El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha enviado una carta a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en la que ha expuesto que Galicia necesitaría un total de siete trenes Avril de rodadura desplazable y tres frecuencias diarias más a Madrid desde las ciudades de Vigo y A Coruña para "garantizar la eficacia y competitividad del AVE gallego".
Además, en la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Gobierno gallego solicita la información "más completa posible" sobre las previsiones que maneja el Ministerio para "culminar la llegada del AVE a Galicia" en cuanto a calendario, características y número de trenes, así como los servicios planificados. En este sentido, Rueda añade que espera que la planificación del Gobierno Central "concuerde con las peticiones" que traslada en esta carta.
En esta misma línea, el presidente de la Xunta explica en la carta, con fecha del 31 de enero, que "la finalización y completa puesta en servicio" de la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia es "uno de los objetivos más perseguidos" por la Comunidad gallega "desde hace muchos años". "En diciembre de 2021, celebramos como un hito de enorme trascendencia la llegada de los primeros trenes de alta velocidad a la ciudad de Ourense, puerta de entrada del esperado AVE a Galicia. Las abrumadoras cifras de usuarios, que convirtieron esa línea en la de mayor crecimiento de España en 2022, acreditan la rentabilidad de la importantísima inversión realizada en esa conexión ferroviaria, y avalan nuestras demandas", continúa la carta.
Pese a esto, Rueda lamenta que desde entonces Galicia "ha tenido que asumir una nueva dilación en la ya larga historia de la alta velocidad gallega" y, en la actualidad, se encuentra con "un amplio desconocimiento sobre las condiciones en las que el AVE se desplegará en el resto de Galicia", tanto en "el número de servicios como en las características de los trenes y en las condiciones de precios de los billetes".
"Se trata de un asunto que afecta a la calidad de vida de los ciudadanos y a la competitividad económica y turística de nuestro territorio, ámbitos en los que resulta fundamental la planificación y la anticipación", ha recordado Alfonso Rueda.
Por este motivo, la Xunta ha analizado "en detalle" las necesidades relacionadas con la llegada de la alta velocidad al resto de ciudades de Galicia y ha concluido la necesidad de incorporar siete trenes Avril de rodadura desplazable y habilitar tres frecuencias diarias más a Madrid desde Vigo y A Coruña y, de este modo, reforzar los servicios en los corredores Ourense-Santiago-A Coruña y Ourense-Santiago-Pontevedra-Vigo.
El jueves termina en Vigo con un premio de la Lotería Nacional. Una administración de la ciudad vendió al menos un boleto premiado
"En ningún momento creí que estaba cometiendo un delito", afirmó el acusado en el juicio. Asegura que ella le hacía "chantaje"
La acusada le pegó un puñetazo al hombre y luego lo amenazó con una pistola que llevaba en el bolsillo. La pena queda suspendida tres años
La tienda de "gangas" con precios imbatibles abre su segunda tienda en la ciudad y consolida su apuesta por Vigo
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL