• Rodaje serie Vigo
  • Uber Vigo
  • Despedida restaurante Vigo
  • Entradas The Black Keys
  • Diseño rampas Vigo
  • Tuna en Vigo
  • Fiesta brasileña Vigo
  • Barbacoa coreana Vigo
  • Radares Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Hostelería hasta las 21:00, reuniones de seis y fin al límite de movilidad: así son las nuevas medidas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
17/03/2021

Galicia desembarca este viernes en un nuevo escenario en el plan de desescalada. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha comunicado las medidas adoptadas por el comité clínico. El máximo mandatario autonómico ha apelado a la "prudencia" y la "cautela" para seguir progresando de forma gradual en la lucha contra la pandemia para evitar un posible repunte de contagios y, sobre todo, la cuarta ola que, según el líder del Ejecutivo gallego, "está llegando a algunos países de Europa".

La flexibilización de las limitaciones supone la incorporación de un nuevo nivel en el plan de desescalada que afecta al ámbito de la hostelería. Surge el nivel medio-bajo, fase en la que se encuentran aquellos concellos con una incidencia acumulada a 14 días menor de los 150 casos. En esta etapa están todos los municipios que componen el área sanitaria de Vigo. Este nivel más laxo en cuanto a las restricciones permite a la hostelería abrir hasta las 21:00 horas y ampliar sus aforos en el interior a un 50% y en terraza a un 75%. En el nivel medio (IA de 150-250) -donde se sitúa Soutomaior- se permite que bares, cafeterías y restaurantes abran hasta las 21:00 horas con un aforo del 30% en el interior y del 50% en el exterior. El nivel alto (IA de 250-500) solo se permite abrir terrazas hasta las 21:00 horas mientras que en el nivel máximo (IA superior a 500) se decreta el cierre de la hostelería.

Másnoticias

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, en el Parlamento - XUNTA DE GALICIA

El plazo para solicitar las ayudas de la Xunta para personas con ELA abre este martes

14/07/2025

Paso clave para iniciar la construcción de vivienda pública en el área de Vigo

14/07/2025

En relación a los niveles, Soutomaior, que ayer fue anunciado en nivel alto de restricciones, estará finalmente en nivel medio.

La otra gran novedad anunciada por Núñez Feijóo atañe a la movilidad. Al contrario de lo que se pensaba en la previa del comité clínico, el Ejecutivo gallego apuesta por decretar prácticamente una libertad total por la geografía gallega. Se pone fin al límite de movilidad entre concellos de un mismo nivel y solo se cierran perimetralmente los municipios que están en el nivel máximo de restricciones, que son Vilardevós, Maside y a Paradela. Esta medida supone que, desde este viernes, Soutomaior pueda comunicarse con el resto del área metropolitana de Vigo. El presidente de la Xunta recordó que la comunidad autónoma mantendrá su cierre perimetral con otras autonomías y con Portugal.

Por otro lado, el Ejecutivo gallego también alivia las restricciones en materia de reuniones sociales. Se permiten los encuentros hasta un máximo de seis personas no convivientes en espacios exteriores mientras que en interiores se mantiene el límite a un máximo de cuatro no convivientes. Núñez Feijóo recordó que en el documento acordado en el Consejo Interterritorial de Sanidad de la semana pasada se prohíben las reuniones entre no convivientes en domicilios.

Por último, el toque de queda no sufre cambios. La Xunta tenía la posibilidad de ampliar el horario de restricción a la movilidad nocturna a las 23:00 horas, pero ha decidido mantenerlo hasta las 22:00 horas.

Cuatro niveles de restricciones

Nivel máximo (IA más de 500)

Se aplica en aquellos concellos con una incidencia acumulada de más de 500. Implica el cierre total de la hostelería y el cierre perimetral de los concellos afectados.  Solo tres municipios gallegos se encuentran en esta fase. Son Vilardevós, Maside y A Paradela.

Nivel alto (250-500)

En el nivel alto, para concellos con una incidencia entre 250 y 500, se permite la apertura de la hostelería, pero solo en terrazas y siempre con un aforo máximo del 50%. Podrán cerrar a las 21:00 horas. Los municipios en este nivel son Sobrado, Boborás, A Mezquita, Pontecesures, Neda y Arteixo.

Nivel medio (150-250)

En nivel medio, con una incidencia de entre 150 y 250 se encuentran 14 municipios gallegos, entre ellos Soutomaior. En esta fase la hostelería sí puede abrir en interior, pero solo al 30%, mientras que en terraza se permite un aforo del 50%. El horario de cierre se mantiene a las 21:00 horas.  Los concellos en este nivel son Boimorto, A Coruña, Culleredo, Mugardos, Ponteceso, Valdoviño, Bergondo, Laxe, Chantada, Guitiriz, Pantón, Sober, Soutomaior y Coles.

Nivel medio-bajo (menos de 150)

Es la gran novedad y el nivel en el que se encuentra la mayor parte de Galicia, y toda el área sanitaria de Vigo. La hostelería podrá abrir con un aforo interior del 50% y con las terrazas al 75%. El horario hasta las 21:00 horas.

 

Toque de queda

El toque de queda se mantiene. No sufre cambios. La restricción a la movilidad nocturna continuará vigente desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.

Reuniones sociales

La Xunta permitirá la reunión entre seis personas no convivientes en el exterior y de un máximo de cuatro en el interior. Feijóo recordó que quedan prohibidas las reuniones entre personas no convivientes en domicilios.

Movilidad

El presidente de la Xunta ha anunciado el fin del límite de movilidad en la geografía gallega. Los únicos concellos con cierre perimetral son los tres municipios que están en el nivel máximo de restricciones, que son Viladevós, Maside y A Paradela.

 

El comité clínico de expertos que asesora a la Xunta de Galicia en la gestión de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus acordó, en el encuentro mantenido en la tarde de ayer, que desde el próximo viernes regularán las medidas del nivel máximo de restricciones en los municipios de Vilardevós, Paradela y Maside. Asimismo, la asamblea de especialistas determinó el establecimiento del nivel alto de restricciones en otros siete ayuntamientos gallegos, concretamente, en los términos municipales de Sobrado, Soutomaior, Boborás, A Mezquita, Pontecesures, Neda y Arteixo. En los restantes municipios de la comunidad gallega regirán las medidas fijadas en el nivel medio, nivel en el que se encuentran todos los concellos que pertenecen al área sanitaria de Vigo.

Las decisiones adoptadas por el comité clínico entrarán en vigor a las 00:00 horas de este viernes 19 de marzo. Es la última reunión antes del Puente del Día del Padre, un fin de semana en el que Galicia afronta el desafío de no sufrir un retroceso en su progresión ante la pandemia. Algunos expertos ya alertan sobre la posibilidad del impacto de la cuarta ola. El cumplimiento de la normativa sanitaria será determinante para no sufrir el duro contexto que registró la comunidad gallega a principios de año, cuando alcanzó los peores datos de la pandemia.

En cuanto a los datos, el área sanitaria de Vigo registra por segunda jornada consecutiva un repunte de pacientes activos, situándose en estos momentos la cifra de casos en 472. La presión hospitalaria registra un ligero progreso en el área sanitaria de Vigo. Se reduce en un caso el número de los ingresados en planta, 48 -37 en el Álvaro Cunqueiro, nueve en Povisa y dos en Vithas Fátima-, y en tres la cifra de pacientes ingresados en UCI, situándose actualmente en 10 -ocho en el Álvaro Cunqueiro, dos en Povisa y ninguno en Vithas Fátima-. El distrito sanitario vigués es, junto a Lugo, el único que sufre un aumento de pacientes activos en Galicia en las últimas 24 horas.

Temas: coronavirusdesescaladaNúñez FeijóoSemana SantaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Arranca en Vigo el rodaje de la serie más esperada, Leo Caldas cobra vida en su querida taberna Eligio

Vigo acoge desde este lunes el rodaje de la serie de la última novela del universo Leo Caldas creado por el escritor vigués Domingo Villar

PorShelly Villaverdey1 Otros
14/07/2025
Enfoque

Una tuna conquista el corazón de Vigo con un improvisado concierto en Príncipe

La actuación de una tuna en plena calle Príncipe sorprendió a los vigueses y viguesas. Su concierto improvisado no pasó desapercibido

PorIván Dacal
14/07/2025
Enfoque

La emotiva despedida de un restaurante del centro de Vigo y sus clientes: "Era mi sitio favorito"

Un local que se embarcó en una nueva aventura hace ya tres años en la ciudad de Vigo se despide de sus clientes

PorShelly Villaverde
14/07/2025
Futuro Centro de Salud Integral Olimpia Valencia en Coia
Enfoque

Califican de "estafa" que el centro de salud Olimpia Valencia abra a costa de cerrar ambulatorios en Vigo

El BNG lamenta que la apertura del centro de salud Olimpia Valencia implique la clausura de los espacios de Nicolás Peña y López Mora

PorMetropolitano
14/07/2025
Enfoque

Del mar al microscopio, tecnología puntera en Vigo para entender qué pasa en el océano

PorMetropolitano
14/07/2025

Investigadores estudian en Vigo cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

16jul19:30Verbenas na Caridade con Orquestina en Vigo

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X