La demanda de transporte público entre Vigo y Oporto no deja de aumentar, especialmente en dirección a la ciudad olívica, debido al furor que las luces de Vigo causan entre el público portugués. Por ello, la compañía FlixBus ha decidido aumentar sus conexiones tras registrar un incremento de la demanda del 25% desde el día del encendido del alumbrado navideño.
Desde esta semana, el operador de autobuses contará con 14 conexiones diarias (siete por sentido) directas con Vigo desde ciudades como Lisboa, Fátima, Coimbra, Aveiro, Oporto y Braga.
“Vigo se ha consolidado cada vez más como destino navideño para los portugueses, especialmente los que viven en el norte del país, y prueba de ello es este aumento de la demanda de viajes a esta ciudad gallega en estas fechas navideñas”, argumenta Pablo Pastega, director general de FlixBus en Portugal.
De hecho, la compañía está notando un "aumento significativo" de usuarios en comparación con el año pasado, lo que le llevó a reforzar su oferta. Desde Oporto, por ejemplo, FlixBus ofrece hasta 14 viajes diarios, dos de los cuales son nocturnos. "Además de ser una opción más sostenible y económica, también es más cómoda, ya que el trayecto dura poco más de dos horas, y evita las limitaciones de tráfico y aparcamiento que se producen durante esta temporada por la gran afluencia de visitantes ”, concluye este responsable .
De esta forma, este aumento de rutas puede ser también aprovechado por los vigueses, que pueden optar por acudir a Portugal en autobús y visitar algunas de sus navidades, como la de Oporto, Coimbra o Braga.
El precio de los billetes fluctúa. Es posible encontrar tickets entre los 8,99 y los 29,99 euros entre Vigo y las diferentes ciudades portuguesas.
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL