• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia realizó el 36% de las eutanasias solicitadas entre 2021 y 2023

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
26/06/2024

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) llevó a cabo 27 eutanasias, el 36% de las 75 solicitadas, entre los años 2021 y 2023. Con todo, otros 21 pacientes que se acogieron a este procedimiento en Galicia, el 28%, murieron antes de que concluyese.

Así figura en un informe publicado por la Consellería de Sanidade sobre los primeros dos años y medio de aplicación de la ley estatal, desde su entrada en vigor el 25 de junio de 2021. El martes, la Asociación Derecho a Morir Dignamente había señalado a Galicia como una de las autonomías que no publicaba datos sobre la aplicación de esta norma.

Másnoticias

Galicia pagará 11.000€ para la reforma de pisos si se alquilan durante 5 años a precios limitados

19/05/2025
Foto: Concello de Ourense

Ourense acaba de confirmar un bombazo musical para sus fiestas: "Ya está fichado"

18/05/2025

En este período, se recibieron un total de 75 solicitudes y se constató una "tendencia creciente": 10 se corresponden al 2021 --la ley entró en vigor el 25 de junio, hace tres años--, 28 al 2022 y otras 37 al 2023.

En cuanto al perfil del paciente que pide asistencia para morir, los datos del 2023 señalan cómo el 59,5% son hombres, frente a un 40,5% de mujeres. La edad media de los solicitantes fue de 65,7 años, si bien la persona más joven tenía 22 y la más mayor, 96. Casi la mitad de los pacientes que solicitaron el proceso (45,9%) contaba con una enfermedad neurológica, mientras que otro 37,8% tenía un cáncer.

27 eutanasias concluidas

Así, se llevaron a cabo 27 muertes asistidas en Galicia --el 36% de las peticiones-- en esos dos años y medio de aplicación de la ley, también con un crecimiento progresivo: dos en 2021, ocho en 2022 y otras 17 en 2023. En Galicia, el tiempo medio desde la primera solicitud y hasta que se lleva a cabo es de 57,1 días.

El informe del Sergas destaca que, en el año 2023, el porcentaje de muertes asistidas realizadas subió hasta el 45,9%, mientras que a nivel nacional fue del 50%. Asimismo, el Sergas denegó 11 solicitudes: dos en 2021, tres en 2022 y las seis restantes en 2023. Otras 11 personas pidieron revocar el proceso. Las muertes en medio del procedimiento fueron 21, casi un tercio del total de solicitudes. Por años, fallecieron dos en 2021 (20%), seis en 2022 (21,4%) y 13 en 2023 (35,1%).

Datos por áreas sanitarias

Si se observan los datos de ejecución de eutanasia por áreas sanitarias, la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras lidera el ránking con el 80% de los procedimientos llevados a cabo. En concreto, ocho pacientes de los 10 solicitantes pudieron morir con asistencia. Tras esta, se encuentran las áreas de Lugo-A Mariña-Monforte, donde recibieron la eutanasia cinco de un total de 13 solicitantes (38%); y la de A Coruña-Cee, donde finalizaron el proceso siete de 20 (35%). Con el 25% empatan Vigo --cuatro eutanasias de las 25 que se pidieron-- y Santiago-Barbanza --dos de ocho--, mientras que en Ferrol solo se finalizó una de ocho solicitudes (12,5%). En Pontevedra-O Sanés, mientras tanto, ningún paciente pidió asistencia para morir hasta finalizar el 2023.

Temas: Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Galicia pagará 11.000€ para la reforma de pisos si se alquilan durante 5 años a precios limitados

El Gobierno gallego aprueba 'Fogar Vivo', con ayudas con con las que busca sacar al mercado de alquiler unas 1.300 viviendas vacías

PorÁngel Vila
19/05/2025
Enfoque

Caballero convoca el pleno municipal para aprobar definitivamente el nuevo PXOM de Vigo

Fin a la larga (larguísima) travesía burocrática del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Vigo

PorÁngel Vila
19/05/2025
Imagen de archivo
Enfoque

Un rayo mata a 27 de las 30 vacas de una explotación ganadora de la provincia de Pontevedra

Según el presidente de la cooperativa O Rodo, a la que pertenece la explotación ganadera dueña de las reses, las vacas pastaban en un prado

PorMetropolitano
19/05/2025
Foto: Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Enfoque

Renfe implanta en Vigo su "billete único" que combina viaje en tren y vuelos con Iberia

Renfe incluye a Vigo, Santiago y A Coruña en su programa "Train&Fly", que consiste en un billete intermodal que combina tren y avión

PorPaula Carballo
19/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X