• BSO Navidad de Vigo
  • Bloques Cebra Vigo
  • Emotivo relevo Vigo
  • Navidad viral Portugal
  • Cambios Avenida de Madrid
  • Borrascas Vigo
  • Ruta Navidad por Portugal
  • Laporta en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia da la bienvenida este domingo a la primavera tras un invierno "bastante seco"

Vigo disfruta del sol en el primer domingo de febrero: ¿Hasta cuándo habrá buen tiempo?

El paseo de Samil, en una imagen de Archivo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
20/03/2022

Este domingo, 20 de marzo, a las 16:34 horas, dará comienzo de forma oficial la primavera, una estación que se prolongará durante casi 93 días, hasta las 11:14 horas del 21 de junio, tal y como ha explicado el director del Observatorio Astronómico Ramón María Aller de la USC, José Ángel Docobo.

Así, en estos días, en el entorno del equinocio de primavera, la duración del día y de la noche son teóricamente iguales, el Sol sale exactamente por el este y el atardecer se produce exactamente al oeste. Sin embargo, debido a la luz crepuscular, antes de la salida del Sol y luego del atardecer, la claridad supera la oscuridad.

Másnoticias

Galicia sumará un nuevo parque termal con jardín terapéutico a menos de una hora de Vigo

Galicia sumará un nuevo parque termal con jardín terapéutico a menos de una hora de Vigo

09/11/2025
La DGT realiza desde este lunes en Galicia una campaña especial de control de velocidad

La DGT desplegará una campaña especial en Galicia desde este lunes con más controles

09/11/2025

El fenómeno astronómico más destacado que se producirá en este período de tiempo será el eclipse total de Luna que tendrá lugar el 16 de mayo, y que va a ser visible prácticamente en toda la Península. La fase parcial comenzará a las 4,28 horas de la madrugada y la total a las 5,29 horas, durando esta última hasta a las 6,54 horas. La Luna, por su parte, se ocultará antes de que termine la última fase parcial.

Asimismo, típicas de la primavera son las lluvias de estrellas Líridas y eta-Acuáridas, las cuales tienen sus máximos los días 22 de abril y 6 de mayo, respectivamente.

Además, en las próximas semanas se producirá "una interesante conjunción planetaria antes del amanecer", apunta el profesor Docobo. A finales de este mes, Saturno, Venus y Marte saldrán juntos y la Luna pasará junto a ellos entre el 27 y el 29 de marzo, entrando también en escena Júpiter en los primeros días de abril.

Un invierno "bastante seco"

En el apartado meteorológico, termina un invierno que puede considerarse "bastante seco" a pesar de las lluvias de final de año y de estos días de marzo. En total, se recogieron en el Observatorio Astronómico Ramón María Aller 391,5 litros/m2 en este periodo. En los últimos diez días de diciembre a cifra se situó en los 138,9 l/m2; en 64,1 l/m2 en el mes de enero; en febrero se recogieron 52,9 l/m2; y en los primeros veinte días de marzo a cifra llegó a los 135,6 l/m2.

"Hace falta destacar que en los últimos cincuenta años hubo inviernos aún más secos en la capital de Galicia", matiza el profesor Docobo. Así, por ejemplo, y según los datos registrados en la USC, el invierno 2011-2012, se recogieron 100,8 l/m2; y en el de 1991-1992, 172,9 l/m2. El promedio de los inviernos, sin embargo, sitúa a Santiago en torno a los 600 litros/m2.

Con respeto a las precipitaciones, llovió ocho días a finales de diciembre, diez en enero, doce en febrero y once en lo que llevamos de marzo. En total, 41 días a los que hay que añadir cuatro con precipitación inapreciable.

En el registro termométrico destaca, sobre todo, la máxima de 21,5 grados centígrados conseguida el día 1 de enero, "que puede considerarse un récord histórico", ha apuntado José Ángel Docobo. Ese mismo día, la mínima no bajó de los 15,1 grados.

Temas: Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo sufre el "dominio de las borrascas" con una semana de lluvia y alerta amarilla
Enfoque

Vigo sufre el "dominio de las borrascas" con una semana de lluvia y alerta amarilla

Inestabilidad para Vigo toda la semana. Habrá lluvia, sí, pero también algo de calor, mucho viento y alerta amarilla. ¡Vaya forma de empezar!

PorAlfredo Teja
09/11/2025
Galicia sumará un nuevo parque termal con jardín terapéutico a menos de una hora de Vigo
Enfoque

Galicia sumará un nuevo parque termal con jardín terapéutico a menos de una hora de Vigo

Un concello de Pontevedra quiere poner en valor sus aguas mineromedicinales. A menos de una hora de Vigo, sumará un nuevo parque termal

PorUxía Pérez
09/11/2025
Enfoque

Desvelado el hilo musical que sonará en la Navidad de Vigo, estas son las canciones que escucharás este año

Vigo prepara una revolución en el hilo musical de la Navidad. Habrá más de 200 canciones en castellano, inglés, gallego, portugués e italiano

PorIván Dacal
09/11/2025
Gran despliegue en pleno centro de Vigo por la gran humareda en un edificio
Enfoque

Gran despliegue en pleno centro de Vigo por la gran humareda en un edificio

Rápida intervención de los bomberos en pleno centro de Vigo. Los vecinos alertaron al 112 por una gran humareda en un edificio

PorMetropolitano
09/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X