• ETEA Vigo
  • Novedad Navidad de Vigo
  • Nuevos vuelos Peinador
  • Vegana.gal
  • Nuevas rampas Vigo
  • Fiesta gastro Vigo
  • Plan Nigrán
  • Renovación Elduayen
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Éxito de la Bienal de Pontevedra, con más de 48.000 visitantes en su ecuador

Éxito de la Bienal de Pontevedra, con más de 48.000 visitantes en su ecuador

Foto: Bienal de Pontevedra

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
06/08/2025

La Bienal de Arte de Pontevedra ha registrado más de 48.000 asistentes en sus diferentes sedes expositivas y programas paralelos "superando todas las expectativas".


  • Te puede interesar: ¿Cuándo finalizará la ola de calor que afecta a Vigo y su área? Esto es lo que dice la Aemet

El vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafa Domínguez, ha expresado su satisfacción ante esta alta participación en la "cita cultural más relevante del verano en Galicia" y subrayó el "impacto positivo" para la ciudad y el sector artístico que suponen estos datos de visitas recogidos en el ecuador de la Bienal.

Másnoticias

Soutomaior lleva a cabo un nuevo mural cargado de significado y con guiños a Galicia

Soutomaior lleva a cabo un nuevo mural cargado de significado y con guiños a Galicia

22/09/2025
La Isla de Tambo podrá visitarse como "bosque terapéutico": las inscripciones abren el lunes

Abre el plazo para visitar gratis la asombrosa Isla de Tambo y estas otras joyas naturales de Pontevedra

20/09/2025

La programación, que arrancó el pasado 21 de junio, reúne exposiciones internacionales y artistas de referencia repartidos en trece sedes de la ciudad.

La afluencia de visitantes fue constante, con picos significativos en los fines de semana y en los espacios como el Pazo da Cultura, las Ruinas de Santo Domingo o los edificios Castelao y Sarmiento.

Según el presidente en funciones de la Diputación de Pontevedra, Rafa Domínguez, "estos números confirman lo que ya se percibía en las calles y en los espacios culturales de la ciudad" en cuanto a la importancia de la Bienal.

Domínguez ha señalado que "estamos ante un éxito rotundo de participación que habla del interés de la ciudadanía por el arte contemporáneo y del acierto que supone recuperar esta cita para Pontevedra tras años de ausencia", afirmó.

La estos datos se suman las actividades paralelas, también con una gran respuesta de público. Solo en el ciclo Conversas con Artistas, más de 200 personas participaron en las sesiones con creadoras como Carmen Hermo, Violeta Quispe, Almudena Fernández Fariña o Marina Núñez.

Por su parte, el Ciclo de Cine, 'Arte y Guerra', con una selección de películas que reflexionan sobre los conflictos bélicos, registró aforos muy positivos en cada pase.

También el ciclo de Artes Vivas, con unas performances inaugurales multitudinarias como la intervención de luz y sonido sobre el Santuario de la Peregrina a cargo de Patrice Warrener, o el 'coro de los esclavos' de Vasco Araújo, que alcanzaron cifras muy destacadas, incluyendo la actuación de Janet Novás en Ponteareas, que congregó a cerca de 200 personas y el espectáculo de danza en la piscina olímpica del Complejo deportivo Rías do Sur con cerca de 400 asistentes.

"No solo se habla de cifras"

Pero Rafa Domínguez ha defendido que "no solo se habla de cifras", poniendo en valor "lo que significan" que, según dijo, es "que Pontevedra está en el mapa internacional del arte gracias a la Bienal, y eso es una magnífica noticia para la cultura, el turismo y la proyección exterior de la ciudad".

"Estos resultados nos confirman que la cultura puede ser un motor real de dinamización", ha dicho Domínguez al, tiempo que anunciaba que la Diputación provincial ha encargado un estudio para conocer con detalle todos los datos de visitas y repercusión que este evento cultural que todavía mantendrá su actividad durante los próximos meses, con nuevas actividades programadas y visitas guiadas abiertas al público.

El vicepresidente agradeció el trabajo del equipo comisarial y del personal técnico de la Diputación y reivindicó la apuesta del gobierno provincial por "un modelo de cultura accesible, internacional y profundamente vinculado al territorio".

Temas: arteDeputación de Pontevedra
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Colapso en pleno centro de Vigo por la intervención de los bomberos en Urzáiz
Enfoque

Colapso en pleno centro de Vigo por la intervención de los bomberos en Urzáiz

La intervención de los servicios de emergencia por un incendio en Urzáiz complicó el tráfico en el centro de Vigo en plena hora punta

PorMetropolitano
23/09/2025
Avanza la recuperación de la ETEA con un nuevo acuerdo entre la Xunta y la UVigo
Enfoque

Avanza la recuperación de la ETEA con un nuevo acuerdo entre la Xunta y la UVigo

Dos nuevos edificios serán rehabilitados para convertir la ETEA en referente. La Xunta de Galicia y la UVigo dan nuevos pasos para recuperar esta zona

PorAlfredo Tejay1 Otros
23/09/2025
Critican la campaña "de banderolas" por el comercio local de Vigo y piden una apuesta real
Enfoque

Critican la campaña "de banderolas" por el comercio local de Vigo y piden una apuesta real

Critican al Concello de Vigo por su última apuesta por el comercio local: "¿Cuánto tiempo habrá dedicado el gobierno local a elaborar esta campaña?"

PorMetropolitano
23/09/2025
Caballero avanza una nueva "área importantísima" para ampliar la Navidad en Vigo
Enfoque

Caballero avanza una nueva "área importantísima" para ampliar la Navidad en Vigo

Caballero señala que se va a "abrir un nuevo centro de la Navidad importantísimo" para "seguir ampliando la Navidad"

PorÁngel Vila
23/09/2025
Avanza la recuperación de la ETEA con un nuevo acuerdo entre la Xunta y la UVigo
Enfoque

Avanza la recuperación de la ETEA con un nuevo acuerdo entre la Xunta y la UVigo

PorAlfredo Tejay1 Otros
23/09/2025

Dos nuevos edificios serán rehabilitados para convertir la ETEA en referente. La Xunta de Galicia y la UVigo dan nuevos pasos para recuperar esta zona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X