Chiringuitos de playa desde abril hasta octubre. Es la nueva medida anunciada por Alfonso Rueda para impulsar el litoral gallego. La Xunta impulsará una modificación de la norma para que los chiringuitos de playa puedan estar abiertos, de forma ininterrumpida, desde Semana Santa hasta el 31 de octubre. Hasta ahora, estos establecimientos estaban obligados a echar la persiana entre el final de Semana Santa y el inicio de la temporada de verano -1 de junio-.
- Te puede interesar: Vigo ya tiene su primer restaurante "Slow Food" que une excelencia gastronómica y productores locales
La finalidad de esta medida anunciada por Alfonso Rueda es impulsar una "explotación racional" de la costa gallega que promueva también una mayor rentabilidad de los quioscos de playa, intentando que esa mayor rentabilidad suponga un impulso en unos establecimientos de mayor calidad y más cuidados. El presidente del Ejecutivo autonómico explicó esta iniciativa en una cumbre en la que estaban convocados los 86 municipios que deben asumir la ley del litoral -a los estrictamente por cuestiones técnicas Tui, Padrón, Padrón, Coirós y Pontecesures-. El líder del Gobierno gallego ha presentado el pacto gallego por el litoral.
La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha participado en la inauguración de esta nueva medida. Ha recalcado que al igual que la Xunta apuesta por chiringuitos de mayor calidad, incluso "buscando la biosostenibilidad", y se les pedirá que "lo hagan bien", adoptará una decisión normativa para potenciar su rentabilidad.
La apertura de los chiringuitos de mayo durante un periodo tan amplio supondría poder disfrutar de este tipo de establecimientos durante prácticamente la mitad del año, en una programación donde se podría pasar de degustar zumos o smoothies en verano hasta unas deliciosas castañas en la recta inicial del otoño.
Mesa con los Concellos
Con el Pacto por el Litoral, la Xunta pretende avanzar hacia una gobernanza compartida con las entidades locales, con el objetivo de conseguir una costa "mejor gestionada y ordenada, que combine urbanismo responsable, protección ambiental, generación de riqueza e innovación sostenible".
Para ello, se propondrá la constitución de una mesa de desarrollo local específica con los concellos en el marco del Foro del Litoral, que será aprobado en las próximas semanas y se convertirá "en el máximo órgano de participación en esta materia".