El Consorcio de Augas do Louro, integrado por los concellos de O Porriño, Mos, Tui y Salceda de Caselas, ha celebrado este martes un comité extraordinario, en el que se ha abordado, entre otras cuestiones, la situación de la presa de Eiras (que abastece a Vigo y a varios municipios de la comarca, entre ellos O Porriño, Salceda y Mos, que también se abastecen del sistema de O Baixo Miño).
En un comunicado hecho público tras la reunión, los alcaldes han abogado por buscar "soluciones coordinadas para garantizar el abastecimiento presente y futuro".
Durante la reunión se ha acordado solicitar una reunión "interinstitucional" para "estudiar la posible creación de una mancomunidad" que permita fortalecer la cooperación entre administraciones "y garantizar la seguridad hídrica de forma sostenible y estratégica".
El presidente del Consorcio y alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, en relación al "conflicto abierto con el Concello de Vigo y a la situación de la presa de Eiras", ha querido enviar un "mensaje de claridad y responsabilidad".
"Estamos hablando de infraestructuras críticas para el abastecimiento de agua. El Consorcio de Augas do Louro está formado por cuatro concellos, O Porriño, Salceda, Mos y Tui, y todos, absolutamente todos, debemos ser partícipes de cualquier obra, mejora o actuación que se lleve a cabo. No se pueden tomar decisiones unilateralmente", ha advertido, antes de insistir en que el Consorcio es "un órgano de cooperación".
Al respecto, Alejandro Lorenzo ha apuntado que, si hay informes que acreditan un deterioro o un riesgo en las instalaciones, "lo responsable es actuar, planificar y coordinarse entre todas las administraciones implicadas", y ha censurado que "no puede ser que quien tiene la competencia directa sobre la manipulación y vigilancia de las válvulas no asuma esa responsabilidad".
Alejandro Lorenzo ha advertido de que defenderá "lo que es justo, lo que es legal y lo que corresponde". "Nuestro compromiso es con los vecinos, con la seguridad del abastecimiento y con la gestión responsable de los recursos públicos", ha remarcado.
Un edificio de Vigo prepara su propia decoración y evento de encendido en el portal. Una iniciativa que cada vez tiene más seguidores
Polémica en Vigo por la tala de árboles en O Castro. Denuncian que el Concello emplee a los bomberos para ello durante el fin de semana
Así es la nueva iniciativa de Galicia para llenar de vida los mercados. Hasta 34 chefs gallegos participarán en esta propuesta por todo el territorio
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL