Hasta hace solo unos días, Galicia disfrutaba de un palpable recuerdo del verano. Paradójicamente, la llegada de las lluvias traen noticias que invitan a pensar ya en la próxima temporada estival. Este mismo lunes, la Xunta ha dado un paso decisivo para hacer crecer uno de los reclamos más refrescantes en este territorio. Ya hay fecha para el prometido "río lento" de relax en el parque acuático más moderno de Galicia.
Así lo ha firmado el Consello, que acaba de adjudicar la ampliación del famoso Parque Acuático de Monterrei, ubicado en el concello ourensano de Pereiro de Aguiar. Desde su inauguración, este recinto se ha convertido en una escapada obligatoria del verano. Y ahora se prepara para ofrecer un nuevo atractivo que reforzará su oferta de ocio y diversión.
Concretamente, la Xunta ha adelantado que se invertirá un importe de 1,87 millones de euros para hacer realidad la fase dos de este parque acuático. En esta ampliación se creará un espacio de relax y esparcimiento con la construcción de "un río lento que envuelve áreas de estar o de paseo en medio de una gran zona verde".
En esta misma adjudicación, la Xunta prevé un plan de trabajo que especifica que las obras arrancarán este mismo diciembre de 2026. Además, establece un plazo de ejecución de seis meses, por lo que da por seguro que "las nuevas instalaciones estén en uso el próximo verano".
Esta no es la única ampliación que se ha proyectado para el parque acuático de Monterrei. Con este acuerdo entre la Xunta y la Diputación de Ourense se sellan casi 3,6 millones de euros por parte de la institución provincial. Así, se complementan las otras fases para consolidar "un gran complejo lúdico-deportivo que reúna en un mismo centro la zona deportiva y la zona acuática lúdica y de relax para el uso público".
Tanto es así que en el pasado verano de 2024, fueron hasta 100.000 los usuarios que visitaron el lugar. Y este pasado 2025, según los últimos datos, se alcanzaron las 80.000 personas.
Además del parque acuático, el Complejo de Monterrei cuenta con una zona deportiva con pista polideportiva, pistas de tenis, pádel, circuito de cross y pista de pump track, ejecutada en una fase previa con una inversión superior al millón de euros.
Con respeto a esta área, cabe destacar que la semana pasada se recibió la obra relativa al relevo del pavimento de la pista de atletismo, ampliación de los fosos de caídas de saltos, relocalización de los círculos de lanzamiento de peso, reconstrucción de la ría de obstáculos, acondicionamiento de determinados espacios y dotación de equipación deportiva, que contó con un presupuesto de más de 405.000 euros y que será homologada en las próximas fechas.
El IES Domingo Villar, la rehabilitación de la ETEA o el túnel de Elduayen, los próximos proyectos de la Xunta en Vigo. Así los han detallado
Nigrán reclama cómo debe ser el transporte público en O Val Miñor y O Baixo Miño. Pide que la nueva concesión termine con las "deficiencias"
Facenda espera que el Gobierno actualice las retribuciones de los empleados públicos y tiene cuentas "preparadas" para recoger ese aumento
El alcalde de Vigo avanza algunas de las grandes obras que protagonizarán el año 2026, cuando el presupuesto superará los 345 millones
Begoña Vila leva recibido múltiples recoñecementos pola súa carreira, incluíndo a Medalla da NASA para o Logro Público Excepcional en 2016
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL