El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, lanzó este jueves una reprimenda a los cuerpos de seguridad locales y del Estado para pedirles que actúen de forma más contundente y eficaz contra los botellones, que están causando un incremento de los contagios en Galicia.
“La Policía Local y Nacional debería actuar de forma más rápida, más preventiva”, expresó el presidente gallego tras la reunión del Consello de la Xunta de Galicia, ya que considera que “es evidente que hay un incumplimiento sistemático de la norma”. "Si se cumpliera macarilla o distancia esto no se hubiera producida”, reflexionó en relación al megabrote originado en Mallorca en los viajes de estudios de cientos de estudiantes de toda España.
El Ejecutivo gallego muestra su “preocupación” y mantiene una monitorización activa de la situación para actuar “de forma correcta” en un escenario de aumento de contagios. Así, y ante la apertura del sector del ocio nocturno este mismo jueves, el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, se reunirá mañana con las fuerzas de seguridad locales y del Estado para estudiar “actividades preventivas” donde se producen concentraciones de jóvenes y “donde se siguen produciendo actividades ilegales como el botellón”.
Feijóo evitó señalar directamente a ninguna localidad gallega, pero expresó que “sabemos en qué ciudades ocurre” a tenor de lo publicado por la prensa.
La Xunta es consciente de que el aumento de contagios está directamente relacionado con el incremento de la interacción social, que en el caso de los jóvenes involucra mayor riesgo al no haber recibido todavía ni tan siquiera su primera dosis de la vacuna. En cualquier caso, el máximo mandatario gallego recordó que “si cumplimos las normas el ocio es posible, si no las cumplimos está en una situación muy delicada”.
En Vigo, el pasado fin de semana el centro urbano ofreció imágenes controvertidas con cientos de personas agrupadas, sin guardar la distancia y sin mascarilla, haciendo botellón en el entorno del Náutico, Praza de Portugal o Teófilo Llorente. La situación se vivió tanto el viernes como el sábado.
El Concello de Vigo responde a la Xunta y avanza cuáles son sus planes para el edificio de los antiguos juzgados de la calle Lalín
Las afectaciones al tráfico se iniciarán el 12 de mayo a las 22:00 horas en el túnel de Candeán, (km 154 de la AP-9), con un corte de carril
Un camión circuló unos 3 kilómetros de forma errática por la A-55 en dirección Vigo. El conductor se encontraba indispuesto por una crisis diabética
La Policía Local y la Guardia Civil denunciaron al hombre por hasta ocho infracciones. Señalan que pudo generar un "grave riesgo" al tráfico aéreo
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL