• Teatro Cine Fraga
  • Novedad en Vigo
  • Agua Vigo
  • Samaín Redondela
  • Protestas O Morrazo
  • Casting Galicia
  • O Son Do Camiño
  • Proyecto Gondomar
  • Ayuda comedor Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta "cierra" Vigo y diez concellos del área y adelanta el toque de queda a las 22:00

La Xunta "cierra" Vigo y diez concellos del área y adelanta el toque de queda a las 22:00
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
13/01/2021

La Xunta intensifica las restricciones para luchar contra el coronavirus. Alberto Núñez Feijóo detalló las medidas adoptadas por el comité clínico de expertos que asesora al Ejecutivo gallego. El objetivo es claro: frenar el impacto de una tercera ola que está provocando datos muy preocupantes en la comunidad gallega. Sin autocrítica por el fracaso del plan de Navidad, el máximo mandatario autonómico confirmó que todos los concellos gallegos pasan a los dos máximos niveles de restricciones. Estas medidas entrarán en vigor entre la noche de este jueves y el viernes, por lo que el nuevo escenario de limitaciones se aplicará desde las 00:00 horas de este 15 de enero.

Feijóo apuntó que "por carácter general" se aplica el nivel medio-alto en Galicia. Este es el mejor estado posible en estos momentos en la comunidad gallega. En este caso, la Xunta ha decidido aplicar medidas más contundentes en esta fase del plan de desescalada. El comité clínico mantiene que la hostelería cierre a las 18:00 horas, la limitación de aforo del 30% en el interior y el 50% en terraza mientras que el máximo número de personas que se pueden sentar en la mesa es de cuatro individuos. Las novedades abarcan otros ámbitos. Uno de ellos es el de las reuniones tanto públicas como privadas, que el comité clínico "recomienda" que no supere las cuatro personas y que no se produzcan a partir de las 18:00 horas. En el caso de los domicilios, la Xunta pide que solo haya contacto entre convivientes.

Másnoticias

Vigo ya puede volver a recorrer los secretos del Teatro Cine Fraga: "Es emocionante"

Vigo ya puede volver a recorrer los secretos del Teatro Cine Fraga: "Es emocionante"

15/10/2025
Vigo eleva el presupuesto de las becas de libros y comedor escolar

Galicia anuncia una ayuda de entre 100 y 150 euros para gastos del comedor escolar

15/10/2025

La Xunta de Galicia vuelve a ceder la responsabilidad a las gallegas y gallegos. Reitera en el término de "recomendaciones" en vez de imponer ciertas restricciones como restringir los encuentros entre personas no convivientes. El Ejecutivo que preside Núñez Feijóo se decanta por diseñar un escenario que dificulte estas reuniones. Ha decidido adelantar el toque de queda a las 22:00 horas y aplicar el cierre del comercio hasta un horario máximo de las 21:30 horas. Las limitaciones también afectarán a los centros comerciales, donde quedará prohibido permanecer en las zonas comunes.

El máximo mandatario gallego también señala que en los cines, teatros y auditorios el público deberá estar sentado y mantener la distancia de seguridad interpersonal. El límite máximo de aforo será de 250 personas en espacios cerrados y de 500 en aquellos espectáculos que se celebren al aire libre. Además, se impone que las visitas hospitalarias se reducen a una persona por paciente.

Concellos con restricciones medio-altas

Se aplican "de carácter general" en toda Galicia, salvo en los 60 concellos que están en el nivel de máximas limitaciones.

¿Qué restricciones se aplican?

  • Reuniones privadas o publicas: máximo de cuatro personas. Se “recomienda” no mantener reuniones de no convivientes desde las 18:00 horas. Se pide evitar reuniones en los domicilios.
  • Toque de queda: 22:00 horas
  • Cierre de comercio: 21:30 horas
  • Aforos en tiendas: 50%, pero se “refuerza la vigilancia” en centros comerciales, donde estará prohibido permanecer en zonas comunes.
  • Hostelería: 18:00 horas, 30% aforo interior y 50% en terraza. Desde las 18:00 horas deberán cerrar.
  • Movilidad: Los concellos no se cierran, excepto en las tres ciudades que siguen en este nivel Lugo, Pontevedra y Vigo. En estos casos, sí se cierra a nivel municipal dado el impacto del número poblacional. El resto de concellos que están en este nivel no se cierran, pero Feijóo pide que “se evite” la movilidad.

Concellos con restricciones máximas

En restricciones máximas estarán 60 concellos de Galicia, 33 de ellos con más de 10.000 habitantes y otros 27 con menos de 10.000 habitantes. En el área sanitaria de Vigo, entran en este nivel Moaña, Baiona, Ponteareas, Redondela, A Guarda, Tomiño Tui, Oia, O Rosal y Salvaterra.

Se encuentran en este nivel aquellos municipios con incidencia acumulada superior a 250 o los que se dirijan rápidamente hasta este nivel. Estas zonas “deben tener la máxima vigilancia”.

¿Qué restricciones se aplican?

  • Reuniones privadas o publicas: máximo de cuatro personas. Se “recomienda” no mantener reuniones de no convivientes desde las 18:00 horas. Se pide evitar reuniones en los domicilios.
  • Hostelería: solo atención en terrazas hasta 18:00 horas. Entrega a domicilio sin limite.
  • Locales de apuestas: cerrados
  • Toque de queda: 22:00 horas
  • Tiendas: 30% de aforo. Cierre a las 21:30 horas.
  • Movilidad: cerrada al perímetro municipal de cada concello. Todos estos concellos quedan aislados de forma individual. Esta restricción también se aplica en Pontevedra, Vigo y Lugo. En el caso de Vigo y Pontevedra, Feijóo aseguró que la intención de la Xunta era aplicar las restricciones máximas ante su situación “preocupante”, pero los alcaldes pidieron permanecer en restricciones medio-altas. Con todo, el presidente de la Xunta avanzó que “todo parece indicar que en los próximos días habrá tensiones” que obligarán a subir el nivel de restricciones.

Temas: coronavirusdesescaladaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo ya puede volver a recorrer los secretos del Teatro Cine Fraga: "Es emocionante"
Enfoque

Vigo ya puede volver a recorrer los secretos del Teatro Cine Fraga: "Es emocionante"

Decenas de personas ya pueden disfrutar desde este miércoles de las visitas guiadas al interior del Teatro Cine Fraga y Nova Olimpia

PorCarlos I. Castrillóny1 Otros
15/10/2025
Vigo eleva el presupuesto de las becas de libros y comedor escolar
Enfoque

Galicia anuncia una ayuda de entre 100 y 150 euros para gastos del comedor escolar

Rueda asegura que está ayuda beneficiará a unos 20.000 escolares de Infantil y Primaria en toda Galicia. ¡Estos son los requisitos!

PorEuropa Press
15/10/2025
Un casting busca personas para el rodaje de una serie en Galicia
Enfoque

Abren un casting para buscar figurantes para la próxima película que se rodará en Galicia

Vaca Films rodará una nueva película en Galicia y se ha abierto un casting para buscar figurantes. ¡Estos son los requisitos para anotarse!

PorIván Dacal
15/10/2025
Gondomar proyecta una nueva senda peatonal para conectar el entorno de A Ramallosa
Enfoque

Gondomar proyecta una nueva senda peatonal para conectar el entorno de A Ramallosa

Gondomar ha anunciado un ambicioso proyecto para conectar con Sabarís y A Ramallosa. Así es la senda que quiere hacer

PorAlfredo Teja
15/10/2025
Unha orquestra para a Universidade de Vigo
Enfoque

Unha orquestra para a Universidade de Vigo

PorCarlos I. Castrillón
14/10/2025

Unha trintena de persoas integran a formación musical que acaba de iniciar os ensaios

Comentarios 3

  1. Marcelina says:
    Hace 5 años

    Se puede ir de Orense a Vigo?

    Responder
    • Metropolitano says:
      Hace 5 años

      No, salvo causa debidamente justificada. Ambos municipios estarán cerrados perimetralmente.

      Responder
  2. Marcelina says:
    Hace 5 años

    Se puede ir de Redondela a Vigo?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X