Galicia intenta sortear los efectos de la cuarta ola de la pandemia. El aumento de casos activos es un hecho. La comunidad gallega se encuentra en una tendencia alcista, en una escalada de casos que ha provocado que este domingo amanezca con más de 3.000 pacientes activos. Actualmente, un total de 3.016 gallegos sufren el COVID19, una jornada marcada por los más de 200 contagios diarios registrados, de los que 191 fueron confirmados por PCR. La evolución muestra el ligero empeoramiento de Galicia, que también traslada esos malos datos a los centros hospitalarios, donde las variables de ingresados en planta ascienden a 158 (+12) y el de pacientes en UCI se eleva a 46 (+3).
Solo las áreas sanitarias de Ourense, Santiago y Ferrol no sufren repuntes de casos activos en las últimas 24 horas. De los 3.016 pacientes que se registran en Galicia, 874 pertenecen al área sanitaria de Vigo (+31), 738 a la de A Coruña (+9), 206 a la de Lugo (+1), 255 a la de Ourense (-10), 481 a la de Pontevedra (+12), 343 a la de Santiago (-3) y 119 a la de Ferrol (-1). El SERGAS notificó ayer un fallecimiento por coronavirus en Galicia, que supone que el número de muertes a causa de la pandemia sea ya de 2.382. Por el contrario, se contabilizan 115.851 pacientes curados. La cifra de PCR realizadas en Galicia hasta la fecha es de 2.009.102.
En el caso del área sanitaria de Vigo, se registra un nuevo aumento de la presión asistencial. Al igual que en la jornada de ayer, ese incremento se produce en el parámetro de hospitalizados en planta, donde la cifra se sitúa en estos momentos en los 35 (+3) -22 en el Álvaro Cunqueiro, ocho en Povisa y cinco en Vithas Fátima- mientras que el número de pacientes en UCI se mantiene en ocho -seis en el Álvaro Cunqueiro, dos en Povisa y dos en Vithas Fátima-. La cifra de personas que han superado la pandemia en el distrito sanitario vigués es de 22.108, de las que 41 han recibido el alta en las últimas 24 horas.
La curva de casos activos sigue disparándose en el área sanitaria de Vigo. La escalada continúa una jornada más. Se produce un repunte de 31 pacientes activos, un incremento que supone que la variable de enfermos Covid en el distrito sanitario vigués sea de 874. Y, al igual que en jornadas anteriores, el espacio sanitario vigués vuelve a ser el que registra un mayor aumento diario de casos activos en Galicia.
Uno de los datos más positivos en el área sanitaria de Vigo vuelve a estar en el índice de contagio por PCR. Sanidade detectó ayer un total de 70 nuevos positivos por PCR tras realizar la interesante cifra de 3.851 test diagnósticos. Con estos dos datos conocidos, la tasa de positividad por PCR desciende hasta un 1,81%, casi medio punto mejor que hace 24 horas y consolidándose por debajo del 3% con el que la OMS habla de un estado óptimo ante la pandemia. El número de PCR realizadas en el área sanitaria de Vigo es de 443.915.
Por último, el distrito sanitario vigués encadena cinco jornadas consecutivas sin sufrir nuevos fallecimientos por COVID19, por lo que la cifra de fallecimientos a causa del coronavirus se mantiene en 422.
La Policía Nacional y la Policía Local colaboraron para detener a dos hombres por el robo en un restaurante de la zona del Areal
La grabación de Clanes 2 ya está en marcha desde hace unos días. Netflix ya promociona el rodaje con un vídeo con Tamar Novas y Clara Lago
Un puente de piedra de origen incierto y en medio de un gran paraje. Así es el bonito puente que pronto recuperará Pontevedra
Aunque Alcampo no ha detallado cuáles cerrará, si ha enviado un listado con los supermercados que están afectados por un ERE
El UM25 de UVigo Motorsport, que cambiará de combustible y aportará por el etanol, competirá en los circuitos de Hungría y Croacia
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL