategui, Lucía Freitas, Dabiz Muñoz, Toño Pérez o Pepe Solla. Estos expertos han elegido un total de 41 nuevos restaurantes a destacar, y todos ellos se llevarán un reconocimiento en la gala de los "The Fork Awards". Sin embargo, todos ellos compiten desde el pasado 8 de septiembre por el "People's Choice Award", que es cuando se abrieron las votaciones al público.

De entre esas decenas de restaurantes recién inaugurados, hay tres que están en Galicia.

Mejores 3 aperturas de restaurantes en Galicia

Indómito (Santiago de Compostela)

Martín Vázquez, tras una larga trayectoria en restaurantes de renombre, decidió este espacio en pleno centro de Santiago de Compostela. Su propuesta se basa en una cocina de mercado, donde buscan hacer brillar el producto de más alta calidad. Aunque cuenta con una carta fija, recomiendan dejarse llevar por las manos del chef: siéntate en la barra para ver cómo se cocina cada ingrediente recién llegado del mercado.

Con Culler (Santiago de Compostela)

Como el propio nombre indica, esta es una cocina de cuchara, de toda la vida. En su propuesta siempre se podrá encontrar "un guiso de carne, pescado al punto, arroz meloso y un plato de legumbres" pero también "encurtidos, salazones, ahumados, escabeches y croqueta". La máxima es la sencillez y honestidad, siempre con productos de temporada.

Atelier de Amanda (Oleiros)

Un espacio que se concibe como taller gastronómico, donde se refleja el recorrido y la experimentación de sus chefs. Lo que se pretende es una fusión entre la tradición y un enfoque propio en un entorno íntimo "a pie de playa en el maravilloso pueblo de Mera".

Para conocer el ganador de los "The Fork Awards" habrá que esperar hasta el 3 de noviembre.

Salir de la versión móvil