El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes el calendario laboral de la comunidad para 2024, en el que se fijan oficialmente los 12 festivos del próximo año --a falta de los dos de ámbito local--, entre ellos el Día das Letras Galegas (17 de mayo) y el Día Nacional de Galicia (25 de julio). El acuerdo publicado en el DOG fue aprobado el pasado 29 de junio en Consello de la Xunta.
La normativa estatal establece en 14 las fiestas anuales no recuperables, remuneradas y de carácter obligatorio. De ellas, dos corresponden a cada concello. Estos festivos locales serán elegidos a lo largo del año por los diferentes plenos municipales y se publicarán en los próximos meses en los boletines provinciales.
Por su parte, nueve festivos son obligatorios y no sustituibles a no ser que coincidan en domingo: 1 de enero, viernes santo (29 de marzo de 2024), 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre. En 2024 hay un festivo nacional de carácter obligatorio que coincide en domingo, el 8 de diciembre, por lo que Galicia propone su sustitución por el 17 de mayo, Día das Letras Galegas.
Los otros tres festivos de carácter nacional son opcionales, es decir, pueden ser sustituidos por las comunidades: el 6 de enero y el Jueves Santo (28 de marzo), que tradicionalmente se mantienen en Galicia, y el 19 de marzo o el 25 de julio. En este último caso, se ha optado por el Día de Galicia, algo que ocurre habitualmente.
Vigo registra colas kilométricas en la AP-9 por varios accidentes que dificultan el tráfico hacia O Morrazo y Santiago
Las ayudas oscilarán entre los 700 y los 9000 euros por automóvil. También hay para la instalación de puntos de carga
Salinas en el río Lagares o el Vigo corsario, el corazón de la ciudad se viste con la novela "top" de ventas en España
La celebración del Rallye Rías Baixas obliga a restringir el tráfico en varios puntos de Vigo. También están cerrados aparcamientos en Samil
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL