Galicia es un paraíso en muchos aspectos, gastronómico, patrimonial, histórico y natural. Y una de las mejores formas de comprobarlo es recorriendo los distintos itinerarios del Camino de Santiago. Más allá del misticismo del peregrinaje, la experiencia brinda numerosas oportunidades para disfrutar de la auténtica Galicia, en cualquiera de sus formas. Y una de las que más triunfan actualmente es sobre dos ruedas.
Así, la provincia de Ourense apuesta por instalar estaciones de servicio para ciclistas en la Vía da Plata, mejorando el que es uno de los grandes atractivos de la provincia y el itinerario Xacobeo más extenso de Galicia. A través del Instituto de Desarrollo Económico de Ourense (Inorde), se avanza en la implantación de una ruta cicloturística, que permitirá aprovechar la especialización de este itinerario Xacobeo para atender la creciente demanda de peregrinos que eligen la bicicleta como medio para llegar a Santiago.
En este sentido, ya se han adquirido estaciones de servicio para ciclistas y próximamente se instalarán en una decena de municipios, con dos tipos disponibles: para bicicletas tradicionales y para recarga de bicicletas eléctricas.
Esta actuación se enmarca en el proyecto "Camiño Vertical", declarado Operación de Importancia Estratéxica de Interreg VI A POCTEP 2021-2027, y en el que participa la Diputación, a través del Inorde, una iniciativa que pretende dar continuidad a los Camiños Xacobeos del Occidente Peninsular.
Las estaciones de servicio, diseñadas para adaptarse tanto a entornos rurales como urbanos, incluyen servicios como:
El presidente provincial, Luis Menor, destaca iniciativas como esta, que permiten aprovechar las "buenas cifras" de peregrinos que utilizan la bicicleta en la Vía da Prata, ya que más de mil peregrinos que eligieron el itinerario ourensano en 2024 lo hicieron en bicicleta, convirtiéndolo en uno de los caminos con más ciclistas.
Por otra parte, Menor también destaca que los 200 kilómetros y 28 municipios ourensanos por los que discurre la Vía da Prata son una realidad "cada vez más accesible" gracias a la Alta Velocidad, que une la capital de España, Madrid, con Ourense, a través del AVE. En este sentido, también anima a los peregrinos a iniciar su camino en A Gudiña, ya que "es una excelente oportunidad al estar prácticamente a dos horas de Madrid".
El pasado mes de enero, durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la Diputación de Ourense avanzó la campaña de promoción de la provincia, desarrollada a través del Inorde, y con la colaboración de la Agencia Gallega de Turismo. Se centra en la Vía da Prata como una experiencia completa para el viajero, destacando los valores paisajísticos, patrimoniales, culturales y etnográficos del más extenso itinerario jacobeo de Galicia.
Dos hombres fueron detenidos en Vigo por episodios de violencia con sus madres. Uno amenazó a la suya con un cuchillo y otro la agredió
El casting para buscar personas que participen en Clanes, uno de los grandes éxitos de Netflix, sigue abierto. ¡Se buscan estos dos perfiles!
La joven, una estudiante Erasmus, fue mordida en la cara por una perra mientras regresaba a su domicilio con bolsas de la compra
El Concello de Vigo mantiene su proyecto para la piscina de Teis, eludiendo la propuesta de convertirla en una instalación olímpica
Con estas herramientas es posible analizar diferentes estrategias de control para frenar la expansión de esta especie invasora
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL