• Tiendas Vialia Vigo
  • Bolo-Rei
  • Superviguesa
  • Ikea Vigo
  • Navidad barrio Vigo
  • Pasarela Rías Baixas
  • Reservas Navidad
  • Redondela Navidad
  • Pisos Porriño
  • Tui cultural
  • Celta y UVigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia facilitará los ritos musulmanes y judío y permitirá el entierro en tierra sin féretro

Galicia facilitará los ritos musulmanes y judío y permitirá el entierro en tierra sin féretro

Cementerio en O Porriño // METROPOLITANO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
18/09/2023

El Diario Oficial de Galicia publica este lunes el nuevo Decreto de Sanidad Mortuoria que sustituye a la normativa de 2014 en busca de mejorar aspectos técnicos en la regulación y que cuenta como principal novedad con el entierro sin féretro.

Así, la nueva norma presta especial atención a las implicaciones que el derecho a la libertad religiosa tiene respeto de esta materia, conteniendo una regulación expresa para aquellos enterramientos que, por motivos confesionales, tengan que realizarse en contacto con la tierra. En esta línea, contempla la posibilidad de eximir del uso de ataúd, cuando así se demande, y previa conformidad de la entidad titular del cementerio en el que se vaya a inhumar. Por tanto, facilitará la realización de enterramientos por los ritos musulmán o judío en el territorio gallego, tal y como la Xunta le trasladó a los representantes de estas comunidades.

Másnoticias

Las Rías Baixas tendrán una nueva y espectacular pasarela con vistas al Atlántico

Paso definitivo para crear una pasarela junto al Atlántico en el corazón de las Rías Baixas

24/11/2025
El 'corredor' Vigo-Porriño-Tui, punto clave en Galicia por tierras raras, ¿abrirán nuevas minas?

El 'corredor' Vigo-Porriño-Tui, punto clave en Galicia por tierras raras, ¿abrirán nuevas minas?

24/11/2025

La nueva regulación también da respuesta a la necesidad de reducir el control administrativo preexistente, optando por una intervención más limitada, centrada en aquellos aspectos exclusivamente sanitarios derivados de la actividad funeraria.

Respeto de las medidas consensuadas con el conjunto de representantes de las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, el Gobierno gallego destaca la modificación de los tiempos mínimos exigidos desde el fallecimiento para poder realizar prácticas sanitarias sobre el cadáver, así como la reducción a 12 horas del plazo mínimo para poder dar el destino final a un cadáver siempre que disponga de la correspondiente licencia de enterramiento.

Asimismo, recoge lo acordado en la Guía de Sanidad mortuoria sobre a la nueva clasificación de los cadáveres en función de su riesgo sanitario por la causa de defunción; a las condiciones generales sobre el uso de féretros y bolsa funerarias; y el traslado y exhumación de cadáveres, restos humanos, restos cadavéricos y restos óseos.

Las principales novedades de la nueva regulación gallega se completan, por una parte, con el establecimiento de un procedimiento de regularización de cementerios preexistentes, con el objetivo de facilitar la legalización de aquellos que a día de hoy aún no tienen cumplimentados los trámites administrativos exigidos por la normativa sectorial de aplicación; y, por la otra, con un procedimiento para el enterramiento en lugares especiales, eliminando la autorización sanitaria para aquellos ya existentes, y, en el caso de los de nueva construcción, se atribuye a los concellos la competencia necesaria para la concesión de las oportunas licencias.

Regulación de crematorios y censo de funerarias

Otro aspecto importante es la regulación de los crematorios, cuya instalación se prevé preferentemente en suelos de uso industrial, de conformidad con las normas municipales de la planificación urbanística, en un edificio independiente y exclusivo para servicios funerarios y actividades complementarias que sirvan para la mejor prestación del servicio. Se establece un radio de 200 metros contados desde el foco de la emisión que constituye la chimenea del horno crematorio, en el que no deberá haber zonas residenciales, residencias de la tercera edad, centros sanitarios, centros educativos, parques infantiles, instalaciones deportivas u otros edificios o instalaciones con características similares.

Además, se creará por primera vez un censo de empresas y establecimientos funerarios de Galicia, en el que se inscribirán mediante declaración responsable las empresas funerarias, tanatorios, velatorios y crematorios que tengan su razón social en Galicia.

Temas: GaliciaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Ikea abrirá una nueva tienda en Vigo con colecciones inéditas y línea gastronómica
Enfoque

Ikea abrirá una nueva tienda en Vigo con colecciones inéditas y línea gastronómica

Ikea ha anunciado un nuevo espacio en Vigo con muchas novedades en la ciudad. Decoración, su nueva colección y la línea Ikea Food

PorMetropolitano
24/11/2025
Muere un operario en un astillero en Vigo al caerle la carga de un camión encima
Enfoque

Piden prisión para tres responsables de un astillero de Vigo por un accidente mortal

Tres responsables del astillero Cardama de Vigo se enfrentan a prisión. El juicio se refiere al accidente laboral mortal ocurrido en 2022

PorEuropa Press
24/11/2025
Tomiño presenta su millonario proyecto para revolucionar el corazón de una de sus parroquias
Enfoque

Tomiño presenta su millonario proyecto para revolucionar el corazón de una de sus parroquias

Este proyecto de Tomiño supondrá la puesta en valor de joyas patrimoniales como la iglesia románica, el Tetón o la Torre de Tebra

PorCarlos I. Castrillón
24/11/2025
Un barrio de Vigo se une para crear su propio 'jardín navideño' con luces y un árbol de 20 metros
Enfoque

Un barrio de Vigo se une para crear su propio 'jardín navideño' con luces y un árbol de 20 metros

En un barrio de Vigo donde las luces navideñas no llegan, unos vecinos han decidido organizar su propio encendido

PorSara Rodríguez
24/11/2025
El Celta celebra el inicio de una nueva era: Afouteza, proyecto de interés autonómico de Galicia
Enfoque

El Celta y la UVigo acuerdan impartir títulos universitarios con docencia en Balaídos y Afouteza

PorUxía Pérez
24/11/2025

El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X