La Xunta de Galicia anunció este lunes, tras la reunión del Consello, la creación de de un registro gallego de puntos de recarga de vehículos eléctricos y un visor, un mapa interactivo, para facilitar la localización de estas infraestructuras en la comunidad.
Esta nueva herramienta permitirá a aquellas personas que usen coches eléctricos acceder a la información en tiempo real de los lugares en los que se encuentran estas infraestructuras en las cuatro provincias gallegas, al tiempo que se puede hacer un seguimiento del avance de estos recursos, que consideran "vitales" para "impulsar a ecomobilidade ou mobilidade sustentable e respectuosa co ambiente".
En este mapa interactivo, que estará disponible en la web de la Consellería de Economía e Industria, incluirá todas las estaciones de carga públicas, incluso las que se encuentren en centros comerciales o aparcamientos de acceso libre.
El propio Alfonso Rueda explicó en la rueda de prensa posterior al Consello que Galicia cuenta con un millar de puntos de recarga de acceso público, que se completa con algo más de 3.000 puntos de recarga privados. La provincia de A Coruña es la que cuenta con más instalaciones, tanto públicas como privadas, para cargar coches eléctricos con 1.669 instalaciones. Le sigue la provincia de Pontevedra, con 1.513, de las que 336 están en espacios de acceso público mientras que 1.177 son instalaciones privadas. En la provincia de Lugo hay poco más de 500 instalaciones, mientras que en Ourense hay 348.
La Xunta de Galicia, con este nuevo registro, quiere dar un paso más en la transición energética de cara a una movilidad "máis verde e sustentable", en línea con la Agenda Energética Galicia 2030, que tiene como objetivo la sustitución de medios de transporte que utilizan los combustibles fósiles por otros más eficientes y sostenibles.
La Xerencia Municipal de Urbanismo vivió este martes un pequeño aluvión de vistos buenos para la construcción de edificios en la ciudad
¿Tienes planes para este fin de semana en Vigo o su área? Consulta antes la previsión meteorológica que ofrece Meteogalicia
El aeropuerto de Vigo registró en agosto un total de 111.611 pasajeros, un 4,4% menos con respecto a hace un año
O Rosal se transformó durante unos días en todo un plató de rodaje y hasta 70 vecinos participaron. Ahora, celebran el bonito resultado
O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL