• Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Plan Ensanche Vigo
  • Planes finde
  • Magosto Vigo
  • Navidad Portugal
  • Rodaje Vigo
  • Navidad Náutico Vigo
  • Huelga Atención Primaria
  • Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia tendrá en 2022 un informe sobre la incidencia del cambio climático en la costa gallega

Galicia tendrá en 2022 un informe sobre la incidencia del cambio climático en la costa gallega
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
27/12/2021

Galicia tendrá capacidad e instrumentos para determinar cuáles son los riesgos del cambio climático en sus playas y estuarios, teniendo en cuenta las especiales características de nuestra costa. La Xunta y las tres universidades gallegas colaborarán en un estudio sobre la incidencia del cambio climático en la costa de Galicia, que incluirá las tareas necesarias para completar el actual visor cartográfico que acerca información sobre dos variables: los riesgos de inundaciones y los de la subida del nivel del mar.

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, y los rectores de las universidades de Santiago de Compostela, A Coruña y Vigo firmaron esta mañana el convenio de colaboración por el que se completará esta herramienta con las proyecciones climáticas de la erosión, basadas en las dinámicas de oleaje que ofrece la infraestructura de observación de Meteogalicia. Este visor permitirá conocer los impactos del cambio climático en la costa y evaluar los riesgos asociados, teniendo en cuenta las especiales características de la costa gallega.

Másnoticias

Iago Aspas estalla contra los horarios de la Liga: el Valladolid - Celta, también a las 14:00 horas

Ya hay ubicación para la estatua de Iago Aspas en Vigo, Caballero desvela dónde estará

07/11/2025
El TSXG determina que no es motivo de despido el "no" de un trabajador a pasar de fijo continuo a discontinuo

El TSXG ratifica la condena a un hombre por abusar de una mujer dormida en Vigo

07/11/2025

Según explica Ángeles Vázquez, identificar este posible riesgo es una manera de adelantarse y planificar la toma de decisiones con el fin de aumentar la resiliencia de la costa frente al cambio climático. Subrayó que esta “valiosa información” permitirá a la comunidad gallega detectar los posibles efectos del cambio climático en playas y estuarios, especialmente en los dos kilómetros hacia el interior, al identificar las infraestructuras y edificaciones que se pueden ver afectadas, así como los posibles impactos sobre los espacios naturales localizados en esta franja, y sobre todo valorar económicamente los riesgos.

El convenio de colaboración, que prevé una inversión de 192.600 euros hasta finales de 2022, es una muestra de la capacidad de gestión de la política medioambiental de la comunidad gallega, gracias a la difusión, divulgación, coordinación y seguimiento de la estrategia frente al fenómeno global del cambio climático. Por su parte, el rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, destacó que este tipo de proyectos permiten “programar el futuro y los efectos en la costa gallega” y agradeció que se cuente con el potencial de las universidades para hacer un estudio más completo. Julio Abalde, rector de la Universidade da Coruña, señaló que esta es una muestra más de la larga tradición de colaboración y complementariedad, a consecuencia de la especialización de estas instituciones académicas, entres las universidades. Al mismo tiempo, agradeció la confianza de la Consellería en el sistema universitario de Galicia para colaborar en un estudio tan importante, como todos los relacionados con la economía circular.

Un proyecto “de Galicia para Galicia”

Mientras, el rector de la Universidad de Santiago, Antonio López, destacó que el proyecto que se impulsó hoy es “de Galicia para Galicia”, al tener en cuenta a singularidad de las rías gallegas, y agradeció la oportunidad de transferir el conocimiento de las universidades para solucionar los problemas de la sociedad.

Por último, la conselleira de Medio Ambiente recordó que Galicia está implicada en la lucha contra el cambio climático, con la elaboración de la futura Ley del clima de Galicia y el desarrollo de la Alianza gallega por el clima, proyecto para el cual solicitó la experiencia y apoyo de las tres instituciones académicas.

El Grupo Agua y Medio Ambiente (GEAMA) de la UDC analizará los impactos en la costa vinculados a la erosión; el Grupo Red de la UVigo hará el análisis de los riesgos socioeconómicos en la costa gallega derivados del cambio climático; y el Grupo Eco-IURIS de la USC estudiará cómo afecta al cambio climático a los ecosistemas costeros gallegos. Posteriormente, el trabajo se cerrará con los análisis de los técnicos de Meteogalicia sobre los efectos físicos que provocan la acción de las aguas de la costa, que se apoyarán en la información georreferenciada del Instituto de Estudios del Territorio.

Temas: Universidade de VigoUVigoVigoXunta de Galicia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Iago Aspas estalla contra los horarios de la Liga: el Valladolid - Celta, también a las 14:00 horas
Enfoque

Ya hay ubicación para la estatua de Iago Aspas en Vigo, Caballero desvela dónde estará

...

PorCarlos I. Castrillón
07/11/2025
Caballero avanza "la mayor tanda de humanizaciones que se hizo nunca en la historia" de Vigo
Enfoque

Caballero avanza "la mayor tanda de humanizaciones que se hizo nunca en la historia" de Vigo

...

PorMiguel Alonso
07/11/2025
Sorpresa en pleno centro de Vigo, con su mejor mirador urbano convertido en plató de rodaje
Enfoque

Sorpresa en pleno centro de Vigo, con su mejor mirador urbano convertido en plató de rodaje

...

PorSara Rodríguez
07/11/2025
El alquiler se dispara en Galicia un 10,7%, con A Coruña y Vigo como las ciudades más caras
Enfoque

Vigo anuncia un plan para cuidar de su Ensanche Histórico protegiendo edificios y el espacio público

...

PorAlfredo Teja
07/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X