La columna de dióxido de azufre (SO2) procedente del volcán Cumbre Vieja en la isla de la Palma, en Canarias, podría llegar a Galicia a lo largo de la jornada de este lunes, aunque no está previsto que estas concentraciones lleguen a la superficie, es decir, a nivel de dos metros sobre el suelo. Así lo indican las predicciones del servicio de monitoreo de la atmósfera Copernicus (CAMS), que se basa en las observaciones realizadas por los satélites para rastrear la dirección y la concentración en la atmósfera de la pluma de SO2 emitida por la erupción.
En todo caso, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, a través de la red de calidad del aire gestionada por Meteogalicia, monitoriza y registra en tiempo real los distintos tipos de contaminantes procedentes del volcán —SO2, CON El y partículas—. De este modo, en caso de que los niveles de concentración de alguna de estas emisiones se habían incrementado en algún momento, podría detectarse de inmediato y, en caso de estimarse necesario, se pondría en marcha el protocolo de actuación en situaciones excepcionales de contaminación atmosférica.
En estos momentos, en cualquier caso, el departamento meteorológico de la Xunta subraya que las concentraciones de los contaminantes procedentes de la *erupción volcánica en la Palma son absolutamente normales y el personal responsable de la red de calidad del aire de Galicia permanece atento a cualquier posible cambio en la situación con el fin de comunicarla de inmediato.
Las predicciones de Copernicus también apuntan la que, si finalmente Galicia llega a situarse en la trayectoria de la columna de dióxido de azufre provocada por el volcán, su influencia se mantendrá únicamente hasta mañana, cuando se alejará lejos de la comunidad gallega.
Vigo sube esta temporada la Navidad a otro nivel con adornos que brillarán todo el día: los más destacados ya lucen en Príncipe
"Este es el primer paso necesario para poder tener una N-120 segura para todos", aseguran desde la Plataforma pola mellora da N-120
La Xunta de Galicia ha anunciado que habrá un nuevo Bono Activa Comercio antes de terminar el año. También lo habrá en el 2026
El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia ha reafirmado su compromiso con los proyectos e inversiones en curso
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL