La temporada de pesca fluvial arranca este domingo en Galicia, tras la apertura de los períodos hábiles para capturar trucha y carpas, aunque para otras especies, como los salmones, este período se iniciará el 1 de mayo. Según figura en la información distribuida por la Xunta, esta actividad se podrá practicar en el período comprendido entre una hora antes de que salga el sol y una hora después de que se ponga.
Con carácter general, serán hábiles todos los días para pescar en ríos y embalses a excepción de los lunes, salvo los que sean festivos nacionales o autonómicos. Eso sí, los jueves solo serán hábiles para la modalidad de pesca sin muerte --también a excepción de los festivos--.
La normativa autonómica también fija las cuotas de captura y las tallas mínimas que deben tener los peces. Por ejemplo, las truchas --que inauguran la temporada-- deben medir, como mínimo, 19 centímetros, aunque los límites pueden ser de 21, 23 o 25 centímetros en función del lugar de captura. También depende del lugar la cifra máxima de ejemplares que se pueden pescar, situada entre tres y seis.
El período hábil para la pesca fluvial irá hasta el 30 de septiembre en los cotos de pesca intensiva y en los tramos sin muerte, mientras que en los cotos con convenio, con carácter general la temporada se prolongará hasta la misma fecha en la modalidad sin muerte.
Galicia contabiliza un total de 132 cotos de pesca. Por provincias, a la cabeza está la de Lugo, con 45, seguida de la de Pontevedra con 39, A Coruña con 31 y Ourense con solo 17. Junto a estos, hay otros 141 tramos fluviales identificados para practicar la pesca sin muerte: 57 en Lugo, 36 en Ourense, 32 en A Coruña y 26 en Pontevedra.
La conselleira María M. Allegue ha calificado de "boicot" del Gobierno a Galicia con la transferencia de la autopista
Piden al delegado del Gobierno una "reunión urgente" y que se ejecute un proyecto que consideran "totalmente paralizado"
Una calle del centro de Vigo se blinda al tráfico y prohíbe el aparcamiento para facilitar el rodaje de la serie de Atresmedia
Los bomberos tuvieron que rescatar al hombre en el tejado y posteriormente fue evacuado al hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo
Debido ao cambio climático agárdase que cada vez sexan máis frecuentes e de maior impacto
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL