• Spa en Vigo
  • Incendio O Porriño
  • Castrelos 2025
  • Nueva plaza Vigo
  • Horarios supermercados Galicia
  • Relleno Baiona
  • Nuevo Primark
  • Huevos caseros
  • Festival acuático
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia relanza la candidatura de la Ribeira Sacra para que sea Patrimonio de la Humanidad

Ribeira Sacra, uno de los tesoros de Galicia /iStock/Fernando Saco

Ribeira Sacra, uno de los tesoros de Galicia /iStock/Fernando Saco

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
04/04/2024

Galicia relanza la candidatura de la Ribeira Sacra. El presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, anunció que el Gobierno autonómico presentará este viernes 5 de abril en el Consejo del Patrimonio Histórico Español, que se celebrará en la isla de la Palma, la candidatura de la Ribeira Sacra “para que se convierta en Patrimonio Mundial de la Unesco”.

Se trata de una cita a la que asistirá el conselleiro de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades en funciones, Román Rodríguez, acompañado por la directora general de Patrimonio Cultura, Mª del Carmen Martínez, y en la cual los técnicos y profesionales del equipo redactor expondrán la propuesta de la Xunta de Galicia. A continuación, será debatida y sometida la votación para ser elegida candidata de España y que pueda ser abordada en el Comité del Patrimonio Mundial.

Másnoticias

Nace un nuevo festival gratuito en Galicia que se celebrará junto a un mítico parque acuático

17/05/2025

La Xunta denuncia que Renfe "no cumple con Galicia" y la culpa de "caos ferroviario"

16/05/2025

La Ribeira Sacra abarca más de 16.000 hectáreas de 22 concellos de las provincias de Lugo y Ourense y está declarada Ben de Interés Cultural (BIC) desde el año 2018. Para Rueda “es uno de los mayores tesoros patrimoniales de toda España” que destaca “por su riqueza paisajística, cultural y enogastronómica”. Por eso, aseguró que la Xunta espera que “obtenga este reconocimiento internacional”.

En la misma línea, el conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades en funciones, Román Rodríguez, destacó los valores “centenarios” y “las características singulares” de la Ribeira Sacra para alzarse con este reconocimiento de la Unesco.

Tal y como explicó el conselleiro, el informe que se valorará este viernes es el resultado del trabajo hecho tras el aplazamiento estratégico decidido en el año 2021 para “replantear, revisar, fortalecer y mejorar el expediente elaborando contenidos específicos que ahonden en los valores de la Ribeira Sacra e impulsen su candidatura con el máximo rigor y calidad”. Se trata de una nueva fase en que la Administración autonómica trabajó en colaboración con los técnicos del Ministerio de Cultura y la implicación de la Embajada de España ante la Unesco para avanzar en el éxito del expediente.

En este proceso, los técnicos de la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades intensificaron el trabajo para, siguiendo las recomendaciones del Icomos, el órgano asesor de la Unesco, dar un nuevo impulso a la propuesta mediante un proceso de diálogo en que estuvieron presentes tanto las administraciones implicadas como los vecinos y miembros de la comunidad local.

Por otra parte, la Xunta de Galicia también amplió el equipo técnico que trabaja en la candidatura incorporando nuevos perfiles que ayuden a buscar nuevos y complementarios argumentos y justificaciones con el fin de conseguir el máximo reconocimiento de la Unesco. “Se trata de incorporaciones que permiten sumar algunos de los mejores expertos patrimoniales y que marca un punto de inflexión en el proceso y en la vía de diálogo con Icomos”, explican desde el Gobierno autonómico.

Además, con el fin de impulsar el reconocimiento del valor y la importancia de este territorio, la Xunta de Galicia impulsó la finales del año pasado la celebración del encuentro ‘Paisaxes da agua: unindo o pasado co futuro’, una cita internacional que reunió en el corazón de la Ribeira Sacra la una treintena de expertos para abordar codo a codo los desafíos relativos a la preservación, la investigación, la protección y promoción del patrimonio a través de la puesta en marcha de nuevas vías de diálogo entre profesionales de diferentes ámbitos.

De manera paralela, desde el año 2017, cuando comenzaron los primeros trabajos de la candidatura, la Xunta lleva invertidos cerca de ocho millones de euros en la conservación y puesta en valor de diferentes bienes patrimoniales de esta comarca de las provincias de Lugo y Ourense. Así, a lo largo de este período, la Administración autonómica ejecutó, en solitario o en colaboración con otras instituciones y concellos, más de 90 actuaciones tanto en materia arquitectónica cómo arqueológica en diferentes bienes como iglesias, monasterios, museos, castros o yacimientos romanos, entre otros.

Román Rodríguez explicó que la candidatura que se presenta este viernes – Piasaxe da auga: Ribeira Sacra- se centra en destacar el vínculo de esta zona con el agua que marca desde su paisaje hasta sus infraestructuras. “Se centra en cómo se gestiona el agua, cómo el paisaje se modifica por esta gestión y óomo intervino el hombre en esta gestión”, indicó.

En caso de que la candidatura de la Ribeira Sacra fuera la elegida para representar a España, no sería hasta 2026 cuando la Unesco tomaría la decisión definitiva.

Temas: GaliciaRibeira SacraUNESCOXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

El nuevo contrato del autobús urbano de Vigo, a examen en el PP

El PP de Vigo se reúne con el comité de empresa de Vitrasa antes del fin de la concesión. Buscan analizar el futuro del servicio de bus urbano

PorMetropolitano
17/05/2025
Enfoque

Nace en Vigo un revolucionario "spa de postureo solo para las cabezas"

Dos emprendedoras viguesas abrirán un nuevo local dedicado a los masajes capilares en Vigo para que los ciudadanos puedan relajarse

PorGabriel González
17/05/2025
Enfoque

El Concello aprueba arreglar más de 100 kilómetros entre el centro y el rural de Vigo

El Concello prevé actuar en cerca de 20 zonas distintas de Vigo para arreglar hasta 109 kilómetros. Supondrá una inversión de 26,5 millones de euros

PorMetropolitano
17/05/2025
Foto: Grupos de Emergencias
Enfoque

Un gran incendio en el polígono de O Porriño obliga a un amplio despliegue con refuerzos de Portugal

Bomberos de todo el área de Vigo participan en un importante incendio en O Porriño. Una gran columna de humo negro ha alertado en el polígono

PorAlfredo Teja
17/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

17may10:00FESTA DOS CALLOS EN TOMIÑOFIESTA | TOMIÑO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X