Galicia tiene un total de cuatro Eurociudades que se vertebran, en la mayoría de los casos, al rededor del río Miño. Este modelo supone el acuerdo entre los municipios que lo integran con el objetivo de compartir recursos y sinergias así como la difusión del patrimonio que les vincula tanto a nivel histórico como turístico. En el área de Vigo y su zona de influencia, existen la eurociudad de Tomiño-Vila Nova de Cerveira, Tui-Valença y Monção-Salvaterra de Miño. Ahora, dos localidades de la comarca de O Baixo Miño continúan dando paso para unirse otra de las ciudades "raianas", Caminha.
De esta forma, O Rosal, A Guarda y Caminha continúan dando pasos para crear la Eurociudad da Foz do Miño y, para ello, se han reunido de nuevo la alcaldesa rosaleira Ánxela Fernández, el guardés Roberto Carrero y el luso Rui Lages.
El objetivo del encuentro de trabajo tiene que ver con ir concretando de qué manera se cooperará entre los tres municipios por lo que debatieron "los pasos oportunos para la constitución de este nuevo organismo", según explican en un comunicado.
Con esta unión de los municipios, las tres administraciones locales buscan "establecer sinergias y fortalecer los lazos entre las comunidades" y califican de "muy positiva para los municipios, especialmente para los ciudadanos".
La alcaldesa y los alcaldes explican que existe "una gran cercanía y culturas compartidas" por lo que "tenemos la certeza de que juntos somos más fuertes".
En este sentido, apuntan que "como políticos, debemos transformar esta voluntad y esta cercanía en herramientas realmente capaces de aprovechar nuestros territorios". Los tres municipios ya aprobaron la declaración institucional para la creación de la Eurociudad y continúan dando pasos para materializar este acuerdo.
La Xunta retoma los trabajos de renovación de la autopista de O Val Miñor. Advierte de afecciones a la circulación desde el lunes
El Gobierno ha notificado 2.640 pisos turísticos ilegales en Galicia. Vigo es la ciudad gallega con más solicitudes rechazadas por el Ministerio
Carmo ha sufrido este verano dos episodios de debilidad y apatía. Preocupación por el estado de salud del último oso del antiguo zoo de Vigo
David Suárez, CEO de Diesemm, hace balance de los 15 años de la empresa viguesa y los retos y desafíos que están por llegar
O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL