Galicia registró un mes de marzo ligeramente frío y muy húmedo en lo que respeta a las precipitaciones, según el avance del último informe climatológico mensual elaborado por MeteoGalicia.
Así, marzo quedó dividido en tres partes diferenciadas. La primera y la última fueron períodos donde predominaron las borrascas, el frío y húmedos, mientras que a mediados de mes hubo un período de tiempo seco y cálido, pero que no contrarrestó las anomalías negativas de los otros períodos. De ello deriva que el mes tenga unas temperaturas medias ligeramente por debajo de los valores climáticos, mientras que las precipitaciones están claramente por encima.
En cuanto a las temperaturas, la anomalía media de la temperatura para este mes, obtenida a partir de los datos de las 11 estaciones meteorológicas representativas, fue de 0,2 grados inferiores al valor normal climatológico, lo que hace que enero pueda considerarse como ligeramente frío.
En detalle, el valor medio de la temperatura máxima fue de 13,4 grados y en el caso de la mínima fue de 4,8 grados. Los índices más altos --entre 16,1 y 17,2 grados-- se registraron en áreas del Miño en Ourense y, en Pontevedra, en la Fosa de Tui y en el valle del río Tea. Los valores más bajos --entre 0,6 y 2,0 grados-- fueron en la montaña de Ourense.
Las precipitaciones estuvieron, según MeteoGalicia, muy por encima de lo esperado en marzo al ser frecuentes, persistentes y cuantiosas en los primeros diez días, y, a mayores, las lluvias de la última semana incrementaron, todavía más, ese superávit. Por ello, la precipitación media acumulada fue de 250 litros por metro cuadrado, un 148% superior al valor climático normal.
En referencia a la distribución de las lluvias, los valores más altos se concentraron en las sierras litorales y en la comarca de la Baixa Limia --entre 390 y 450 litros por metro cuadrado-- mientras que los más bajos --entre 110 y 150 litros por metro cuadrado-- se registraron en el litoral de la Mariña lucense y en puntos del leste de Ourense.
El objetivo de esta medida adoptada por la Xunta es confirmar que las atracciones de feria son totalmente seguras
Las elecciones municipales provocaron varios cambios sustanciales en Portugal, ¿podrían afectar a Galicia? Eixo Atlántico analiza las claves
Reabre uno de los locales más comprometidos con el público celiaco y con alergias de Vigo. Así será su nuevo espacio gastro
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, inauguró este martes el enorme reloj con la cuenta atrás par la Navidad de 2025
Aberta ao público, terá lugar este mércores 22 na Facultade de Comunicación da UVigo en Pontevedra
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL