El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado en la sesión de control del Parlamento el impulso, "por primera vez en España", de una oferta pública de empleo dotada con 106 plazas para la nueva categoría de facultativo especialista de Atención Primaria, con el objetivo de continuar con el alivio a la congestión de este nivel asistencial.
En un contexto marcado por la pandemia y con cada vez mayores quejas de "colapso", el Ejecutivo autonómico aprovechó la ley de medidas que acompañó los últimos presupuestos gallegos aprobados para introducir su creación. No estuvo exenta de polémica, ya que las organizaciones sindicales denunciaron su impulso sin una negociación previa.
De hecho, a través del grupo popular, se matizó la propuesta inicial eliminando la posibilidad de que las áreas sanitarias pudiesen "ofertar al personal de la nueva categoría" de especialista en Primaria la realización de "atención continuada en los servicios de urgencia hospitalaria". Según la redacción definitiva de la norma, las funciones de esta categoría serán las inherentes a las competencias profesionales especificadas en el programa de formación de facultativo especialista en medicina familiar y continuada.
Eso sí, por necesidades derivadas de la garantía de la continuidad asistencial en todos los dispositivos de Primaria, dentro de las tareas específicas de este personal, se establece el desarrollo "necesariamente" de sus funciones y prestación de servicios tanto en los centros de salud como en los puntos de atención continuada (PAC).
Feijóo ha avanzado esta oferta en respuesta a la nacionalista Ana Pontón, quien ha alertado del "grave deterioro" de la Atención Primaria en Galicia y ha incidido en la "privatización". El presidente gallego ha replicado que es "soez" hablar de "privatización" y se ha reafirmado en que "el problema" está "en la falta de médicos", al tiempo que ha echado en cara al BNG que "no ayude" a la Xunta a reivindicar al Gobierno central propuestas como un MIR extraordinario.
El Puerto de Vigo pone en marcha las obras del nuevo paseo y mirador en la zona de Arealonga, que va desde la ciudad olívica hasta Redondela
La Confederación Empresarial de Pontevedra denuncia los "incrementos abusivos" de los peajes y vaticinan que "lastrarán" la economía gallega
El gobierno de Vigo ha urgido este martes a la Xunta de Galicia el vallado de la antigua estación de autobuses
Redondela ha finalizado las obras de reforma y reorganización del aparcamiento superior del Multiusos del Piñeiral do Crego
El corto acumula ya 22 selecciones en festivales, tanto en España como en lugares tan lejanos como Guatemala, Inglaterra, India o Colombia
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL