• Guía Navidad Vigo
  • Vigo Vertical
  • Nueva etapa cafetería Vigo
  • Mercado Vialia Vigo
  • Novedad en Vigo
  • Mapa Artístico Vigo
  • Mercadillo Vigo
  • Fiesta Zorza
  • Magosto Ons
  • Cine gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia supera un primer pico de gripe pero "no se descarta" otra ola por la 'tripledemia' y la Navidad

El Sergas avisa sobre la necesidad de vacunarse contra la gripe: consulta quién debe hacerlo

El Sergas avisa de la necesidad de vacunación en personas de risgo // iStock - Pornpak Khunatorn

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
09/12/2022

Las cifras de la evolución de la gripe en Galicia muestran, actualmente, una tendencia descendente y un pico de incidencia que se alcanzó hace dos semanas. Sin embargo, estos datos no permiten, para los expertos, bajar la guardia, dado que los epidemiólogos "no descartan" que se pueda producir un nuevo incremento, con un nuevo pico, dadas las circunstancias "anómalas" de este año, con la coexistencia de tres virus respiratorios ('tripledemia') y la proximidad de las fiestas navideñas, con un incremento en las interacciones.

El último informe de vigilancia de la gripe en Galicia, que abarca los datos hasta el 4 de diciembre, evidencia una "tendencia decreciente" de esta enfermedad en la Comunidad, unos datos que, recoge el informe, "sugieren que ya se superó el pico de la ola y nos encontramos en su rama descendente".

Másnoticias

La justicia da la razón a Augas de Galicia frente al Concello de Vigo por la gestión de Eiras

La Xunta insiste que Vigo no informó de anomalías a pesar de ser responsable de las válvulas de Eiras

13/11/2025
Alfonso Rueda acusa a Sánchez de "acordarse" de la comunidad solo para "intentar hacer daño"

Alfonso Rueda acusa a Sánchez de "acordarse" de la comunidad solo para "intentar hacer daño"

13/11/2025

En concreto, en la semana 48 (del 28 de noviembre al 4 de diciembre) la tasa de consultas en Galicia disminuyó un 23% con respecto a la semana anterior, algo que afecta a todas las provincias y todos los grupos de edad, pero en mayor medida en los pacientes entre cero y cuatro años (con un descenso del 37%).

Asimismo, la positividad de las muestras para la gripe A disminuyó por tercera semana consecutiva, y se situó en el 8,2%, mientras que no se detectó ningún positivo para gripe B. En total, se notificaron 89 ingresos de personas con gripe, un 21% menos que la semana anterior.

En cuanto al Virus Respiratorio Sinticial (VRS), los datos de Sanidade manifiestan un descenso en la pasada semana, después del incremento en la anterior. En todo caso, la gráfica sigue estando por encima del 10% de positividad que indica la existencia de una ola epidémica.

Posibilidad de una segunda ola

En cuanto al descenso en los datos de incidencia de la gripe, fuentes de la Consellería de Sanidade han confirmado a Europa Press que el pico alcanzado hace dos semanas y el descenso actual no permiten bajar la guardia, de acuerdo con el criterio de los expertos. En concreto, "no es descartable una segunda ola" de esta enfermedad, teniendo en cuenta que el comportamiento este año es "anómalo" dada la situación de coexistencia de tres virus respiratorios simultáneos, lo que se ha dado en llamar 'tripledemia': covid-19, gripe y VRS.

A esto se suma la proximidad de las fiestas navideñas, que implica un aumento en las interacciones entre personas, tal y como ha recordado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, antes de participar en el Consejo de Ministros de la UE, en Bruselas.

Comesaña ha explicado que este año "se adelantó ligeramente" el VRS, que motivó un "incremento importante de la afluencia" a los hospitales en los servicios pediátricos a finales de octubre. Sin embargo, ha destacado, la tasa de ingreso motivada por esta dolencia ha sido "menos que otros años", del entorno del 6%. En la actualidad, ha dicho, "parece que este virus se estabiliza en valores habituales".

En cuanto a la gripe, Comesaña ha explicado que Galicia alcanzó "un pico hace dos semanas", pero solo el tiempo determinará "si fue un pico de verdad o no", por el riesgo de que se repita. Por ello, ha animado a la población a que siga vacunándose tanto de la covid como de la gripe.

Además, el conselleiro ha dicho que es "probable" que después de Navidad, "fruto de las interacciones" de esta época, haya "alguna complicación" por estas enfermedades, algo que "era habitual ya antes de la pandemia". Para ello, ha dicho, todas las áreas cuentan con planes de contingencia.

Los médicos, preocupados

Sobre esta situación, la Sociedad Española de Médicos de Familia ha trasladado su "preocupación" tanto por la coexistencia actual de los tres virus como por la alerta generada por el estreptococo A tras la detección de fallecimientos de menores en Reino Unido y Madrid.

Así lo ha trasladado el portavoz de la entidad, el médico lucense Lorenzo Armenteros, que ha llamado la atención sobre lo que se ha dado en llamar 'tripledemia', con la coexistencia de "tres enfermedades víricas en un corto espacio de tiempo". "Ahora vamos a tener que sumar una nueva, con este temor surgido por el estreptococo A, y ya podíamos hablar de cuatro en vez de tres", ha puntualizado.

Aunque ha reconocido que esta situación "es muy difícil de combatir", Armenteros ha apostado por la vacunación tanto contra la covid como contra la gripe para disminuir los efectos adversos. "Aún no ha pasado la epidemia de gripe. Estamos en el momento que más casos suele haber, que es en la época de más frío. Estamos a tiempo hasta finales de diciembre de vacunarnos de la gripe", ha subrayado.

Lorenzo Armenteros ha apelado también a la "precaución" y ha pedido que "prime el sentido común": "En el momento que tengamos cualquier afectación respiratoria, hay que tomar las medidas para que no se contagien los que están a nuestro alrededor", ha dicho. "El uso de la mascarilla y mantener la distancia, serían algo fundamental para evitar contagios", ha aconsejado.

Temas: sanidadSERGASXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Cañaveral: el renacer gastronómico del emblemático edificio Simeón en el centro de Vigo
Enfoque

La cafetería más grande de la Porta do Sol de Vigo se prepara para un nuevo futuro

Se traspasa uno de los espacios gastronómicos más cotizados del centro de Vigo. Este local cuenta ya con dos posibles nuevos proyectos

PorAlfredo Teja
13/11/2025
Enfoque

Paso fundamental para que haya cobertura y 5G en lugares de Vialia Vigo como Primark o Alcampo

Telefónica confirma su alianza con Iberia Small Cells Networks para multiplicar la cobertura y capacidad del 5G en Vialia Vigo

PorCarlos I. Castrillón
13/11/2025
La justicia da la razón a Augas de Galicia frente al Concello de Vigo por la gestión de Eiras
Enfoque

La Xunta insiste que Vigo no informó de anomalías a pesar de ser responsable de las válvulas de Eiras

Augas de Galicia requirió por escrito a Aqualia a finales de 2022 por "falta de colaboración y obstaculización"

PorCarlos I. Castrillón
13/11/2025
Personal del SAF de Ponteareas se encierra en el Concello
Enfoque

Fiscalía abre una investigación sobre supuestas irregularidades en la gestión del SAF de Ponteareas

Esta decisión llega después de que se le remitiese a Fiscalía la denuncia por los presuntos incumplimientos de la firma y del propio Concello

PorMetropolitano
13/11/2025
La Semana de Cine Submarino de la UVigo ofrece más de una decena de proyecciones gratis en la ciudad
Qué hacer

La Semana de Cine Submarino de la UVigo ofrece más de una decena de proyecciones gratis en la ciudad

PorMiguel Alonso
13/11/2025

La Semana de Cine Submarino de la UVigo se celebra del 18 al 20 de noviembre y proyecta más de una decena de obras completamente gratis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X