• Rozalén Vigo
  • Adiós Furanchos
  • Fiesta cubana
  • Planazos finde
  • Shopping Night
  • Perseidas Vigo
  • Nueva tienda Vigo
  • Tiempo Puente
  • Supermercados Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Fósiles de Teruel constatan “a guerra” librada entre insectos e plantas hai 100 millóns de anos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
15/02/2023

Os investigadores do Centro de Investigacións Mariñas da Universidad de Vigo Artai Santos e Jose Bienvenido Diez asinan, xunto con científicos da Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis e do Hessisches Landesmuseum de Darmstadt de Bonn, un estudo que acaba de ser publicado pola revista Plants no que describen unha elevada diversidade de interaccións entre plantas e insectos de hai 100 millóns de anos, procedentes dun xacemento situado na localidade turolense de Estercuel.

O paleobotánico Artai Santos, autor principal desta investigación, explica que “as interaccións descritas afectan ás follas de dous tipos de anxiospermas terrestres e unha acuática. O estudo revelou 23 tipos de danos diferentes pertencentes a oito tipos de estratexias de alimentación (denominados ‘grupos funcionais de alimentación’) como son a alimentación en orificios, a alimentación en marxes, a esqueletización, a alimentación superficial, a perforación e succión, o minado, a oviposición e a formación de banquias”.

Másnoticias

Innovación gallega desde la UVigo para aprender inglés a través de estos dos "videojuegos"

24/07/2025

Un cento de voces para amosar o que significa ser muller nun mundo patriarcal

23/07/2025

Os estudos sobre as interaccións entre as plantas e os insectos herbívoros na actualidade mostran que estes animais desenvolveron unha gran variedade de estratexias e comportamentos tendentes á consumición dos tecidos e fluídos das plantas e estas, á súa vez, reaccionan ante estes ataques intentando minimizar os danos que os insectos lles xeran. Deste modo, o estudo destes danos achega unha evidencia directa sobre as relacións ecolóxicas entre estes dous grupos dominantes de organismos nos ecosistemas do pasado. Por este motivo, o estudo das evidencias das interaccións entre plantas e insectos nos rexistros de follas fósiles constitúe unha importante información sobre os paleoecosistemas da Terra, xa que achegan datos sobre os grupos de insectos que se desenvolveron no pasado e sobre a evolución das súas estratexias de herbivoría, así como das defensas desenvolvidas polas plantas que reaccionaron ante estes ataques.

Artai Santos, do CIM-UVigo é o autor principal do estudo

“Unha revolución nos ecosistemas terrestres do momento”

Segundo explica Luis Miguel Sender, investigador da fundación Dinópolis e coautor do estudo, “o alto grao e diversidade de danos, así como os tipos de estratexias de herbivoría implicados suxire que estas plantas anxiospermas xa eran unha fonte importante de alimento e aloxamento para os insectos nos ecosistemas ibéricos a finais do Cretácico Inferior, que foi o momento clave na diversificación das anxiospermas e supuxo unha revolución nos ecosistemas terrestres do momento.”

Todas estas achegas están recollidas no artigo, titulado Plant–Insect Interactions on Aquatic and Terrestrial Angiosperms from the Latest Albian (Early Cretaceous) of Estercuel (Northeastern Spain) and Their Paleoenvironmental Implications, que asina Artai Santos como autor principal, xunto ao tamén investigador do Departamento de Xeociencias Mariñas e Ordenación do Territorio da UVigo Jose Bienvenido Diez Ferrer; Luis Miguel Sender, da Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis/Museo Aragonés de Paleontología e Torsten Wappler, do Departamento de Historia Natural do Hessisches Landesmuseum Darmstadt e da Universidade de Bonn. A publicación forma parte das investigacións do Grupo de investigación Focontur, financiado a través do Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón. Ademais, insírese no proxecto PGC2018-094034-B-C22 e nas investigacións da Unidad de Paleontología de Dinosaurios de Teruel, que contan co financiamento do Ministerio de Ciencia e Innovación do Goberno de España. Por outra banda, os traballos de campo desta investigación contaron coa autorización do Departamento de Educación, Cultura e Deporte do Gobierno de Aragón e o material estudado atópase no Museo Aragonés de Paleontología en Teruel.

Temas: Universidade de VigoUVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Rozalén, la "estrella que más brilla" en Castrelos

Rozalén abraza a Vigo con un concierto cargado de poesía. Castrelos pasa de la emoción a la fiesta con los acordes de la "Artista del Año"

PorAlfredo Teja
24/07/2025
Enfoque

La Xunta sitúa los contratos con el despacho de Montoro antes de gobernar el PP en España

El Gobierno gallego limita los contratos a la elaboración de informes en materia financiero-fiscal relacionadas con las finanzas autonómicas

PorEuropa Press
24/07/2025
Enfoque

Vigo y su área vivirán un puente con más de 30 grados y jornadas ideales para un baño en estos lugares

¿Qué tiempo hará en Vigo y su área a lo largo del puente? Se prevén temperaturas que podrían superar los 30 grados en algunos municipios

PorMiguel Alonso
24/07/2025
Enfoque

Innovación gallega desde la UVigo para aprender inglés a través de estos dos "videojuegos"

Las dos plataformas son un resultado de un proceso colaborativo entre las ramas de filología, educación y tecnología

PorMetropolitano
24/07/2025
Enfoque

Innovación gallega desde la UVigo para aprender inglés a través de estos dos "videojuegos"

PorMetropolitano
24/07/2025

Las dos plataformas son un resultado de un proceso colaborativo entre las ramas de filología, educación y tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X