La Xunta ha fijado, a través del Diario Oficial de Galicia (DOG), unos servicios mínimos para garantizar la apertura y una "atención adecuada" en las residencias de mayores y centros de día privados por la jornada de huelga convocada por la CIG-Servizos para este jueves.
En concreto, el parón, que también afectará a los Servizos de Axuda no Fogar (SAF), se iniciará este miércoles a las 22:00 horas y se prolongará hasta las 22:00 horas de este jueves. Posteriormente, habrá otra jornada que abarcará desde las 22:00 horas de día 3 de noviembre hasta las 22:00 horas del día cuatro.
Tal y como explicaba la CIG en un comunicado, coincidiendo con los paros de 24 horas, la central llevará a cabo también distintas movilizaciones en varias localidades para reclamar unas "condiciones de trabajo dignas". Estas nuevas jornadas se suman a las cuatro desarrolladas con anterioridad en el mes de septiembre para denunciar el "inmovilismo patronal".
En este contexto, el Gobierno gallego ha fijado unos servicios mínimos para garantizar la actividad asistencial. Así, en las residencias de la tercera edad, se establece una ratio mínima de personal de atención directa en régimen de jornada completa en 0,20 personas trabajadoras por usuarios en módulos destinados a la atención de personas con autonomía y 0,35 personas trabajadoras en aquellos destinados a personas dependientes.
Además, en relación al personal no asistencial, se establece como servicios mínimos el número de efectivos presentes en un día festivo, por ser estos los días en que la prestación de servicios y la realización de actividades alcanza sus niveles mínimos, limitándose al mantenimiento "básico y esencial" de los centros, lo cual no puede ser desatendido.
Con respecto a los centros de día, cualquiera que sea su denominación, se establece una ratio mínima de personal de atención directa en régimen de jornada completa en 0,10 profesionales por usuario, con un mínimo de 2. Asimismo, respecto del personal no asistencial, se establece como servicio mínimo un efectivo con el fin de garantizar la apertura y cierre del centro.
La CIG continúa denunciando la "parálisis" de las mesas de negociación del convenio de residencias privadas y SAF. "Mientras la Xunta sigue mirando para otro lado, ignora sus responsabilidades y se desentiende de las condiciones en las que se prestan unos servicios esenciales como el de los cuidados a las personas mayores y dependientes", destaca.
Según apunta, lo "fundamental" para el personal sería "acabar con unos horarios incompatibles con la vida personal" y llevar a cabo las valoraciones de riesgo en los centros de trabajo, con el establecimiento de un protocolo actualizado que garantice la seguridad de las personas trabajadoras.
"Prestamos servicio en domicilios en los que se producen amenazas, acosos y agresiones", señala. Por eso, la central sindical denunció el hecho de que la Xunta anunciara recientemente un protocolo de prevención, detección y seguimiento ante situaciones de violencia en los domicilios que contempla "únicamente recomendaciones y no medidas que garanticen la seguridad de las trabajadoras", por lo que reclama que el documento incorpore "acciones reales" en materia de protección del personal y de prevención de riesgos y salud laboral.
En cuanto al sector de residencias y centros de día privados, la principal reivindicación pasa por aumentar las ratios de personal, "hasta el punto de que en los días de huelga el número de personas trabajadoras supera el existente en días normales".
Esta "escasez de personal", señala la CIG, provoca una "sobrecarga de trabajo brutal" que impide que las empresas puedan encontrar personal dispuesto a trabajar en estas condiciones laborales de precariedad derivadas de un convenio que expiró en 2024.
Solo un mes después de su estreno en Netflix y tras arrasar en toda España, "Animal" confirma su segunda temporada. Así lo han anunciado
Vigo avanza en el montaje de la Navidad. Arrancó el montaje del bosque navideño de Porta do Sol, una de las grandes novedades del pasado año
Un parque de Vigo convertido en campamento con un colchón, botellas de cerveza y trapicheo. Los vecinos denuncian el abandono
La Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos emite un demoledor informe sobre el naufragio del barco
Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL