• Entrevista Abel Caballero
  • Tráfico Navidad Vigo
  • Vialia on Ice
  • Peajes AP9
  • Área comercial Vigo
  • Fiesta retro Vigo
  • Magosto Vigo
  • Navidad Cerveira
  • Di San Remo
  • Mercadillo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta "cierra" Vigo y diez concellos del área y adelanta el toque de queda a las 22:00

La Xunta "cierra" Vigo y diez concellos del área y adelanta el toque de queda a las 22:00
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
13/01/2021

La Xunta intensifica las restricciones para luchar contra el coronavirus. Alberto Núñez Feijóo detalló las medidas adoptadas por el comité clínico de expertos que asesora al Ejecutivo gallego. El objetivo es claro: frenar el impacto de una tercera ola que está provocando datos muy preocupantes en la comunidad gallega. Sin autocrítica por el fracaso del plan de Navidad, el máximo mandatario autonómico confirmó que todos los concellos gallegos pasan a los dos máximos niveles de restricciones. Estas medidas entrarán en vigor entre la noche de este jueves y el viernes, por lo que el nuevo escenario de limitaciones se aplicará desde las 00:00 horas de este 15 de enero.

Feijóo apuntó que "por carácter general" se aplica el nivel medio-alto en Galicia. Este es el mejor estado posible en estos momentos en la comunidad gallega. En este caso, la Xunta ha decidido aplicar medidas más contundentes en esta fase del plan de desescalada. El comité clínico mantiene que la hostelería cierre a las 18:00 horas, la limitación de aforo del 30% en el interior y el 50% en terraza mientras que el máximo número de personas que se pueden sentar en la mesa es de cuatro individuos. Las novedades abarcan otros ámbitos. Uno de ellos es el de las reuniones tanto públicas como privadas, que el comité clínico "recomienda" que no supere las cuatro personas y que no se produzcan a partir de las 18:00 horas. En el caso de los domicilios, la Xunta pide que solo haya contacto entre convivientes.

Másnoticias

¿En qué debe convertirse la antigua estación de autobuses de Vigo? Nace una nueva propuesta

Concello y Xunta se culpan mutuamente de no atender a las personas sin hogar en Vigo

11/11/2025
Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa

La Xunta urge al Concello de Vigo a actuar ante "graves daños" en dos válvulas en la presa de Eiras

11/11/2025

La Xunta de Galicia vuelve a ceder la responsabilidad a las gallegas y gallegos. Reitera en el término de "recomendaciones" en vez de imponer ciertas restricciones como restringir los encuentros entre personas no convivientes. El Ejecutivo que preside Núñez Feijóo se decanta por diseñar un escenario que dificulte estas reuniones. Ha decidido adelantar el toque de queda a las 22:00 horas y aplicar el cierre del comercio hasta un horario máximo de las 21:30 horas. Las limitaciones también afectarán a los centros comerciales, donde quedará prohibido permanecer en las zonas comunes.

El máximo mandatario gallego también señala que en los cines, teatros y auditorios el público deberá estar sentado y mantener la distancia de seguridad interpersonal. El límite máximo de aforo será de 250 personas en espacios cerrados y de 500 en aquellos espectáculos que se celebren al aire libre. Además, se impone que las visitas hospitalarias se reducen a una persona por paciente.

Concellos con restricciones medio-altas

Se aplican "de carácter general" en toda Galicia, salvo en los 60 concellos que están en el nivel de máximas limitaciones.

¿Qué restricciones se aplican?

  • Reuniones privadas o publicas: máximo de cuatro personas. Se “recomienda” no mantener reuniones de no convivientes desde las 18:00 horas. Se pide evitar reuniones en los domicilios.
  • Toque de queda: 22:00 horas
  • Cierre de comercio: 21:30 horas
  • Aforos en tiendas: 50%, pero se “refuerza la vigilancia” en centros comerciales, donde estará prohibido permanecer en zonas comunes.
  • Hostelería: 18:00 horas, 30% aforo interior y 50% en terraza. Desde las 18:00 horas deberán cerrar.
  • Movilidad: Los concellos no se cierran, excepto en las tres ciudades que siguen en este nivel Lugo, Pontevedra y Vigo. En estos casos, sí se cierra a nivel municipal dado el impacto del número poblacional. El resto de concellos que están en este nivel no se cierran, pero Feijóo pide que “se evite” la movilidad.

Concellos con restricciones máximas

En restricciones máximas estarán 60 concellos de Galicia, 33 de ellos con más de 10.000 habitantes y otros 27 con menos de 10.000 habitantes. En el área sanitaria de Vigo, entran en este nivel Moaña, Baiona, Ponteareas, Redondela, A Guarda, Tomiño Tui, Oia, O Rosal y Salvaterra.

Se encuentran en este nivel aquellos municipios con incidencia acumulada superior a 250 o los que se dirijan rápidamente hasta este nivel. Estas zonas “deben tener la máxima vigilancia”.

¿Qué restricciones se aplican?

  • Reuniones privadas o publicas: máximo de cuatro personas. Se “recomienda” no mantener reuniones de no convivientes desde las 18:00 horas. Se pide evitar reuniones en los domicilios.
  • Hostelería: solo atención en terrazas hasta 18:00 horas. Entrega a domicilio sin limite.
  • Locales de apuestas: cerrados
  • Toque de queda: 22:00 horas
  • Tiendas: 30% de aforo. Cierre a las 21:30 horas.
  • Movilidad: cerrada al perímetro municipal de cada concello. Todos estos concellos quedan aislados de forma individual. Esta restricción también se aplica en Pontevedra, Vigo y Lugo. En el caso de Vigo y Pontevedra, Feijóo aseguró que la intención de la Xunta era aplicar las restricciones máximas ante su situación “preocupante”, pero los alcaldes pidieron permanecer en restricciones medio-altas. Con todo, el presidente de la Xunta avanzó que “todo parece indicar que en los próximos días habrá tensiones” que obligarán a subir el nivel de restricciones.

Temas: coronavirusdesescaladaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El Parlamento gallego inicia la tramitación de la cuarta ley en siete años para el traspaso de la AP-9
Enfoque

Rueda, sobre la AP-9: "Los intereses de Audasa y del Gobierno son contrarios a los de los gallegos"

El presidente autonómico, Alfonso Rueda, se mostró crítico con la subida de peajes de la AP-9 para el próximo ejercicio

PorEuropa Press
11/11/2025
Abel Caballero: "El túnel de la A-52 es irrenunciable, se acabó la vía tremebunda de la A-55"
Enfoque

Abel Caballero: "El túnel de la A-52 es irrenunciable, se acabó la vía tremebunda de la A-55"

El alcalde de Vigo aborda en esta segunda parte de la entrevista con Metropolitano.gal infraestructuras y obras de la ciudad

PorÁngel Vila
11/11/2025
El gran parque de la Navidad de Vialia Vigo coge forma con un árbol de 15 metros y tobogán
Enfoque

El gran parque de la Navidad de Vialia Vigo coge forma con un árbol de 15 metros y tobogán

Avanza el montaje de una de las grandes novedades de la Navidad de Vigo de este año. Ya se puede ver el árbol y el tobogán del Vialia on Ice

PorIván Dacal
11/11/2025
Arranca la creación de un asombroso paseo con vistas privilegiadas a la ría que va de Vigo a Redondela
Enfoque

Arranca la creación de un asombroso paseo con vistas privilegiadas a la ría que va de Vigo a Redondela

El Puerto de Vigo pone en marcha las obras del nuevo paseo y mirador en la zona de Arealonga, que va desde la ciudad olívica hasta Redondela

PorPaula Carballo
11/11/2025
Pontevedra acoge una gran pasarela de moda con más de 30 colecciones de los diseñadores del futuro
Qué hacer

Pontevedra acoge una gran pasarela de moda con más de 30 colecciones de los diseñadores del futuro

PorMetropolitano
11/11/2025

Llega la decimoctava edición de Debut, que además se completará con otras actividades como una exposición con Bimba & Lola

Comentarios 3

  1. Marcelina says:
    Hace 5 años

    Se puede ir de Orense a Vigo?

    Responder
    • Metropolitano says:
      Hace 5 años

      No, salvo causa debidamente justificada. Ambos municipios estarán cerrados perimetralmente.

      Responder
  2. Marcelina says:
    Hace 5 años

    Se puede ir de Redondela a Vigo?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X