Galicia encara el inicio de esta Semana Santa con un aumento de los casos activos de Covid-19 hasta los 11.626. También crecen los hospitalizados. Por su parte, la tasa de positividad repunta a un 30,5% en el conjunto de la Comunidad gallega.
Según los datos actualizados este viernes por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18:00 horas del jueves, aumentan a 20 las personas ingresadas en UCI por la Covid-19 en Galicia --tres más-- y a 468 las hospitalizadas en unidades convencionales --12 más--, mientras que 11.138 pacientes permanecen en seguimiento en su domicilio.
Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en tres de las siete: A Coruña-Cee, Ourense y Pontevedra-O Salnés; se mantiene sin cambios en las de Ferrol y Santiago-Barbanza; mientras que se alivia en las de Lugo y Vigo.
En el área de Vigo, continúan cuatro pacientes Covid en UCI y descienden a 68 los ingresados en otras unidades, ocho menos.
Los casos activos aumentan en cinco de las siete áreas, con la de Ourense a la cabeza (+79), Vigo (+65), Santiago y Barbanza (+45), Lugo (+16) y Ferrol (+4); mientras que descienden en las otras dos: A Coruña y Cee (-62) y Pontevedra y O Salnés (-4).
De este modo, con más infecciones activas se mantiene el área de A Coruña y Cee, con 2.315; seguida de la de Vigo, con 2.130; Santiago y Barbanza, con 1.696; Lugo, con 1.619; Ourense, con 1.504; Pontevedra y O Salnés, con 1.257; y a la cola sigue la de Ferrol, con 1.092.
Según el último informe actualizado por el Ministerio de Sanidad este pasado martes, 5 de abril, adaptado al nuevo sistema de vigilancia de la Covid-19 centrado en población vulnerable, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia en mayores de 60 años baja a 732,55 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional se reduce a 426,15.
En cuanto a los nuevos contagios de Covid-19 --entre los que ya no se contabilizan los autotest positivos por el nuevo protocolo y no se hacen pruebas de diagnóstico a población en general-- superan el millar por tercera jornada consecutiva al aumentar a 1.276, que implican 199 más que los 1.077 del jueves, tras los 1.012 del miércoles, 928 del martes y comenzar la semana con 517 casos abiertos en las últimas 24 horas. El viernes anterior --1 de abril-- se detectaron 1.032.
Desde el inicio de la pandemia por la Covid-19 en Galicia han fallecido 3.240 personas por la Covid-19, tras notificar este viernes la Consellería de Sanidade otras cuatro víctimas, todas ellas con patologías previas.
Los cuatro óbitos se registraron el pasado 6 de abril. De ellos tres correspondientes a hombres de 84 y 95 años en el área de Santiago y Barbanza y otro de 81 en la de Ferrol; y una mujer de 94 años en eláera sanitaria de Pontevedra y O Salnés.
El jueves termina en Vigo con un premio de la Lotería Nacional. Una administración de la ciudad vendió al menos un boleto premiado
"En ningún momento creí que estaba cometiendo un delito", afirmó el acusado en el juicio. Asegura que ella le hacía "chantaje"
La acusada le pegó un puñetazo al hombre y luego lo amenazó con una pistola que llevaba en el bolsillo. La pena queda suspendida tres años
La tienda de "gangas" con precios imbatibles abre su segunda tienda en la ciudad y consolida su apuesta por Vigo
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL