• Navidad Vigo
  • Nuevo local Cangas
  • Fiesta tardeo Vigo
  • Papá Noel Vigo
  • Pablo López Vigo
  • Paquetes Amazon Vigo
  • Fundación Amancio Ortega
  • Navidad Monçao
  • Vialia On Ice
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El coronavirus se dispara en Galicia desde Nochebuena: más de 1.300 pacientes activos nuevos

Covid19 | Galicia roza los 200 contagios en un día y sufre siete muertes en 24 horas

Una trabajadora en el Hospital Álvaro Cunqueiro // HOSPITAL ÁLVARO CUNQUEIRO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
08/01/2021

El gráfico no engaña. La curva de casos en Galicia experimenta un nuevo pico. Las celebraciones navideñas han supuesto un efecto directo en el incremento de pacientes activos en la comunidad gallega, que desde el 24 de diciembre ha registrado una subida de más de 1.300 casos. El empeoramiento se inicia desde el 29 de diciembre. Desde esa jornada se han producido repuntes de pacientes activos todos los días, excepto el 2 de enero.

En las celebraciones navideñas destaca el empeoramiento del área sanitaria de A Coruña, que desde hoy se convierte en la zona sanitaria más afectada de Galicia con 1.557 casos, superando a la de Santiago (1.517). Sanidade prevé aplicar restricciones más duras en estos dos espacios de Galicia. Así lo confirmaba hace unos días el propio conselleiro Julio García Comesaña. Pero el impacto del COVID19 tras estas fechas tan señaladas no solo se reduce a Santiago o A Coruña. El área sanitaria de Lugo pasó de 370 casos activos el 24 de diciembre a tener hoy 626 mientras que la de Ourense encaraba Nochebuena con 522 contagiados y en estos momentos cuenta con 818. Las únicas que mejoran con respecto al inicio de las reuniones navideñas son Vigo y Pontevedra, que registran una caída de 43 y 187 casos respectivamente.

Másnoticias

Enero arranca con un gran concierto en Vigo, Pablo López presentará en la ciudad su nuevo álbum

22/11/2025
La Xunta pone fecha a las obras del nuevo IES de Navia en Vigo: así será su innovadora arquitectura

Luz verde para que arranquen en Vigo las obras para construir el Instituto Domingo Villar en Navia

22/11/2025

En estos momentos, la comunidad gallega cuenta con 6.889 pacientes activos de coronavirus, de los que 1.222 pertenecen al área sanitaria de Vigo (-38), 1.557 a la de A Coruña (+87), 626 a la de Lugo (+7), 818 a la de Ourense (+54), 717 a la de Pontevedra (-18), 1.517 a la de Santiago (+64) y 432 a la de Ferrol (+33). Del total de positivos activos en Galicia, 63 están ingresados en UCI mientras que 350 se encuentran hospitalizados en planta. En las últimas horas hay que lamentar cinco nuevas muertes por COVID19, tres de ellas en el área sanitaria de Vigo. Con estos cinco nuevos decesos, la cifra de fallecimientos a causa de la pandemia asciende a 1.436. Por el contrario, se contabilizan 58.766 pacientes curados. El número de PCR realizadas hasta la fecha en la comunidad gallega es de 1.159.616.

Galicia encara el inicio de un nuevo plan de desescalada que se anunciará este viernes. Será un protocolo actualizado para resistir el impacto de la previsible ola. En el caso de Vigo, el dato superficial invita al optimismo, aunque toca escarbar, ver más allá para tener una visión más realista de la situación de la pandemia en el espacio sanitario vigués. El escaso número de PCR realizadas en las últimas jornadas impide ver con claridad el efecto de Nochebuena, Navidad, Fin de Año y Año Nuevo. Actualmente, el espacio sanitario vigués registra 1.222 pacientes activos, firma una caída de 38 casos activos con respecto a la jornada anterior, un descenso provocado por el alto número de nuevos curados (113) y la escasa cifra de PCR realizadas en un día (661).

Hay un parámetro que arroja preocupación e incertidumbre en el área sanitaria de Vigo. Se trata de la tasa de positividad por PCR. Sanidade detectó ayer 66 nuevos contagios confirmados por PCR. Con este dato, el índice se sitúa en estos momentos en un 9,98%, casi el doble de lo que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para determinar que el coronavirus se encuentra bajo control. En la mayor parte del periodo navideño, esta variable ha estado casi siempre por encima del 5%.

El otro dato negativo para el área sanitaria de Vigo reside en los ingresados en UCI, que vuelven a aumentar. En estos momentos, el espacio sanitario vigués tiene a 16 pacientes en Cuidados Intensivos a causa de la pandemia -11 en el Álvaro Cunqueiro, cuatro en Povisa y uno en Vithas Fátima- mientras que cae el número de pacientes hospitalizados en planta, que se sitúa en 39 -20 en el Álvaro Cunqueiro, 16 en Povisa y tres en Vithas Fátima-. En las últimas 24 horas recibieron el alta 113 personas, por lo que la cifra de personas que han superado la pandemia en el espacio sanitario vigués se eleva a 11.694.

Tras una jornada sin muertes por coronavirus, el SERGAS notificó ayer tres fallecimientos en el área sanitaria de Vigo. Se trata de un hombre de 86 años, otro de 88 y otro de 65 años que estaban ingresados en el Hospital Álvaro Cunqueiro. Estos tres decesos provocan que la cifra de víctimas mortales que deja el COVID19 en la zona sanitaria viguesa sea de 276.

Temas: coronavirusSERGASVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Declaran el riesgo alto por gripe aviar, estos siete concellos gallegos encierran a sus gallinas
Enfoque

Detectados en Galicia cuatro nuevos focos de gripe aviar, uno de ellos en la provincia de Pontevedra

El episodio de gripe aviar detectado en Pontevedra corresponde a una gaviota sombría encontrada en el municipio de Sanxenxo

PorCarlos I. Castrillón
22/11/2025
La Xunta pone fecha a las obras del nuevo IES de Navia en Vigo: así será su innovadora arquitectura
Enfoque

Luz verde para que arranquen en Vigo las obras para construir el Instituto Domingo Villar en Navia

El Instituto Domingo Villar de Navia tendrá una capacidad para cerca de 700 alumnos y contará con espacios como biblioteca o gimnasio

PorPaula Carballo
22/11/2025
Vuelve la locura de los paquete sorpresa de Amazon que triunfaron en el centro de Vigo
Enfoque

Vuelve la locura de los paquete sorpresa de Amazon que triunfaron en el centro de Vigo

Vialia Vigo acoge estos días la venta de los paquetes sorpresa de Amazon. Se venden al peso y ya han desatado la locura en la ciudad

PorIván Dacal
22/11/2025
Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para tratar el cáncer
Enfoque

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para tratar el cáncer

Este centro cuenta con un equipo tecnológico financiado por la Fundación Amancio Ortega, el más avanzado y preciso para tratar el cáncer

PorCarlos I. Castrillón
22/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X