• Cambios en Castrelos 2025
  • Festival gratis en Nigrán
  • Brincadeira Bouzas
  • Festival Terraceo
  • Obras en Vigo
  • Alcampo en Galicia
  • Apertura en CC Gran Vía
  • Día de Colón
  • Playas de Bueu
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Fincas espectaculares y arquitectura única en estos cuatro pazos a la venta en Vigo y su área

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
21/10/2023

Son lugares con un encanto especial, con una larga historia que se esconde entre sus muros y unos jardines increíbles. Las comarcas de Vigo, O Baixo Miño o O Val Miñor cuentan con innumerables muestras de pazos y casonas rurales que en una sociedad estresada y que vive a toda velocidad se convierten en todo un oasis de paz y conexión con la naturaleza. Los hay urbanos, como el Pazo Cadaval o el de Montecelo y plenamente rurales, como numerosas casonas que brotan en el área metropolitana. En algunos casos han estado abandonadas durante décadas, pero ahora se convierten en auténticas joyas cuyo valor se ha disparado.

Uno de los más caros se encuentra en Baiona, una antigua casa de ciertos aires nobiliarios que alcanza un precio de venta de 3,5 millones de euros. A continuación, puedes consultar cuatro de estas viviendas que solo aquellos con una importante chequera se pueden permitir.

Másnoticias

Foto: Concello de Baiona

Baiona acoge la gran fiesta de las villas marineras con varias actuaciones musicales

09/05/2025

Nigrán programa en pleno verano su gran festival de música gratuito en Playa América

09/05/2025

Pazo Cadaval, en Baiona

  • Precio de venta: 3,5 millones de euros.

La Casa de Cadaval, o Pazo de Cadaval, está catalogado por el PXOM de Baiona como un elemento constructivo a conservar. Situado en A Ramallosa, destaca por su privilegiada ubicación y por contar con diferentes elementos dignos de mención, como los escudos situados en una de sus fachadas.

La casona, de 1.120 metros cuadrados de superficie, está situada junto a la desembocadura del río Miñor, justo frente al icónico puente medieval de A Ramallosa, que aunque es conocido como el “Puente Romano”, en realidad se trata de una construcción medieval del siglo XIII. Usado originalmente como vivienda, fue construido entre los siglos XVIII y XIV -según la clasificación del PEPCHA de Baiona- bajo la topología de un pazo rural. Se trata de una edificación de gran tamaño orientada en L con dos niveles y realizada en cantería de granito.

El vendedor actual señala en Idealista que la propiedad se compone de “cerca de una hectárea” de terreno en varios niveles, con “embarcadero propio, capillas, hórreo, palomar y vistas al mar con estupendas puestas de sol”. Su ubicación, muy cerca de la playa de Ladeira y en pleno Esteiro da Foz, en pleno Camino de Santiago, lo hace especialmente atractivo para husos hoteleros. De hecho, hasta no hace mucho se ubicaba en su interior un restaurante.

El precio de venta se sitúa en 3,5 millones de euros y el propietario avisa: “Se ruega se abstengan agencias e intermediarios para no hacer perder el tiempo”.

Pazo de Montecelo, en Vigo

  • Precio de venta: 1.844.990 euros

Como sucede habitualmente con este tipo de construcciones, la información sobre el ahora conocido como “Pazo de Montecelo” es contradictoria y compleja. En realidad no se trata de un pazo, sino de una gran casa construida para recrear uno. Su fecha de construcción no siempre es sencilla de determinar. El PXOM de Vigo lo incluye en el catálogo de Bens Patrimoniais a conservar y fija su construcción en 1850, aunque señala que “sufrió una profunda remodelación un siglo después”, que en otras fuentes se atribuye al arquitecto vigués Antón Román Conde en torno a la mitad del siglo XX.

Conocido también como Casa Durán, por su propietario Casimiro Durán, la casa está diseñada en base a la estética de los pazos rurales en dos alturas, levantando íntegramente en perpiaño granítico con una torre lateral almenada que destaca en altura y añade un piso más. La ficha técnica municipal explica que el cuerpo bajo cuenta con un corredor asoportalado bajo arcos de medio punto que da lugar a una hermosa balconada superior con balaustrada en piedra.  El edifico mezcla estilos barrocos y medievales -románicos y góticos-. “Destaca de sobremanera el diseño del extraordinario balcón circular que se abre en el chafrán de la torre”, apunta la catalogación municipal.

Además de vivienda, este “pazo” fue reformado para acoger un despacho de abogados y ahora está a la venta sin uso. Se ubica en la parroquia de Teis, muy cerca de la residencia de ancianos.  El terreno es de 4.000 metros cuadrados y la casa cuenta con 600 metros cuadrados construidos.

Es posible realizar un tour virtual para ver tanto el interior como el exterior del pazo en Idealista: clic aquí. 

Finca Remesal, en Tui

  • Precio de venta: 1.400.000 euros

Engel & Völkers Vigo-Baiona tiene a la venta una de las casas “con más encanto de toda la zona” de O Baixo Miño. Se trata de una vivienda “tipo pazo” que fue recientemente rehabilitada combinando antigüedad y modernidad. Se distribuye en 760 metros cuadrados en dos plantas comunicadas por espacios comunes y en “conexión permanente con el exterior” y vistas panorámicas al río Miño.

Sin duda, el paisaje en el que se enclava le da a esta casona un valor inigualable al estar rodeada de un bosque de pinos y robles en la falda del Parque Natural del Monte Aloia, en una finca de 10.700 metros cuadrados albergan zonas exteriores como el parking para más de 15 coches con el alpendre, mesas de piedra con barbacoa, una piscina rodeada de vegetación y una pequeña capilla.

Puedes ver la galería de fotos interiores y exteriores haciendo clic aquí.

Casona con vistas a la ría en Gondomar

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Vigo | Broker Inmobiliario | Real Estate (@eduardomisabrokerinmobiliario)

  • 1.250.000 euros

En una tranquila zona de Gondomar, en Borreiros, se encuentra esta singular vivienda convertida en un oasis de paz en la naturaleza de O Val Miñor. La propiedad, construida en 1898 como casa del cura está reformada “respetando todo su encanto” y cuenta con una finca de más de 10.000 metros cuadrados con vistas al mar y a la Serra da Groba.

Además de la vivienda, de cuatro dormitorios y más de 300 metros cuadrados construidos, el jardín cuenta con dos hórreos, bodega, patio emparrado, lagar con barbacoa, cenador, una piscina, capilla y árboles centenarios. Toda la finca está ubicada en un entorno de montaña, donde ni tan siquiera ha pasado el omnipresente coche de Google Maps, pero a su vez se encuentra a unos 10 minutos de la playa de Ladeira, en Baiona.

La propiedad la anuncia el broker Eduardo Misa y puedes consultar muchas más fotos y una visita 360º en este enlace.

Temas: BaionaGondomarO Baixo MiñoO Val MiñorTuiVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

El Papa León XIV // EUROPA PRESS
Enfoque

Rueda espera que el nuevo Papa visite Galicia en el Xacobeo 2027: "Sería magnífico"

Rueda asegura que trabajará junto con la Iglesia para intentar que el Papa visite la comunidad gallega dentro de dos años

PorMetropolitano
09/05/2025
Enfoque

Vigo anuncia cambios en el concierto de una de las grandes estrellas de Castrelos 2025

Cambio de última hora en una de las grandes actuaciones de Castrelos 2025. Vigo modifica uno de los conciertos internacionales del verano

PorAlfredo Teja
09/05/2025
Enfoque

El Concello de Vigo deberá pagar 1,1 millones de euros por la presa de Eiras

El Supremo inadmite el recurso del Concello de Vigo contra el cobro de esos 1,1 millones por parte de la Xunta por obras en Eiras

PorMetropolitano
09/05/2025
Enfoque

Bueu esconde, oficialmente, algunas de las mejores playas de España

Bueu saca pecho por su patrimonio natural y cultural. Esta localidad ha sido reconocida por sus playas y estos tres enclaves turísticos

PorAlfredo Teja
09/05/2025
Enfoque

Inventos de Vigo que cambian la vida, de detectar baches a una app para buscar objetos perdidos

PorMetropolitano
08/05/2025

Este viernes se podrán ver estos innovadores proyectos y prototipos en el Museo Verbum, donde será la entrega de premios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

09may18:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X