La recuperación de casos activos prosigue tanto en Galicia como en el área sanitaria de Vigo. La comunidad gallega baja del umbral de los 15.000 pacientes activos. El aspecto positivo es que todas las áreas sanitarias logran reducir su cifra de enfermos de coronavirus. En estos momentos, el número total de personas que sufren el COVID19 en Galicia se sitúa actualmente en 14.675, de las que 3.649 pertenecen al área sanitaria de Vigo (-66), 4.459 a la de A Coruña (-36), 1.533 a la de Lugo (-52), 964 a la de Ourense (-65), 1.640 a la de Pontevedra (-169), 1.485 a la de Santiago (-70) y 945 a la de Ferrol (-23). Sanidade confirmó 717 contagios por PCR en las últimas 24 horas.
Del total de positivos activos en Galicia, 57 permanecen ingresados en UCI mientras que 252 se encuentran hospitalizados en planta. La comunidad gallega contabiliza 14.675 curados y sufre cuatro nuevas muertes por coronavirus. Se trata de un hombre de 63 años que murió el pasado 11 de agosto en Povisa, una mujer de 91 años que falleció en el CHUAC de A Coruña y un hombre de 81 años que perdió la vida en el Hospital Comarcal de Verín el pasado 12 de agosto mientras que ayer se produjo el deceso de una mujer de 80 años en el CHUAC de A Coruña. Con estas cuatro muertes, el número de víctimas mortales que deja la pandemia en Galicia es de 2.512, de las que 454 se produjeron en el área sanitaria de Vigo.
Por otro lado, el distrito sanitario de Vigo mantiene la desescalada de la curva de casos activos. En las últimas 24 horas se produce una caída de 66 pacientes activos que provocan que el parámetro de enfermos Covid del área sanitaria viguesa se reduzca hasta los 3.649 casos.
La presión asistencial apenas sufre cambios importantes. El área sanitaria de Vigo registra actualmente 49 hospitalizados en planta -36 en el Álvaro Cunqueiro, 12 en Povisa y uno en Vithas Fátima- y siete pacientes ingresados en UCI -cuatro en el Álvaro Cunqueiro y tres en Povisa-. Actualmente, el número de personas que han superado la pandemia es de 31.185, de las que 257 recibieron el alta en las últimas 24 horas.
La tasa de positividad por PCR apenas registra variaciones. Sanidade detectó en el día de ayer 193 contagios confirmados por PCR tras realizar 1.281 test diagnósticos, por lo que el índice de contagio por PCR se sitúa en un 15,06%, casi punto y medio peor que en la jornada de ayer y triplicando el valor del 5% que establece la OMS para determinar que un territorio tiene el coronavirus bajo control.
A institución académica ten preparados para o vindeiro curso un total de 67 másters, dos que sete son sete novos títulos
Un nuevo ejemplar de delfín apareció este martes 13 de mayo varado en una de las playas de Vilaboa. Pudo ser devuelto al mar con vida
"La ciudad no se reduce a unos pocos 'proyectos monumentales' de Caballero", asegura el BNG. Piden cuidar más los barrios de Vigo
Representantes de Cáritas advierten que en Galicia "hay más de 93.000 niños y adolescentes en una situación complicada"
El programa de cursos de verano de la UVigo llega con tres novedades: arte 3D, desarrollo de software y literatura feminista
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL