Galicia repite como la comunidad española con más senderos azules con un total de 35 itinerarios reconocidos, lo que supone seis más que el pasado año 2022, según destacó la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez. Precisamente, entre esas novedades se encuentra la Vía Verde de Vigo, inaugurada de forma oficial a finales del año pasado y una de las rutas que ha marcado un antes y un después en la movilidad en la conexión del barrio de Teis con el centro de la ciudad.
Durante el izado del distintivo concedido al sendero de Saldoiro de Caión, en el Concello de A Laracha, Ángeles Vázquez, explicó que este reconocimiento, concedido por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), busca poner en valor el papel de las sendas y caminos como recurso valioso para disfrutar de la naturaleza, realizar actividades deportivas y de ocio al aire libre y aprender a interpretar ambientalmente el entorno.
En el caso concreto del sendero de Saldoiro, que obtiene este reconocimiento por décimo año consecutivo, se trata de un itinerario litoral de apenas dos kilómetros que parte del centro de Caión y va bordeando la playa hasta el arroyo de Figueirido adentrándose en el municipio de Carballo.
Se debe recordar que este año Galicia cuenta con 35 senderos azules pertenecientes a 20 concellos diferentes, de los que siete están en la provincia de A Coruña, cuatro en la de Lugo y nueve en la provincia de Pontevedra. Por municipios, Ángeles Vázquez hizo hincapié en que Sanxenxo, con siete itinerarios reconocidos, es el municipio español con más galardones.
En cuanto a la comparativa a nivel nacional, por detrás de Galicia se sitúa la Comunidad Valenciana, con 22 itinerarios azules, Andalucía, en la que reciben este reconocimiento 14 rutas, y Murcia, que en 2023 contará con una decena de senderos con bandera azul.
Después de recordar que el año pasado se organizó por primera vez en Madrid un acto específico y oficial para reconocer a todos los senderos azules premiados en el país, la conselleira subrayó que, en esta ocasión, la ceremonia se celebró en Santiago de Compostela el pasado 24 de febrero como reconocimiento por ser la autonomía que acumula el mayor número de distintivos de este tipo desde la creación del galardón.
De hecho, la conselleira subrayó que este año la entrega de los galardones se adelantó varios meses con respecto al habitual —finales de mayo— con el fin de que todas las rutas puedan lucir sus insignias ya en Semana Santa y sirva también, de esta manera, como reclamo turístico.
O Porriño busca fomentar el ocio y vida saludable. Para ello, transformará estos espacios de la localidad con un ambicioso proyecto
El Gobierno avanzó en el día de ayer que Renfe dispondrá de más trenes de Alta Velocidad y Avlo en sustitución de los tradicionales Alvia
El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, afirma que el banco gallego debe mantener su "gobernanza y modelo de negocio"
Un paraíso entre dos rebanadas, ¿no es esa la mejor definición de un bocata? Vigo lo acaba de demostrar con el premio a Mejor Bocata de Galicia
La programación de los cursos de verano de Extensión Universitaria llega este curso con ideas frescas y propuestas renovadas. En total, el catálogo comprende siete talleres, tres de los cuales se imparten por primera vez. Iniciación al arte 3D, git...
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL