Continúa la polémica con la Zona de Bajas Emisiones de Vigo. El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha demandado al alcalde de la ciudad, Abel Caballero, que retire su proyecto de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) por "injusto, restrictivo y socialmente regresivo". La formación nacionalista celebra que el modelo de multas definido por el gobierno municipal no entrase aún en vigor, como estaba previsto este noviembre, y llama a abrir en su lugar un proceso participativo para diseñar una alternativa frente a lo que califica de "mala copia de Madrid Central".
Así lo ha reclamado este jueves el portavoz municipal, Xabier Pérez Igrexas, defendiendo el plan integral propuesto desde el inicio por el BNG para reducir el uso del vehículo privado, dando alternativas reales con la mejora del transporte público y la promoción de la movilidad peatonal y ciclista recupere espacio para las personas. "Vigo no necesita un sistema de sanciones que sirven más para recaudar que para transformar", subrayó.
Un modelo que, puso en valor Igrexas, está recomendado por voces expertas como la Rede de Cidades que Camiñan: hacer de todo Vigo una ZBE, pero sin restricciones por tipología de vehículo que, criticó, privilegian a aquella ciudadanía que se puede permitir un coche eléctrico o híbrido mientras "castiga con sanciones" a una amplia mayoría social.
De cara a definir esta alternativa, desde el Bloque piden iniciar un proceso de participación en busca de un consenso en lugar de modelo que "pretende imponer" el alcalde. En este sentido, solicita la convocatoria de los Consellos Sectoriais de Transporte, Accesibilidade, Medio Ambiente e o Consello Social da Cidade -y abriendo foros abiertos a las vecinas y vecinos- para diseñar "medidas reales y efectivas" para reducir el tráfico y las emisiones en la ciudad.
La formación nacionalista sigue a la espera de que el Gobierno municipal responda al recurso formulado el pasado mes de octubre contra el proyecto de Zonas de Bajas Emisiones de Caballero, basada en cuatro perímetros -Centro, Bouzas, O Calvario y Praza da Portugal- con controles automatizados de acceso y multas de hasta 200 euros. "Este modelo es injusto, restrictivo y socialmente regresivo, además de una fórmula ineficaz e ineficiente para reducir de verdad la contaminación", valoró el portavoz nacionalista.
Desde el BNG han defendido la necesidad de una transición ecológica "que no deje ninguna persona atrás" y que apueste por una "movilidad alternativa para transformar la ciudad y ganar en calidad de vida", en el camino de avanzar hacia un Vigo "más habitable, saludable, sostenible y mucho más verde".
Recuerdan a ese respecto que Vigo tiene el parque móvil más grande de todas las ciudades de la Península, con 1,5 vehículos por cada dos habitantes, con 300.000 desplazamientos cada día que producen 600.000 toneladas de C02, "insoportables" niveles de ruido y casi 2.500 accidentes de tráfico al año. "De lo que se trata es de reducir el uso del coche y no la sustitución de vehículos de combustión por eléctricos", remarcó Igrexas.
Renfe argumenta que no puede retomar las anteriores indemnizaciones debido a la dura competencia de empresas como Ouigo o Iryo
Fue el encargado de la última ponencia del Vigo Gobal Summit, que reunió a más de mil asistentes durante este miércoles y jueves
Tomiño renueva la imagen del Auditorio de Goián con nuevo mobiliario moderno y funcional. Buscan que "siga siendo un lugar de referencia"
La circulación en tren entre Ourense y Vigo se ha visto interrumpida por el temporal. Un árbol interrumpía la vía ferroviaria, y ya ha sido retirado
“Puxemos en marcha unha institución que naceu co soño compartido de formar parte da sociedade"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL