• AP-9
  • Festival 'friki' Vigo
  • Desembarco Policía Vigo
  • Restaurante de Vigo
  • Fiesta Empanada
  • Oferta Ryanair
  • Fiesta Casco Vello
  • Desayuno Vigo
  • Rally coches clásicos
  • Celta en Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia acumula más de 43.000 hectáreas arrasadas por el fuego entre los meses de julio y agosto

Un hidroavión realiza labores de extinción de un incendio forestal en la Serra do Leboreiro, en el parque natural de Baixa Limia e Serra do Xurés, a 26 de agosto de 2022, en Serra do Xurés, Ourense // ROSA VEIGA / EUROPA PRESS

Un hidroavión realiza labores de extinción de un incendio forestal en la Serra do Leboreiro, en el parque natural de Baixa Limia e Serra do Xurés, a 26 de agosto de 2022, en Serra do Xurés, Ourense // ROSA VEIGA / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
31/08/2022

Galicia acumula unas 43.400 hectáreas quemadas entre los meses de julio y agosto, con base en los datos aportados por la Consellería de Medio Rural --que informa de los fuegos superiores a 20 hectáreas--. De este modo, el mes de agosto se cierra con unas 9.400 hectáreas ardidas en la comunidad gallega, lo que suma a las 34.000 calcinadas en la segunda quincena de julio.

Esta cifra ya supera la superficie arrasada en cualquier año de la última década, a excepción de 2017, ejercicio en el que se calcinaron más de 62.000 hectáreas en su conjunto. A modo de ejemplo, estas 43.400 hectáreas suponen más que lo que se quemó en los últimos cuatro años juntos: 2021 (4.403 hectáreas), 2020 (14.805,9 hectáreas), 2019 (6.835,5 hectáreas) y 2018 (2.600 hectáreas). Así, concluye agosto con tres fuegos todavía sin extinguir en la provincia de Ourense, que suman 277 hectáreas: Oímbra (140 hectáreas), Melón (75 hectáreas) y Cenlle (62 hectáreas).

Másnoticias

Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia, denunciados por "encarecer" los vuelos durante los incendios de Galicia

17/09/2025

Renfe estudia demandar a Galicia y Castilla y León por hacerle perder 3 millones de euros por los incendios

11/09/2025

Incendios de agosto

El 12 de agosto, más de una semana después de que empezase en la parroquia de Cures, quedó extinguido el fuego de Boiro, en la comarca de O Barbanza (A Coruña). Las hectáreas arrasadas por este fuego forestal ascienden a 2.200, de las que 607 eran monte arbolado y las 1.593 restantes de monte raso.

El fuego de Boiro, que es el mayor de los registrados durante el mes de agosto en la comunidad gallega en lo que respecta a superficie afectada, provocó la activación de la alerta por proximidad a viviendas y desalojos, quemó el monte de A Curota y se extendió a los municipios de A Pobra do Caramiñal y Ribeira.

El siguiente fuego de mayores dimensiones en agosto fue el de Laza, iniciado en la parroquia de Camba y que se unió con el de Chandrexa de Queixa, con 2.100 hectáreas quemadas entre el 10 y el 17 de agosto. Este incendio obligó a activar la pasada semana un Situación 2, alerta por proximidad a casas, en el núcleo de As Taboazas.

Otros fuegos extinguidos en agosto han sido: O Irixo (680 hectáreas), Lobeira (625 hectáreas y afectación a O Xurés), Verín (600 hectáreas), Caldas de Reis (450 hectáreas), Carballeda de Valdeorras (440 hectáreas) Ponte Caldelas (380 hectáreas), A Mezquita (224 hectáreas), Castrelo do Val (173,2 hectáreas), Maceda (120 hectáreas), Viana do Bolo (114,4), As Pontes (dos fuegos de 109 y 60 hectáreas), Boborás (99,4 hectáreas), Riós (94,1 hectáreas), Oímbra (88,8 hectáreas), Arbo (82 hectáreas), A Gudiña (76,5 hectáreas).

La lista de los ya extinguidos en agosto se completa con: Porto do Son (80 hectáreas), Calvos de Randín (50 hectáreas), Pantón (35,9 hectáreas) Ribas de Sil (47 hectáreas), Moaña (23 hectáreas), Ponteareas (21 hectáreas), A Pobra de Trives (12,3), San Xoán de Río (8,2 hectáreas) y Ames (6 hectáreas).

Entre otros extinguidos están el del municipio de Monfero (A Coruña), parroquia de Queixeiro, que puso en riesgo la reserva natural de las Fragas do Eume, si bien se apagó después de quemar solo 0,01 hectáreas de monte arbolado. También ardieron 0,21 hectáreas en Vilariño de Conso, con afectación al Parque Natural do Invernadeiro.

Estos incendios se suman a las más de 34.000 hectáreas que ardieron en la segunda quincena de julio, principalmente a raíz de las tormentas secas del 14 de julio, cuando rayos provocaron medio centenar de incendios. Aquí, se incluyen los dos mayores fuegos en la historia de Galicia desde que hay registros: O Courel (Lugo) --11.100 hectáreas-- y Valdeorras (Ourense) --10.500 hectáreas--.

Temas: incendiosincendios en Galiciaincendios forestalesincendios forestales en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Ponen al Álvaro Cunqueiro como ejemplo de excelencia al abordar patologías neurovasculares

El conselleiro de Sanidade, Gómez Caamaño, destacó este miércoles los hitos sanitarios logrados por el hospital vigués

PorEuropa Press
17/09/2025
Enfoque

Arrancan en Vigo las obras para crear la nueva grada del Parque Nelson Mandela

Vigo inicia la transformación un muro dañado en una gran bancada en el Parque Nelson Mandela. La Diputación financiará el 80% de esta obra

PorMetropolitano
17/09/2025
Enfoque

Vigo ya tiene su primer restaurante "Slow Food" que une excelencia gastronómica y productores locales

Un restaurante de Vigo destaca por su apuesta por los productores locales. Es el primero de la ciudad en recibir este reconocimiento "Slow Food"

PorAlfredo Teja
17/09/2025
Deportes

El Celta desvela cómo debutará en Europa y presenta su nueva grada supletoria en Balaídos

El conjunto vigués se estrenará en la Europa League el 25 de septiembre, y lo hará con la camiseta conmemorativa de Oliveira dos Cen Anos

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X