• Sport Bar Vigo
  • Vigo Vertical
  • Noria Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Viaje intergaláctico
  • Nadal Valença
  • Vigo TV
  • Vía Verde
  • Nueva Plaza España
  • Bodegas Salceda
  • Policía Puerto
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Festival SinSal, una experiencia ejemplar

Festival SinSal, una experiencia ejemplar
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
05/08/2018

No es sencillo definir al SinSal. En realidad nunca lo fue. Desde la superficie, se trata de un festival de música, un evento que además cuenta con un cartel secreto. El enigma despierta interés. Invita a bucear en los entresijos de una de las citas más atractivas del año en Galicia que, como elemento añadido, se celebra en un lugar con la belleza y la historia de San Simón.

El festival está totalmente consolidado. Su público habla de "experiencia SinSal", un calificativo que le otorga otro rasgo misterioso. ¿Qué aporta este evento que cada año agota las entradas en apenas horas? En Metropolitano.gal no quisimos centrarnos solo en la música o en esa particularidad del cartel secreto. Apostamos por probar esa "experiencia SinSal", una experiencia que convierte al evento en un festival modélico. Estas son nuestras conclusiones.

Másnoticias

Estos son los seis proyectos transformadores que la Diputación impulsa en el área de Vigo

Estos son los seis proyectos transformadores que la Diputación impulsa en el área de Vigo

18/11/2025
Redondela da un nuevo paso para transformar y renovar una de sus avenidas

Redondela da un nuevo paso para transformar y renovar una de sus avenidas

16/11/2025

1 - Travesía por la ría de Vigo

La "experiencia SinSal" arranca en el momento en el que el festivalero se sube al barco que le llevará a San Simón. La ría de Vigo se convierte en la telonera del festival. El público, sobre todo los extranjeros, quedan prendados de un viaje en el que se pueden ver lugares característicos de Vigo y su área como el Monte de A Guía o el Puente de Rande. El trayecto entre bateas añade un elemento atractivo para esta ruta que concluye con el atraque en otra joya de Galicia, San Simón.

2 - Feminismo

El SinSal es un festival modélico en muchos detalles. No se trata solo de disfrutar, sino de hacer gala de valores como la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. El evento cerró una edición con un cartel musical paritario.

3 - Medio ambiente

El compromiso del festival que se celebra en San Simón con el medio ambiente no es nuevo. No obstante, el SinSal le ha declarado la guerra al plástico. Sus acciones durante los cuatro días que duró el evento han permitido concienciar a los festivaleros de la importancia de reciclar. Medidas como la instalación de ceniceros portátiles o la reutilización de vasos de otras ediciones fueron muy acertadas. La celebración de la cita en un espacio como San Simón también ayuda a sensibilizar sobre la importancia de cuidar y mimar la naturaleza y el entorno en el que vivimos.

4 - SinSal, un festival familiar

Los festivales tienen como uno de sus grandes objetivos llegar al público familiar. La vida evoluciona. Muchos festivaleros son padres. Por ello, es clave contar con una programación que se adapte a pequeños y mayores. El SinSal, en este aspecto, también ha conquistado a padres y madres con una amplia oferta de actividades y talleres para niños y niñas. De hecho, el domingo, último día del festival, San Simón reunió a más de un centenar de pequeños que "degustaron" esa "experiencia SinSal.

5 - Puesta en valor de San Simón

La simbiosis entre el SinSal y San Simón es total. El codirector del festival, Julio Gómez, ya declaraba en la rueda de prensa de presentación del evento que la isla tiene una importancia en Galicia similar a otros espacios como Cíes, la Catedral de Santiago o la Muralla de Lugo. Él mismo es el encargado de dirigir una andaina que forma parte de la programación del festival y que permite conocer la historia de una isla que inspiró a los trovadores en la Edad Media, que fue clave en la Batalla de Rande o que sufrió los horrores de la dictadura franquista.

6 - Descubrimiento musical

El cartel secreto del SinSal es el rasgo característico más popular del festival. Sin embargo, uno de los grandes aciertos del evento es que en cada una de sus ediciones permite al público disfrutar y conocer a talentos emergentes de la música local e internacional. En esta ocasión, los festivaleros pudieron asistir al talento de Marem Ladson, Nakhane, La Dame Blanche o los omnipresentes Esteban y Manuel.

7 - Gastronomía

El SinSal también ha cuidado el detalle sobre qué comer. Es cierto que hay hamburguesas o pizzas, pero el público tenía la posibilidad de apostar por comida saludable mientras que veganos y vegetarianos también podían encontrar sin problemas algo para ir reponiendo fuerzas en la zona gastro. Otro detalle interesante es que, en la recta final del festival, se repartían de forma gratuita porciones de sandía y melón.

Temas: Fest GaliciaFestival SinSalFestival SinSal 2018RedondelaRíasBaixasFests
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El CTAG y Vodafone impulsan el desarrollo de sistemas de conducción automatizada en Galicia
Enfoque

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a O Porriño

Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra

PorCarlos I. Castrillón
18/11/2025
Un programa de la televisión nacional se traslada a Vigo con la Porta do Sol como plató
Enfoque

Un programa de la televisión nacional se traslada a Vigo con la Porta do Sol como plató

Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol

PorAlfredo Teja
18/11/2025
Detectan 13 árboles muertos en O Castro y el Concello de Vigo promete plantar 25 nuevas especies
Enfoque

Detectan 13 árboles muertos en O Castro y el Concello de Vigo promete plantar 25 nuevas especies

Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies

PorAlfredo Teja
18/11/2025
Caballero ya pone fecha a la apertura de la Vía Verde de Vigo: será en el mes de junio
Enfoque

Avanza la gran Vía Verde de las Rías Baixas, desbloqueado el tramo entre Arcade y Pontevedra

La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca

PorCarlos I. Castrillón
18/11/2025
Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo
Enfoque

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo

PorMiguel Alonso
18/11/2025

Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

20nov18:00Encendido de la Navidad A LaxeNAVIDAD | VIGO | GRATIS

20nov18:00Encendido de la Navidad CC Gran VíaNAVIDAD | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X