El debate sobre si el mercado de Navidad Cíes Market debería estar en la Alameda de Vigo está más vivo que nunca. La Asociación de Vecinos Zona Centro ha anunciado en una rueda de prensa este martes 30 de septiembre que presentó en el mes de junio ante la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, organismo dependiente de la Xunta, una solicitud para que los jardines de la Alameda sean declarados como Bien de Interés Cultural, lo que se conoce como BIC.
El colectivo, que cuenta con el apoyo para pedir este grado de protección para la Alameda con diferentes entidades, destaca que este espacio ubicado en pleno corazón de la urbe gallega es mucho más que un espacio verde. "Es un testimonio vivo de la evolución urbana, la biodiversidad y la memoria colectiva de la ciudad".
Asociación Vecinos Zona Centro detalla que este lugar es el primer jardín urbano público de la ciudad, creado en el siglo XIX sobre terrenos ganados al mar. Señalan que en sus 9.000 metros cuadrados acoge un conjunto botánico de incalculable interés, con especies centenarias y singulares, algunas de ellas incluidas en el Catálogo Galegos de Árbores Senlleiras. Asimismo, la Alameda escoge esculturas representativas y una fuente central de notable interés artístico, lo que convierte este espacio en un enclave de gran relevancia cultural, natural y artística.
Los jardines de la Alameda está catalogada como jardín histórico e incluida en el catálogo de Bienes Cultural del Plan de Ordenación Municipal de Vigo y en el Inventario de Bienes Culturales de Galicia. Asociación Vecinos Zona Centro indica, según la protección especial que le otorga la Ley de Patrimonio Cultural de Galicia, la administración estaría obligada a proteger todos los bienes incluidos en el mencionado inventario. El colectivo critica que no existe tal protección por las actividades que se promueven e impulsan como es el caso del mercado de Navidad Cíes Market, que "ha provocado un daño irreparable en todo el conjunto".
"Durante años y durante un periodo de dos meses, el Concello de Vigo cede gratuitamente la Alameda a un grupo de empresarios procedentes de Madrid, quienes hacen uso del espacio público para desarrollar actividades mercantiles orientadas exclusivamente a su propio beneficio económico", destacan desde el colectivo. Asociación Vecinos Zona Centro denuncia que esta cesión transforma los jardines protegidos en una feria multitudinaria de comida y bebida con la instalación de cerca de un centenar de casetas de madera, la mayoría destinada a la venta de alimentos y bebidas alcohólicas, "aparentemente sin ningún tipo de control sanitario.
El colectivo ciudadano señaló que en reiteradas ocasiones han retratado las "agresiones sufridas a la flora y la fauna" de la Alameda por parte de los responsables del Cíes Market, además de la "ingente acumulación de basura y residuos" que se han producido en este espacio emblemático de la urbe gallega. Con esta solicitud para que sea declarada BIC, se presenta un informe botánico, un informe histórico y un informe artístico-escultórico. A esta iniciativa se han sumado otras entidades como Asociación para a Defensa do Patrimonio Galego Apatrigal, la Favec, el Instituto de Estudos Vigueses, Vigo Histórico, Ecoloxistas en Acción, Verdegaia, Amigas da Terra, Greenpeace, así como los grupos políticos municipales de PP y BNG.
"No podemos consentir que la Alameda siga siendo utilizada como un mero instrumento de lucro para determinados empresarios ajenos a la ciudad, en detrimento del patrimonio cultural y natural de Vigo", destacan desde Asociación Vecinos Zona Centro, que indican que esta solicitud para que los jardines sean declarados BIC "no responde a un simple deseo, sino que constituye una medida imprescindible y urgente para evitar que la Praza de Compostela acabe transformándose en un espacio desprovisto de su esencia".
Pepco, que destaca por sus precios económicos en moda para la familia y productos del hogar, llega al CC Gran Vía con una tienda de 500 m2
A Academia Galega de Ciencias valora así as traxectorias consolidadas en investigación - Xunto a tres científicos da UDC, recibirán o galardón o 8 de outubro
Más vivienda de lujo en Vigo. Una promotora construirá una nueva urbanización con 10 adosados de 'alto standing' a la venta por 799.000 euros
Corporación Hijos de Rivera incorpora una nueva propuesta en el mercado de las bebidas denominada como Amara Brava Spritz
La UVigo regresa a Cíes, donde realiza una intervención para profundizar en el conocimiento en el castro de Hortas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL