• BSO Navidad de Vigo
  • Bloques Cebra Vigo
  • Emotivo relevo Vigo
  • Navidad viral Portugal
  • Cambios Avenida de Madrid
  • Borrascas Vigo
  • Ruta Navidad por Portugal
  • Laporta en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia, Euskadi y Murcia, únicas comunidades que aún limitan horarios y aforos

La hostelería en Galicia rechaza nuevas restricciones y alerta de cancelaciones de reservas

Grupos de comensales sentados en una terraza de un establecimiento en Vigo // EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
09/02/2022

Galicia, Euskadi y Murcia son las únicas tres comunidades autónomas que mantienen aún restricciones que tienen que ver con limitación de aforos en ciertos espacios y el cierre adelantado de algunos establecimientos. Además, hay siete regiones, además de Ceuta y Melilla, que continúan exigiendo el Certificado Covid-19 para acceder a determinados lugares.

En este sentido, el Gobierno gallego ha solicitado al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) prorrogar el uso del certificado covid-19 hasta el próximo 26 de febrero en todos los ámbitos vigentes actuales. La autorización actual finaliza el 12 de este mes. Actualmente, es preciso en: establecimientos de restauración, hostelería, ocio nocturno y de juego que contiene con servicios de hostelería y restauración; visitas a personas hospitalizadas, así como acompañantes en los hospitales de día para tratamientos oncológicos o de diálisis; visitas y acompañantes en centros sociosanitarios, residenciales de mayores y de personas con discapacidad; albergues turísticos; práctica de la actividad física y deportiva no federada en centros o instalaciones deportivas cerradas y piscinas cubiertas; eventos multitudinarios o aquellos que tengan autorizada la venta de alimentos o bebidas para su consumo durante los mismos.

Másnoticias

Galicia sumará un nuevo parque termal con jardín terapéutico a menos de una hora de Vigo

Galicia sumará un nuevo parque termal con jardín terapéutico a menos de una hora de Vigo

09/11/2025
La DGT realiza desde este lunes en Galicia una campaña especial de control de velocidad

La DGT desplegará una campaña especial en Galicia desde este lunes con más controles

09/11/2025

En esta lista de comunidades que limitaban aforos y horarios también se encontraba Navarra, pero este mismo miércoles ha anunciado que levantará la próxima semana estas restricciones. Por ello, solo se mantienen Galicia, Euskadi y Murcia.

Esta es la guía de medidas, actualizada a las 17.00 horas del miércoles 9 de febrero, de cada comunidad autónoma:

GALICIA

  • Seguirá siendo obligatorio el certificado covid hasta el 12 de febrero para toda la hostelería, ocio nocturno, gimnasios, residencias de mayores, albergues y acompañantes de pacientes en hospitales, entre otros establecimientos. La Xunta ha pedido prorrogarlo hasta el 26 de febrero.
  • Límite de personas por mesa o agrupaciones de mesa en hostelería y ocio nocturno: Interior máximo ocho personas; exterior máximo 10 personas.
  • Cierre de la hostelería a las 01.00 horas, salvo viernes y sábado, que será a las 01.30 horas.
  • Cierre del ocio nocturno a las 04.30 horas entre semana, y a las 05.00 los fines de semana.

ANDALUCÍA

  • Es obligatorio, hasta el 15 de febrero, el pasaporte Covid o una prueba diagnóstica negativa para el interior de establecimientos de hostelería, ocio, esparcimiento y para residencias de mayores y hospitales.

ARAGÓN

  • Es obligatorio el pasaporte Covid para las visitas a los enfermos ingresados en hospitales y personas de centros sociales especiales, como las residencias de mayores.

ASTURIAS

  • Las restricciones en Asturias decayeron hace unas semanas.

BALEARES

  • Es obligatorio el pasaporte Covid en toda la restauración y en actividades de mayor concentración social. También para los trabajadores sanitarios o, en su defecto, la realización de tres PCR semanales.

CANARIAS

  • También revocó la presentación obligatoria del 'certificado Covid' en locales de ocio y restauración y determinadas actividades, aunque mantiene la prórroga de su uso voluntario.

CANTABRIA

  • Ya no es obligatorio el pasaporte Covid.
  • A partir de este jueves 10 de febrero, la región cántabra también eliminará la obligatoriedad de llevar mascarillas en el patio de los colegios durante los recreos.

CASTILLA Y LEÓN

  • Sin restricciones obligatorias.

CASTILLA-LA MANCHA

  • Sin restricciones obligatorias.

CATALUÑA

  • Sin restricciones obligatorias.
  • A partir de este jueves 10 de febrero, la región catalana también eliminará la obligatoriedad de llevar mascarillas en el patio de los colegios durante los recreos.

EUSKADI

  • Cierre de actividades comerciales, sociales y culturales a la 1.00 horas.
  • Limitación de aforos al 60%.
  • Prohibido consumir de pie en hostelería, restauración y ocio nocturno.
  • Los grupos no excederán las 10 personas.
  • Estas medidas estarán en vigor hasta el 13 de febrero, y será el Consejo Asesor del Plan de Protección Civil (LABI) el que decida si se prorrogan estas restricciones.

EXTREMADURA

  • Sin restricciones obligatorias.
  • A partir de este jueves 10 de febrero, la región extremeña también eliminará la obligatoriedad de llevar mascarillas en el patio de los colegios durante los recreos.

LA RIOJA

  • Mantendrá el pasaporte COVID-19, a partir del 15 de febrero, únicamente para acceder como visita a hospitales, residencias de personas mayores y a centros de personas con discapacidad

MADRID

  • Sin restricciones obligatorias.

MURCIA

  • Aforo interior del 75%.
  • Seguirá vigente hasta el próximo 25 de febrero la opción de solicitar el Certificado Covid para ampliar al 100% los aforos interiores en hostelería, restauración, ocio y celebraciones.
  •  El público deberá permanecer sentado, y el aforo por mesa en interiores continúa siendo de diez personas, y en exteriores de doce.
  • El ocio nocturno, por su parte, continúa sometido a las mismas condiciones que la hostelería, si bien es posible que Salud permita abrir las pistas de baile la próxima semana, siempre y cuando la situación epidemiológica sea favorable.

NAVARRA

  • El Gobierno navarro permitirá desde el martes 15 de febrero recuperar las condiciones y horarios ordinarios en los locales y actividades de hostelería, restauración y ocio nocturno y se eliminará la necesidad de presentar el pasaporte Covid salvo en lo contemplado para la movilidad internacional.
  • Además, el uso de la mascarilla dejará de ser obligatorio en los patios de los centros escolares, si bien será preceptiva en el interior de todo tipo de recintos y en los eventos multitudinarios.

COMUNIDAD VALENCIANA

  • Hasta el próximo 28 de febrero se exige el pasaporte Covid para acceder a locales de ocio y restauración, independientemente del aforo, en espacios dedicados a actividades recreativos y de azar con comida, en eventos y celebraciones de más de 500 personas y para entrar a hospitales y residencias de servicios sociales, así como en gimnasios o cines, circos, instalaciones deportivas y sedes en los que se consuma comida o bebida.

CEUTA Y MELILLA

  • En Ceuta se requiere el pasaporte Covid para acceder a locales interiores de hostelería y restauración con un aforo superior a 50 personas, así como para entrar en discotecas y otros establecimientos de ocio nocturno o visitar a personas mayores en residencias o a pacientes en centros hospitalarios.
  • En Melilla es obligatorio el certificado Covid para entrar al interior de locales de hostelería y dentro y fuera de establecimientos de ocio nocturno o aquellos en los que se realicen actividades como el baile, así como para acceder a residencias, centros hospitalarios y penitenciarios. Aforos restringidos al 75% dentro de bares, cafeterías y ocio nocturno.
Temas: covid-19Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo sufre el "dominio de las borrascas" con una semana de lluvia y alerta amarilla
Enfoque

Vigo sufre el "dominio de las borrascas" con una semana de lluvia y alerta amarilla

Inestabilidad para Vigo toda la semana. Habrá lluvia, sí, pero también algo de calor, mucho viento y alerta amarilla. ¡Vaya forma de empezar!

PorAlfredo Teja
09/11/2025
Galicia sumará un nuevo parque termal con jardín terapéutico a menos de una hora de Vigo
Enfoque

Galicia sumará un nuevo parque termal con jardín terapéutico a menos de una hora de Vigo

Un concello de Pontevedra quiere poner en valor sus aguas mineromedicinales. A menos de una hora de Vigo, sumará un nuevo parque termal

PorUxía Pérez
09/11/2025
Enfoque

Desvelado el hilo musical que sonará en la Navidad de Vigo, estas son las canciones que escucharás este año

Vigo prepara una revolución en el hilo musical de la Navidad. Habrá más de 200 canciones en castellano, inglés, gallego, portugués e italiano

PorIván Dacal
09/11/2025
Gran despliegue en pleno centro de Vigo por la gran humareda en un edificio
Enfoque

Gran despliegue en pleno centro de Vigo por la gran humareda en un edificio

Rápida intervención de los bomberos en pleno centro de Vigo. Los vecinos alertaron al 112 por una gran humareda en un edificio

PorMetropolitano
09/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X