Galicia recuperará su puente colgante más largo para volver a unir dos provincias

A medida que se acerca el verano, y especialmente cuando el sol y las temperaturas acompañan, los planes al aire libre ganan puntos en Galicia. Cada fin de semana de calor, miles de vecinos y vecinas buscan alguna aventura para aprovechar los días libres al máximo. Y en ese sentido, Galicia esconde una infinidad de destinos que bien merecen una buena escapada.

Sin embargo, uno de los mayores planazos para disfrutar en medio de la naturaleza lleva tiempo inhabilitado. Los más aventureros lo llevan echando de menos mucho tiempo, pero pronto volverá a estar disponible. La Xunta asegura que "en las próximas semanas" Galicia recuperará el puente colgante más largo del territorio.



El conocido Ponte do Xirimbao lleva cerrado desde el pasado mes de noviembre, cuando se iniciaron unas importantes obras de mejora y mantenimiento para garantizar la sostenibilidad y la seguridad de esta joya. Desde entonces, nadie ha podido disfrutar de su asombroso recorrido, ni siquiera durante la Semana Santa.

Con una inversión de cerca de 110.000 euros, durante todo este tiempo se ha llevado a cabo una importante labor de rehabilitación. Estas labores incluyen el acondicionamiento previo del entorno para poder realizar las intervenciones, la reparación de los pilares de hormigón, la limpieza de los cordones metálicos, la reposición de las porquetas dañadas, el saneamiento de distintos elementos mediante la instalación de chapas de refuerzo o el relevo de los tornillos oxidados por otros inoxidables, entre otras medidas de conservación y mejora de la instalación.

A mayores, se van a colocar paneles informativos con soporte de madera en los accesos al puente recordando cuestiones como la recomendación de que la ocupación máxima simultánea en esta infraestructura sea de 12 personas por cuestiones de seguridad.

El mayor puente colgante de toda Galicia

Ubicado sobre el río Ulla, el puente colgante del Xirimbao une las provincias de Pontevedra y A Coruña. De hecho, está considerado como el mayor puente colgante de toda Galicia, y pertenece concretamente al término municipal de A Estrada. Sus 80 metros de largo, y con un ancho de 1,50 metros, este camino permite disfrutar de un entorno natural privilegiado y un chute de adrenalina por su altura.



Sin duda, es uno de los enclaves más bonitos de Galicia y resulta casi obligatorio acercarse hasta allí para disfrutar de la experiencia. Aunque para ello, todavía habrá que esperar un poco.

Más puentes recuperados

Esta no es la única instalación en la que la Xunta de Galicia está llevando a cabo mejoras. Recientemente recuperó el puente de Cal Grande, ubicado en el hermoso Parque Natural de As Fragas do Eume. Y desde la Consellería de Medio Ambiente han asegurado a Metropolitano.gal que el objetivo es comenzar este mismo año un nuevo proyecto de mejora en el de Fornelos, que se encuentra en el mismo espacio natural.



 

Salir de la versión móvil