La Xunta ha fijado servicios mínimos para la huelga por Palestina que se convoca para este miércoles, 15 de octubre, en los diferentes ámbitos dependientes de la administración. Hay diferencias entre el mínimo del 57% del transportes de viajeros --en el 30% los que no tienen el carácter de servicios integrados-- hasta servicios esenciales del 100% en urgencias sanitarias o servicio de lucha contra el fuego.
En el caso de los colegios, los servicios mínimos marcan que los centros docentes permanezcan abiertos en su horario habitual, con la necesaria presencia del director o de otro miembro del equipo directivo que lo sustituya. Entre otro personal, deberá haber una persona con funciones de cocina y asegurar cuidadores de alumnado con necesidades educativas especiales.
En atención primaria, se garantiza el funcionamiento del 100% de los puntos de atención continuada (PAC) y la cobertura de la actividad urgente en cada centro, tanto en el personal médico como de enfermería y servicios generales. Se define la dotación mínima de efectivos por tamaño de centro y por horarios, siempre con la presencia de pediatras para la asistencia urgente infantil.
Los servicios fundamentales de gestión, administración, limpieza, lavandería, hostelería, mantenimiento y transporte sanitario cuentan también con personal equivalente al de domingos y festivos. El transporte de urgencias del 061 debe estar garantizado al 100%.
Los sindicatos CC.OO. y UGT convocan paros de dos horas en los diferentes turnos (de 10:00 a 12:00 horas por la mañana, de 17:00 a 19:00 horas por la tarde y de 2:00 a 4:00 en turnos de noche).
Mientras, la CIG convoca paros de cuatro horas también en función del turno (de 22:00 a 2:00 horas por la noche, de 10:00 a 14:00 horas por la mañana y de 18:00 a 22:00 horas).
Por su parte, CUT, CGT, Confederación Intersindical y Solidaridade Obreira convocan huelga general todo el día. Además, el Sindicato de Traballadores e Traballadoras do Ensino de Galiza (STEG) convoca huelga general educativa todo el día.
Según recogen las resoluciones publicadas por la Xunta en el Diario Oficial de Galicia de este martes, en justicia y registros civiles, se garantizan las guardias de juzgados y fiscalías, atención urgente en violencia de género, expedición de licencias de enterramiento y trámites esenciales cuya demora pueda mermar derechos fundamentales de la ciudadanía.
Además, las oficinas de atención ciudadana y de registro mantienen una dotación básica operativa para evitar perjuicios en trámites urgentes, y los servicios sociales como líneas de atención a mujeres, infancia, violencia de género y colectivos LGTBI cuentan con presencia permanente.
Marca como esenciales espacios informativos de la CRTVG, como pueden ser el Telexornal 1 y 2. Respecto a otros servicios públicos críticos, se asegura el funcionamiento de instalaciones residenciales docentes y deportivas, atención mínima a usuarios internos, alimentación y supervisión en centros. En los ámbitos veterinario, agroforestal y marino se designa personal suficiente para evitar daños graves en cultivos, ganado o experimentos.
El joven ha aceptado la pena de 3 años y 9 meses de prisión, y la prohibición de comunicarse o acercarse a menos de 300 metros de la víctima
Rueda destaca que el objetivo es prevenir cualquier tipo de violencia que bien sea laboral, física, psicológica o sexual
Vueling lanza una oferta para que viajeros de Galicia puedan coger vuelos desde 13 euros este otoño. ¡Estos son los destinos que ofrece!
El BNG de Vigo reclama soluciones inmediatas de estas incidencias que impiden a menores de 15 años tener el billete gratis
Vigo acogerá el próximo mes de noviembre una nueva edición de la Semana de Cine Submarino. Así es este ciclo de la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL