Galicia estrena nuevo escenario de restricciones este fin de semana. El toque de queda se amplía hasta las 23:00 horas y los restaurantes podrán cerrar a esa hora siempre que garanticen una serie de requisitos (consúltalos aquí). No obstante, la situación ante el coronavirus empeora. La comunidad gallega acumula ocho jornadas consecutivas de repuntes que han provocado que la cifra de enfermos de coronavirus se sitúe en estos momentos por encima de los 2.500 casos activos. De ese total, 642 pertenecen al área sanitaria de Vigo (+17), 608 a la de A Coruña (+6), 173 a la de Lugo (-3), 217 a la de Ourense (+12), 407 a la de Pontevedra (+32), 379 a la de Santiago (+16) y 97 a la de Ferrol (+4).
La curva de casos activos no es el único parámetro que debe preocupar a la Xunta de Galicia. El contexto también empeora en los hospitales gallegos, con un aumento de la presión asistencial. Del total de positivos activos, 26 están ingresados en UCI mientras que 169 se encuentran hospitalizados en planta. Además, la comunidad gallega sufre un importante repunte de contagios diarios, con 229 nuevos positivos en las últimas 24 horas, de los que 199 fueron confirmados por PCR.
La gran noticia de la jornada a nivel autonómico es que Sanidade no ha notificado ningún nuevo fallecimiento por COVID19, por lo que la cifra de muertes a causa de la pandemia se mantiene en 2.371. Por el contrario, se contabilizan 114.611 curados en Galicia mientras que el número de PCR realizadas hasta la fecha es de 1.943.285.
En el caso del área sanitaria de Vigo, la variable más preocupante sigue siendo la tasa de positividad por PCR. Tras detectar Sanidade 57 contagios tras practicar 765 test diagnósticos, el índice de contagio se dispara de nuevo, situándose en un 7,45%. Según los valores de la OMS, el parámetro se encuentra por encima del 5%, por lo que el coronavirus se encontraría fuera de control en el distrito sanitario vigués. La cifra de PCR realizadas hasta la fecha es de 425.113.
El espacio sanitario vigués también prolonga su escalada en la curva de casos activos, consolidándose como el área sanitaria gallega con más enfermos de coronavirus. Actualmente, el número de personas que sufre la pandemia en el área sanitaria de Vigo es de 642. La presión asistencial sube en cuatro casos al aumentar la cifra de hospitalizados en planta, que pasa de los 30 de ayer a los 34 de hoy -25 en el Álvaro Cunqueiro, cinco en Povisa y cuatro en Vithas Fátima-. El número de pacientes en UCI sigue siendo de cuatro, de los que tres están en el Álvaro Cunqueiro y uno en Povisa. La cifra de personas que han superado el COVID19 es de 21.767, de los que 41 han recibido el alta en las últimas 24 horas.
Al no notificarse ninguna muerte en Galicia, el área sanitaria de Vigo encadena seis jornadas consecutivas sin sufrir nuevos fallecimientos por COVID19, por lo que la cifra de decesos se mantiene en 421.
La Policía Local y la Guardia Civil denunciaron al hombre por hasta ocho infracciones. Señalan que pudo generar un "grave riesgo" al tráfico aéreo
Rueda asegura que trabajará junto con la Iglesia para intentar que el Papa visite la comunidad gallega dentro de dos años
Cambio de última hora en una de las grandes actuaciones de Castrelos 2025. Vigo modifica uno de los conciertos internacionales del verano
El Supremo inadmite el recurso del Concello de Vigo contra el cobro de esos 1,1 millones por parte de la Xunta por obras en Eiras
Este viernes se podrán ver estos innovadores proyectos y prototipos en el Museo Verbum, donde será la entrega de premios
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL