Cumplir 100 años significa haber vivido mucho. Un siglo, en realidad. Es haber sido testigo de grandes transformaciones en la sociedad, la tecnología, la cultura. Es vivir una guerra, su posguerra, los peores y los mejores momento de nuestro país. Y todo ello (y mucho más, porque 100 años dan para mucho) es lo que ha vivido María Teresa. Ourensana de nacimiento, viguesa de adopción, alcanza este jueves 22 de mayo los 100 años rodeada de su familia, lo más importante para ella.
Aunque la fecha oficial el día 22, María Teresa celebró su centésimo aniversario el pasado sábado. Un hito que pocos alcanzan y que refleja una vida llena de experiencias, cambios históricos y sabiduría. Pero para saber realmente qué significa llegar al centenario, Metropolitano.gal se ha sentado a escuchar su historia.
María Teresa Alonso López nació en Ourense un 22 de mayo de 1925. Tan solo tres años después, su padre falleció dejando una viuda a cargo de tres hijos pequeños. Al poco tiempo, Teresa junto con sus hermanos y su madre se trasladaron a Betanzos. Allí pasó su infancia y adolescencia, mientras su madre regentaba un pequeño comercio local. Así lo relata Isabel, una de sus hijas, cuenta a este diario: "Esa fue la mejor época de su vida. Allí pasó la Guerra Civil, con mucha escasez de alimentos y gran incertidumbre por la vida de su hermano, que era militar".
Cuando María Teresa cumplió los 17 años, su hermano fue trasladado a una base del ejército en Valladolid. En la ciudad castellana se instalaron los tres hermanos y su madre. Teresa comenzó a trabajar en una pequeña librería de la ciudad y fue entonces cuando conoció a Fernando Sáiz, su futuro marido.
María Teresa y Fernando fueron novios durante 10 años. Al cabo del tiempo, su marido fue destinado a Vigo. Él era químico de profesión y se dedicaba a investigaciones pesqueras. Ya en la ciudad olívica, se instalaron definitivamente donde tuvieron a sus once hijos.
Una vida juntos cargada de recuerdos, hasta que hace 22 años María Teresa se quedó viuda. Con el tiempo se quedó sola en casa, todos sus hijos se acabaron independizando. Pero nunca le ha faltado el cariño y la compañía de toda su familia.
"María Teresa ha sido 'una madre' por encima de todo", recalca emocionada Isabel. "Su vida, toda su dedicación, su empeño y su fortaleza han sacado adelante a esta gran familia que no deja de crecer", comenta una de sus hijas. Actualmente, Teresa tiene 24 nietos y 6 biznietos. "Ella y nuestro padre nos han transmitido unos valores de unidad, de familia y de estar por los demás. Para su alegría y la de nosotros, sus hijos, ha calado hondo en toda su descendencia y sigue dando fruto", pronuncia emocionada Isabel.
Lo más importante para Teresa a sus 100 años es la unidad familiar, como ella misma comenta y como lleva diciendo toda su vida. "Una familia unida puede más que una ciudad amurallada", suele repetir. "Su felicidad es vernos unidos", afirma la hija, orgullosa de la familia que ha crecido a partir de estos valores.
El pasado 17 de mayo, la familia de Teresa celebró su cumpleaños centenario con una gran fiesta, días antes de la fecha oficial. "Nuestra madre ha tenido una celebración maravillosa, organizada con mucho cariño por parte de sus nietos. Ella no cabía en sí de gozo y no sabe ya cómo dar las gracias una y otra vez", comenta con humor Isabel. "Ha calado mucho el mensaje de mi madre en las siguientes generaciones. Los nietos fueron los que tomaron toda la iniciativa de esta celebración y nos involucramos toda la familia", afirmó la misma hija.
"Ella no creía que iba a llegar a los cien años", comenta su familia. "Hasta hace poco manejaba internet y enviaba WhatsApps en el móvil, tiene una cabeza privilegiada", añaden. Aunque los años no son un peso ligero: "El día de la fiesta se sentía cansada pero ha sido muy generosa y ha cedido, se levantó de la cama y lo celebró con nosotros a pesar de lo débil que está por el último ictus que tuvo hace un año".
Para María Teresa, su familia ha sido el motor que le ha llevado hasta este centenario. Este hito no solo lo celebra quien lo logra, sino también todos aquellos que son parte del camino. Este 22 de mayo es una fiesta de vida, pero también un puente entre el pasado, el presente y lo que quede de futuro.
"Romería", el film de Carla Simón rodado en emplazamientos de Vigo, deja huella en su estreno en el Festival de Cannes
Una mina de aguas turquesas, el secreto más viral de Galicia. Ahora, la Xunta proyecta recuperar ambientalmente
Para Caballero, se opera con un "esquema decimonónico" basado en la capitalidad: "La capital poblacional de toda Galicia es Vigo", recuerda
El radar de tramo del área de Vigo que empezó a multar el pasado mes de marzo sufrió un acto vandálico. La Guardia Civil investiga los hechos
La sala O Abrigo de la Facultad de Belas Artes reúne las obras de nueve estudiantes de la Universidad Castilla-La Mancha
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL