Feijóo ha asegurado estar "convencido" de que en verano será posible dejar de usar la mascarilla al aire libre en Galicia. Así lo manifestó esta mañana el presidente de la Xunta para asegurar que "en julio o agosto" será posible aplicar esta medida.
En concreto, el máximo mandatario gallego avanzó que "si todos seguimos durante las próximas seis u ocho semanas con la prudencia que aconseja la situación, estoy convencido de que allá por el mes de julio o agosto, empezaremos otra vez a poner cara a todas las personas que vemos por la calle", ha señalado durante un acto celebrado en Santiago de Compostela.
Con estas declaraciones, el presidente de la Xunta se adelanta al resto de autonomías y pone fecha para el inicio de la vuelta de la normalidad, una vez avance con fuerza la vacunación en la comunidad. La medida copiaría la experiencia de otros países como Israel, donde tras cuatro meses de vacunación masiva ha levantado la obligación de usar mascarilla en exteriores una vez se ha superado el 50% de la población vacunada. En Francia, el ministro de Sanidad, Olivier Véran, también señaló hace unos días que los franceses podrían dejar de usar la mascarilla en espacios abiertos a partir del verano, por lo que pidió no relajarse "demasiado rápido" para poder llegar a esas medidas.
En cualquier caso, la medida sería solo al aire libre, ya que, según apuntó el presidente gallego, "en lugares cerrados no será posible", al menos por ahora, dejar atrás el tapabocas.
Galicia parece haber evitado el estallido de la temida cuarta ola y por ahora mantiene una evolución positiva mientras continúa avanzándose en la vacunación, que ya ha comenzado en los situados entre 50 y 60 años. Con todo, la situación epidemiológica está todavía lejos de lo vivido durante el verano pasado, cuando los casos de coronavirus se convirtieron prácticamente en residuales. Este 11 de mayo Galicia notifica 2.977 casos activos en la comunidad, mientras que en julio del año pasado la cifra llegó a caer por debajo de los 200.
De forma paralela a estas declaraciones, el presidente de la Xunta emitió esta mañana una afirmación en sentido contrario al asegurar que valorará pedir el estado de alarma si la situación empeora. En una entrevista en El Programa de Ana Rosa, de Telecinco, Feijóo aseguró que "si estuviésemos en una ola intensa de ingresos en planta, de ingresos UCI, de mortalidad y de incidencia de contagios y el Tribunal Superior [de Galicia] no aceptase las propuestas del Gobierno autonómico, fuésemos al Tribunal Supremo y tampoco las aceptase, evidentemente por responsabilidad tendría que valorar la posibilidad de pedir un estado de alarma".
Galicia tendrá un nuevo macro parque con zonas verdes, pista multideporte y una gran piscina. Acaban de arrancar las obras que lo harán realidad
Una treintena de concellos de Galicia se movilizarán en solidaridad con Gaza. Este lunes han convocado numerosos actos contra los ataques de Israel
Alrededor de 100 personas hacían cola desde las 09:00 horas en la tienda de Príncipe mientras que en web se agotaron en minutos
Miles de personas abarrotaron el centro de Vigo para presenciar el histórico triunfo de las milicias locales sobre las tropas de Napoleón
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL