Nuevo dato amargo para la evolución del coronavirus en Galicia. Si hace unos días se experimentaba un retroceso general, especialmente en Vigo, de los casos, este jueves volvemos a ver como la mayor parte de los indicadores nos arrojan cifras negativas. Lo cierto es que nuestra comunidad parece no ser capaz de iniciar un claro camino de retroceso del virus y, por ahora, sigue instalada en una cierta estabilidad sin reducirse los casos activos ni las muertes diarias.
Según el informe diario de la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería, el número de casos activos de coronavirus en Galicia asciende a 6.085, son 66 más y es el dato de crecimiento de positivos activos más alto de los últimos tres días. Del total, 1.089 se encuentran en el área de Vigo (+4), 1.332 del área de A Coruña (+52), 592 de la de Lugo (+3), 1.203 de la de Ourense (+10), 501 de la de Pontevedra (-4), 1.025 de la de Santiago (-4) y 343 de la de Ferrol (+5).
Del total de positivos activos, 123 permanecen en UCI, 678 están en unidades de hospitalización y 5.284 en el domicilio. El número de pruebas realizadas es de 53.829.
De los 1.089 pacientes del área sanitaria de Vigo, 117 están hospitalizados -60 en el Álvaro Cunqueiro, 48 en Povisa y nueve Vithas Fátima- mientras que 972 están en su domicilio. Entre los ingresados, hay 26 en UCI -cuatro en Vithas Fátima, nueve en Povisa y 13 en el Álvaro Cunqueiro-. En el apartado positivo, a día de hoy se han dado ya 300 altas de pacientes.
Especialmente preocupante es el dato relativo a los fallecimientos diarios, que no se logra reducir drásticamente y se mantiene en una fluctuación diaria. Si bien es cierto que parece que la comunidad se encuentra ya lejos de cifras disparadas por encima de los 20 o 30 decesos, no se logra iniciar una curva descendente continuada que certifique que dejaremos de lamentar la pérdida de vidas. Desde ayer otro dato negativo lo marcan los casos diarios, que vuelven a aumentar hasta los 165, rompiendo la tendencia a la baja de los últimos días.
El único dato positivo a nivel autonómico es el aumento en el número de altas, con 85 más. De momento se contabilizan 1.383 pacientes que han recibido el alta.
El número de casos de COVID19 detectados en centros residenciales de servicios sociales de Galicia suponen el 3,9% del total de las personas residentes. Respecto a las tres personas fallecidas ayer en residencias, dos fueron en Claudina-Somoza (A Coruña) y otra en la residencia San Pedro de Crecente.
La Consellería de Sanidade reitera que la ciudadanía emplee el número 061 solo para emergencias o casos grandes y aconseja utilizar el teléfono gratuito del 900 400 116 para consultas dudas o síntomas leves de coronavirus.
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL