La Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade informa que, en la última actualización, el número de casos de coronavirus en Galicia asciende a 444, de ellos 136 son del área de A Coruña, 36 de la de Lugo, 46 de la de Ourense, 59 de la de Pontevedra, 84 del área de Vigo, 68 de la de Santiago, y 15 de la de Ferrol.
El miércoles, el Sergas contabilizaba 333, por lo que se ha producido un aumento de 111 casos en nuestra comunidad. Vigo gana 35 nuevos diagnosticados, pasando do 49 a 84 y A Coruña sigue disparada pasando de 108 a 136. Todas las áreas sanitarias suman nuevos casos.
Relacionado: Cuatro jóvenes, multados por estar de picnic en el entorno del puente colgante de Soutomaior
Entre estos nuevos casos se encontraría el de un trabajador de Unísono, empresa de marketing telefónico en Vigo que, según denuncia el comité de empresa, "mantiene a cientos de personas en salas, a escasos centímetros unas de otras". Ayer, el comité decidió apostar por paralizar su actividad.
Del total de pacientes positivos, 15 permanecen en UCI, 99 están en unidades de hospitalización y 330 en el domicilio. Por ahora, en Galicia se registraron 4 altas de pacientes y 5 fallecimientos. El último fallecido fue un varón de 75 años, con patologías crónicas previas, que estaba ingresado en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña.
La Consellería de Sanidade reitera que la ciudadanía emplee el número 061 solo para emergencias o casos grandes y aconseja utilizar el teléfono gratuito del 900 400 116 para consultas dudas o síntomas leves de coronavirus.
El departamento que dirige Vázquez Almuiña señala que desde este viernes pone a disposición de las gallegas y los gallegos una página web especializada (haz clic aquí) en la que se puede consultar información dirigida a la población, a los profesionales sanitarios y a otros colectivos.
Los técnicos de la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade vuelven a reiterar las recomendaciones consensuadas entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad. Recuerdan que, en líneas generales, se aconseja adoptar las medidas de autoprotección y limitación de la diseminación del virus común a cualquier infección respiratoria como la gripe. De esta forma, se extremará la higiene de manos, lavándolas frecuentemente, especialmente después de toser o sonarse, y se cubrirá la nariz y la boca con un pañuelo -preferentemente deshechable- al tosar o estornudar, o si no se tiene pañueño, se hará en la cara interna del codo. Además, se evitará tocar los ojos, la nariz y la boca con las manos.
El alcalde de Vigo desvela en una entrevista exclusiva que se publicará en Metropolitano.gal dónde estará la estatua de Iago Aspas
El alcalde de Vigo anunció que se invertirán más de 26 millones de euros para transformar más de 370 calles de la ciudad
El rodaje de la nueva producción de Antena 3 y Portocabo continúa en la calles viguesas. Se ha descubierto al elenco en una nueva ubicación
Vigo creará un plan especial para la zona del Ensanche. Amplía la delimitación y promoverá la protección de su arquitectura o la movilidad sostenible
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL