Galicia recibirá alrededor de 30.000 dosis de la vacuna elaborada por la farmacéutica Oxford-AstraZeneca a finales de la presente semana. Así se lo confirmó la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, al máximo responsable de la sanidad gallega, Julio García Comesaña, durante la reunión mantenida esta tarde en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Con estas nuevas dosis, la Xunta de Galicia podrá seguir avanzando en el proceso de vacunación iniciado el pasado 27 de diciembre y así acelerar su ritmo a la hora de administrarlas dosis. En estos ratos, la comunidad gallega ya tiene administradas un total de 233.316 dosis. En concreto, 184.620 dosis de Pfizer, 6.367 de Moderna y 42.329 de AstraZeneca.
En este sentido, el Servizo Galego de Saúde (SERGAS) ya vacunó con la primera de las dosis a 115.163 gallegos y gallegas, a los que hay que añadir las 59.072 personas a las que ya se le administró la pauta completa. En estos momentos la Xunta de Galicia está vacunando con una mayor intensidad a las cerca de 234.000 personas que conforman la población de mayores de 80 años en la comunidad. Hasta ahora, ya fueron 42.594 personas de esta franja de edad, que ya recibieron la primera dosis.
Asimismo, en lo que respecta a la estrategia de vacunación que está llevando a cabo Galicia, la Xunta continúa con la vacunación de los grandes dependientes, el personal docente, el personal sanitario de clínicas privadas, los inspectores sanitarios, los facultativos del Imelga, los miembros de la Policía Nacional y Autonómica, bomberos, personal funcionario no sanitario de las instituciones penitenciarias, los profesionales del Servizo da Axuda no Fogar (SAF) y al personal de los Centros de Día. El SERGAS señala que este ritmo de vacunación sitúa actualmente a Galicia en el tercero puesto de las comunidades autónomas que mayor número de dosis administró en relación con las vacunas recibidas.
En la reunión mantenida esta tarde junto con las restantes autoridades sanitarias españolas, también se acordó retrasar el debate sobre la posible relajación de la medidas restrictivas y el levantamiento de los perímetros autonómicos de cara a la próxima Semana Santa.
¿Te imaginas volar sobre las luces de la Navidad de Vigo? Así se ven el Árbol, las luces y los otros elementos a vista de pájaro
El BNG reclama al Gobierno una investigación por el descarrilamiento del tren de mercancías en As Neves. Ha cortado la línea Vigo-Ourense
Vigo se prepara para una cascada de aperturas. Marcas nacionales e internacionales apuran sus nuevos locales para estar en la Navidad
Cifra en 42 millones el agujero anual en las cuentas del operador público en caso de tener que llevarlo a cabo
Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL